Ir al contenido principal

Busca Ayuntamiento Capitalino Fomentar Uso Seguro de la Bicicleta

·         A través del programa “Bici Escuela” se busca generar una conciencia de los derechos y obligaciones de quienes utilizan este medio.

·         De acuerdo a cifras del IMPLAN, en el Estado de Aguascalientes existe un estimado de 40 mil ciclistas.  

·          Para el Municipio de Aguascalientes, es importante respetar el derecho de vía de  ciclistas, automovilistas y peatones.



Como parte de los compromisos de la alcaldesa Tere Jiménez de comenzar a generar una ciudad más amigable con las diversas formas de transporte que emplean las personas y buscando la promoción de esquemas de movilidad sustentable como la bicicleta, el Ayuntamiento de Aguascalientes a través de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOM) refuerza su programa “Todos Juntos en la Movilidad” del cual se desprende la Bici Escuela, en el que se promueven además de otras cosas, las 10 reglas básicas para que los ciclistas puedan tener una experiencia más segura al transitar y evitar algún percance.

El reto principal consiste en promover los lineamientos fundamentales que permitan que ciclistas conozcan sus derechos y obligaciones viales y todas aquellas normas para trasladarse de forma adecuada y eviten riesgos. Además de generar una cultura de respeto hacia quienes todos los días circulan por las calles de la ciudad en bicicleta, pues según datos del IMPLAN existen alrededor de 40 mil ciclistas a nivel estatal.

Josafat Martínez de Luna, coordinador de la Bici Escuela, dio a conocer los 10 puntos que ayudarán a generar una cultura vial de respeto entre las diversas modalidades de transporte entre las que destacan:

 “Hazte Visible”, que recomienda  conducirse con movimientos  predecibles, evitando situaciones como aferrarse a otro vehículo en marcha y/o usar audífonos al conducir, de acuerdo al  Artículo 157 bis inciso a-2  del Reglamento de Tránsito.

            Se recomienda también a los usuarios de la bicicleta conducir separados a un metro de distancia de los coches estacionados, aunque también se refiere que si el conductor de un vehículo adelanta a un ciclista deberá hacerlo respetando  1.5 metros de distancia; si requiere abrir la puerta, la persona dentro del auto primero observará si no se aproximan ciclistas.

            La Regla de tres del ciclismo urbano consiste en revisar el buen estado mecánico de la bicicleta, trazar una ruta antes de salir de casa y respetar las señales de tránsito.

            Como cuarta recomendación está  la de conducir en línea recta, paralela en la vía pública por donde se transita y no zigzaguear, ello de acuerdo a lo establecido en el Artículo 49 del Reglamento.

            Un punto importante es que los ciclistas circulen en sentido de la vialidad y nunca en sentido contrario, pues pueden sufrir un accidente. Se recomienda también mantener una distancia de no menos de 30 centímetros de la banqueta y 1 metro de los autos, incluso de los que se encuentran estacionados.

            Otro punto importante que se hace con la finalidad de que los ciclistas sean visibles por la noche es que sus bicicletas estén equipadas con faro delantero que emita luz blanca y  reflejante de color rojo en su parte posterior. Se hace también de su conocimiento que el peatón tiene derecho de paso en toda la vía pública, y los ciclistas evitarán usar las banquetas o pasos peatonales.

            Es importante  respetar las luces de los semáforos, y como última regla señalar sus  movimientos con anticipación usando las maños para indicar cambios de sentido al circular, además de hacerse notar ante peatones, automovilistas y  motociclistas  con voz, chiflidos, timbre o corneta de aire.

Josafat Martínez de Luna subrayó que cumpliendo con estas 10 sencillas reglas se evitan percances y los ciclistas pueden llegar más seguros a su destino.


Asimismo, puso a disposición los servicios de la Bici Escuela, para solicitar informes las personas interesadas pueden acudir a las oficinas ubicadas en Juan de Montoro 124, o bien comunicarse al teléfono 910-23-90.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Guía Básica del Faje...

Aconsejable..pero no Recomendado Cuando comienzas a explorar tu sexualidad, el mundo parece llenarse de opciones. De hecho, son tantas las posibilidades que podría parecer una tarea demasiado exhaustiva. Cada beso incita algo nuevo y cada roce de tu piel contra la suya estimula partes de ti que jamás hubieras imaginado.   El problema es que se supone que deberías saber todo sobre el sexo incluso antes de haberlo experimentado. Es como si la vida esperara que estés lista para lo que sea cuando aún no conoces ni la mitad de lo que deberías saber.   Pero incluso quienes ya han tenido relaciones sexuales no son expertos o expertas en el tema. Siempre hay algo nuevo que aprender y nuevas experiencias que conocer.   Si eres una chica y aún no has tenido relaciones sexuales, tal vez pienses que el sexo será increíble y no puedas esperar para experimentarlo, pero como cualquier persona con experiencia te dirá, siempre es mejor cuando ambas partes son suficientemen...

JESÚS MARÍA LE SIGUE APOSTANDO AL CAMPO

La actividad ganadera de Jesús María fortalece la economía local, aseguró el presidente municipal de Jesús María, José Antonio Arámbula López, durante una reunión que sostuvo con integrantes de la Asociación Ganadera Local, a quienes agradeció que le sigan apostando a esta actividad productiva. En este encuentro con una veintena de ganaderos locales, a quienes entregó recursos -producto de las gestiones que la Presidencia Municipal lleva a cabo ante el Gobierno del Estado a través de la SEDRAE-, para la compra de ganado, el titular de la SEDATUM, José Refugio Muñoz López, dijo que el Departamento de Desarrollo Rural mantiene una actividad muy dinámica, tanto que este año se gestionaron alrededor de 6 millones de pesos para los productores de Jesús María, “reconocemos la buena voluntad del alcalde, sabemos que el tema agrario principalmente es de Gobierno del Estado y del Gobierno Federal pero la Presidencia Municipal está aportando su granito de arena tanto en gestión como con otros a...

RECONOCE TERE JIMÉNEZ A ARTISTAS NACIONALES Y LOS LLAMA A SER EJEMPLO PARA LAS NUEVAS GENERACIONES

La gobernadora premió a los cuatro ganadores del XLIII Encuentro Nacional de Arte Joven “Aguascalientes tiene un gran compromiso con la cultura y el apoyo al talento de las niñas, niños y jóvenes”: Tere Jiménez Se hizo una selección de las 55 mejores obras del certamen que permanecerán en exhibición hasta el 25 de junio próximo La gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, encabezó la ceremonia de premiación del XLIII Encuentro Nacional de Arte Joven, donde felicitó a los cuatro ganadores y los invitó a seguir impulsando el arte y a ser ejemplo para las nuevas generaciones. Yolotl Zertuche Arias y Stephanía Bueno Aguilar, de Baja California; Gonzalo Dávila Cerón, de Yucatán; y Luis Leonardo Ortega Moreno, de Durango, son los jóvenes creadores que obtuvieron las mejores calificaciones por parte del jurado en este tradicional certamen nacional. “Aguascalientes tiene un gran compromiso con la cultura y el apoyo al talento de las niñas, niños y jóvenes; de esta manera honramos el gran le...