- Este evento se desarrolló en conjunto con la Universidad Autónoma de Aguascalientes.
En las instalaciones del Museo Aguascalientes
se llevaron a cabo los concurso de Traje Típico y Deshilarte Nacional,
organizados por el Patronato de la Feria Nacional de San Marcos en coordinación
con la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA).
El Presidente del Patronato José Ángel
González Serna, encabezó el evento en el que participaron 31 diseñadores -12
para el Concurso de Traje Típico y 19 para Deshilarte-, quienes expusieron su
talento y creatividad en estos certámenes que ya gozan de una amplia
trayectoria.
Los ganadores fueron Jhonatan Armando Vasquez
Serna en el Concurso de Traje Típico y Lorena Morales García en Deshilarte;
luego de deliberar, los jueces consideraron que cumplieron con las bases
establecidas en las respectivas convocatorias. Recibieron mención honorífica
Eduardo Tovar Mejorada en TRajé Típico y Cecilia Pedroza en Deshilarte.
En ese sentido, cabe destacar que en el
Concurso de Traje Típico se pidió a los participantes que representaran y
narraran a través de sus propuestas, las raíces, costumbres y folklore, además
del arte popular y técnicas artesanales del Estado de Aguascalientes.
El ganador de este certamen se hizo acreedor a
un premio de 30 mil pesos, de los cuales, el 50 por ciento se otorgó al
diseñador y la otra mitad al artesano o modista; también se le entregó un
diploma de primer lugar y mención honorífica a criterio del H. Jurado
Calificador.
En el Concurso de Traje Típico se registraron
12 participantes, quienes plasmaron en cada uno de sus diseños la historia de
Aguascalientes y la importancia que la Feria Nacional de San Marcos tiene a
nivel internacional, como una forma de impulsar las tradiciones del Estado.
En tanto que el concurso Nacional Deshilarte,
que organiza la Universidad Autónoma de Aguascalientes a través del Centro de
Ciencias del Diseño y la Construcción, fue creado para impulsar la proyección y
promoción de los alumnos y profesionistas en el diseño de modas; este concurso
forma parte del programa en la Feria Nacional de San Marcos y tiene su origen
en UNIMODAA.
En este caso, el jurado consideró que el
deshilado ganador cumplió con el requisito de mostrar el arte popular y la
labor invaluable de las manos que los elaboran, así como de fomentar el
desarrollo creativo y productivo del diseñador de moda.
Al respecto, el Presidente del Patronato de la
Feria resaltó que la elaboración de los deshilados reactiva el desarrollo
comercial de la entidad, pero sobre todo rescata una tradición en la
fabricación de prendas de vestir actuales y contemporáneas, al imprimir en
ellas la apreciación del deshilado, el diseño y su impacto e influencia en el
entorno.
El premio único para Deshilarte fue de 30 mil
pesos, 15 mil de los cuales fueron para el diseñador y 15 mil para la artesana
o artesano, además de recibir un diploma de primer lugar.
Con estas premiaciones se cierra la serie de
eventos que organizó el Patronato de la Feria Nacional de San Marcos con el
objetivo de rescatar las tradiciones y costumbres de Aguascalientes, así como
de impulsar el talento local y fomentar la cultura y el arte entre la
población, particularmente entre las nuevas generaciones.
Comentarios
Publicar un comentario
¡Gracias por tus comentarios!
El Primer Diario Digital del Centro de la República Mexicana.