V se desarrollaron en el
Corredor Cultural Carranza por parte del Instituto Municipal Aguascalentense
para la Cultura (IMAC), fueron más de 400 actividades las que se ofrecieron de
manera gratuita para toda la familia.
En el escenario principal
se tuvieron 42 presentaciones con la participación de 470 artistas locales y
nacionales, de géneros variados para todos los gustos, trova, jazz, metal,
rock, rap, entre otros.
El escenario de culturas
populares fue el foro para ballets folclóricos, grupos de danza, teatro,
música, magos, marionetas, con un total 80 presentaciones y 577 artistas
participantes en escenario.
En el escenario infantil
participaron 15 grupos de niñas y niños de las Unidades de Exploración
Artística (UEA´s), de diferentes puntos del municipio, Volcanes, Villas de
Nuestra Señora de la Asunción, Pozo Bravo, Infonavit Ojo de agua, así como del
CETis 80 y la Casa de Animación Cultural Oriente, quienes dieron muestra del
trabajo que realizan en los talleres de iniciación artística. Se presentó el
grupo “Los Negritos Comelones” quienes ofrecieron un concierto por el Día del niño.
En la carpa destinada
para los talleres de música, literatura, artes visuales, juegos tradicionales,
artesanía y teatro, se ofrecieron seis talleres diarios de lunes a viernes y
ocho los sábados, domingos y días festivos, se
atendieron a un total de 2160
niñas y niños. Se desarrolló también un torneo de ajedrez. En el mismo espació
se contó con una exhibición permanente de los trabajos del taller de tejido,
que se imparte en la Casa de Animación Cultural Oriente (CACO).
Como
parte de las actividades de juegos tradicionales, se invitó a las y los
pequeños a participar en el juego de la Oca y Serpientes y Escaleras, con un
total de 870 participantes. Se obsequiaron a los transeúntes postales con temas
relacionados a las disciplinas artísticas que se imparten en las UEA´s
Con el programa Vuela
Palabra, de fomento a la lectura se atendieron a 1115 personas, quienes
participaron en diversas actividades mientras las niñas y niños disfrutaban de
los talleres. Se desarrollaron cuatro actividades diarias de lunes a viernes y
ocho los sábados y domingos.
Se realizaron 11
presentaciones editoriales con contenidos variados, desde libros de arte
urbano, libros infantiles y se distribuyeron un total de 2500 libros gratuitos.
En el foro de teatro
ubicado en Casa Corazón, se ofrecieron 41
presentaciones, obras de teatro para niños, adolescentes y adultos, llegando a un público aproximado de 3500
asistentes.
Como parte de las
actividades del programa de adiestramiento canino se llevó a cabo la competencia
nacional de Tiro con peso American Pitbul, en la cual participaron 50
ejemplares, una exhibición de adiestramiento canino infantil y la graduación de
la V generación del curso “Integra a tu perro al entorno social y familiar” con
25 participantes del curso básico y 5 de avanzado.
Se instaló un pabellón
artesanal en el que se contó con la participación de 20 familias y 70 artesanos
y productores; cinco asociaciones de libreros independientes y tres
fundaciones, Refuge Collective, Movimiento Ambiental y Canica AC.
Se entregaron fotografías
impresas, mismas que se tomaron en la instalación de Carranza.
Comentarios
Publicar un comentario
¡Gracias por tus comentarios!
El Primer Diario Digital del Centro de la República Mexicana.