·
Reconoce
que a pesar del enorme esfuerzo que significa recolectar los residuos generados
en la feria, la limpieza de todo el municipio continúa desarrollándose con
normalidad.
·
Se
destacó que Aguascalientes se distingue como una de las ciudades más limpias de
América Latina.
·
Entregó
a los servidores públicos estímulos para que en su oportunidad también
disfruten de los atractivos y espectáculos con sus familias en la verbena.
Para
reconocer la titánica tarea de recolectar diariamente los residuos sólidos
urbanos que se generan en la zona en la que se desarrolla la Feria Nacional de
San Marcos 2017, la alcaldesa Tere Jiménez se reunió en uno de los campamentos
de Limpia y Aseo Público con el personal encargado de tan importante labor.
Resaltó el
extraordinario desempeño que los más de 300 empleados municipales han
demostrado para mantener la limpieza del área, adicionalmente al que de manera
ordinaria lleva a cabo la Secretaría de Servicios Públicos, a través de la
Dirección de Limpia y Aseo Público, en todo el territorio municipal,
permitiendo con su valioso trabajo que Aguascalientes siga siendo considerada
como una de las ciudades más limpias de América Latina.
“Y eso se refleja en un Aguascalientes
más limpio, en que realmente hacen bien las cosas, sé que lo hacen muy bien, por
eso de verdad, de todo corazón y con todo el cariño les digo gracias, porque realmente
representan lo que es Aguascalientes: la tierra de la gente buena, y lo están
viendo muchas personas que vienen a visitarnos en estos días y están viendo que
tenemos un Aguascalientes limpio, por eso el día de hoy quise venir a
saludarlos”.
Como
estímulo al enorme esfuerzo que significa recolectar entre 30 y 40 toneladas de
residuos diariamente, tan solo en la zona ferial, Tere Jiménez entregó tickets
de acceso a diferentes espectáculos como la variedad del palenque y el partido
de futbol del próximo sábado en el estadio Victoria, así como boletos para los
juegos infantiles, para que los trabajadores disfruten con sus familias de los
atractivos que ofrece la verbena abrileña.
En su
oportunidad el secretario de Servicios Públicos, Héctor Eduardo Anaya Pérez,
destacó que en todo momento la Alcaldesa ha estado al pendiente, no solamente
del trabajo que se realiza, sino las condiciones en las que lo realizan.
“Nuestros compañeros del área de Aseo
Público se coordinan también con los trabajadores de Parques y Jardines para
hacer los lavados, se están haciendo un promedio de 28 mil metros cuadrados de
lavados en el perímetro Ferial y esto es gracias al trabajo, al esfuerzo de
todas y todos; decirles que estamos muy agradecidos, que reconocemos su trabajo
y su esfuerzo, ustedes son el orgullo de Aguascalientes, no puede haber Feria
sin el trabajo de ustedes”.
El
funcionario agregó, que en lo que va del periodo ferial se han barrido mil 596
kilómetros y se han utilizado 7 mil metros cúbicos de agua para lavar andadores
y explanadas diariamente, con el propósito de que los feriantes puedan
disfrutar de áreas limpias y saludables.
Por último,
el director de Limpia y Aseo Público, Enrique Barba López, informó que el
promedio diario de residuos recolectados se ha mantenido en las 30 toneladas
estimadas, a excepción del pasado domingo 30 de abril en el que se presentó un
récord de recolección de 47 toneladas.
“Porque sabemos del enorme esfuerzo
que esto significa, de la responsabilidad con la que el gran equipo de Limpia y
Aseo Público ha hecho su trabajo, agradezco a la Alcaldesa por su interés,
sensibilidad y cercanía con el personal, y a ellos su entrega y dedicación para
ejercer con profesionalismo y puntualidad la encomienda”.
Comentarios
Publicar un comentario
¡Gracias por tus comentarios!
El Primer Diario Digital del Centro de la República Mexicana.