·
Inicia el “Tercer Festival de Aves de Aguascalientes”
·
Se realizarán exposiciones, liberación de aves rapaces,
observación de aves y actividades académicas
Dio inicio el Tercer Festival de Aves en Aguascalientes
realizado por diversas organizaciones de la sociedad civil dedicadas a la
defensa del medio ambiente. La directora de Movimiento Ambiental de
Aguascalientes, A.C., Guadalupe Castorena Esparza, hizo una invitación a la
sociedad a involucrarse en esta actividad que busca visibilizar la problemática
de las aves en el estado y explicó la importancia de su realización.
“La importancia del Festival es precisamente que la gente
se dé cuenta que están desapareciendo en su hábitat natural, (por) el
desplazamiento de las zonas urbanas, el cómo avanza la construcción, las
carreteras, las zonas rurales, hace también que se desplacen las especies
nativas y que den lugar a especies que son podríamos decir plagas, como las que
vemos en nuestras zonas urbanas como las palomas, los torditos, el gorrión
común y se pierde biodiversidad”.
La activista destacó que este festival es una iniciativa
que impulsan organizaciones no gubernamentales alrededor del mundo con motivo
de hacer conciencia de la pérdida de la diversidad de aves nativas y cómo
afecta al ecosistema, a través de un conteo para ubicar a la población
existente, su localización y distribución.
“La importancia
del Festival de Aves es hacer un recuento a nivel internacional, esto se hace
en torno al Día Internacional del Ave Migratoria que en algunos lugares es el
10 (de mayo)… y el día 13 es el Día Mundial de ‘A ver aves’, donde cada quien
en su país, en su espacio, hace una salida para registrar diferentes especies
de aves y el número que observa y eso se sube a una plataforma que se llama eBird”.
El programa, que puede ser consultado en la página
facebook.com/MovimientoAmbiental cuenta con exposiciones fotográficas de aves y
talleres en el Museo Descubre, liberación de aves rapaces, caminatas de
observación de aves, senderismo, entre otras actividades, todas ellas
gratuitas, con lo cual se promueve el respeto del ser humano hacia otras
especies y toda forma de vida.
Es México uno de los países que menos se incluye en esta
dinámica, por lo cual es importante que cada vez se hagan más eventos de este
tipo y que la gente los conozca y sea partícipe. Además, existen en
Aguascalientes grandes observadores de aves que fungen como guías de quienes
menos conocen la dinámica y quieren colaborar, de acuerdo con Castorena
Esparza.
Este es el tercer festival que se realiza por parte de
Movimiento Ambiental de Aguascalientes A.C, en el que también participan
AvesEcoAgs, Colegio de Biólogos de Aguascalientes, Conciencia Ecológica de
Aguascalientes, el IMEPP, Cartonero Tierra, Libros Vagabundos, Aguas con la
Bici, Environment of the Americas, entre otras.
Comentarios
Publicar un comentario
¡Gracias por tus comentarios!
El Primer Diario Digital del Centro de la República Mexicana.