Ir al contenido principal

Regresa la SMAE 11 Aves Restablecidas a su Hábitat Natural

  • La liberación forma parte del programa 2017,”Incorporación de Aves Silvestres Rehabilitadas a su hábitat natural”.
  • El evento tuvo lugar en el Área Natural Protegida Cerro del Muerto, espacio que cuenta con una extensión de 5 mil 862 hectáreas.


En la parte poniente del Área Natural Protegida del “Cerro del Muerto”, hogar de importantes animales silvestres, esta mañana personal la Secretaría de Medio Ambiente del Estado (SMAE), regresó a su entorno natural a 11 aves, luego de haber sido restablecidas en el Centro de Rehabilitación de Aves Rapaces (CRAR), ubicado en las instalaciones del Centro de Educación Ambiental Rodolfo Landeros.

En punto de las 09:00 horas, en un paraje de arbustos, en su mayoría huizaches y manzanitas, este día integrantes del CRAR arribaron al lugar de liberación en compañía titular de la SMAE, Julio César Medina Delgado, quien fue el primero en regresar a su hábitat natural a un halcón cernícalo, ave que fue depositada en el centro por personal de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente.

 Al respecto, Medina Delgado mencionó que luego de un proceso de cuidados y tratamientos en el CRAR, se devuelven estas 11 aves a su espacio natural; algunas de ellas, dijo, ingresaron al centro con serias lesiones, pero gracias a la atención que recibieron por parte de los médicos y biólogos que prestan sus servicios en este lugar, el día de hoy están listas para volver a su entorno.

Informó que entre las aves que fueron liberadas se encuentran 3 lechuzas campanario que fueron rescatadas de uno de los techos del Complejo Ferrocarrilero Tres Centurias; 1 halcón cernícalo, 1 gavilán cooper y una aguililla cola roja,  ejemplares que fueron puestos a resguardo del CRAR por la PROFEPA; así como 4 caracaras o quebrantahueso y un tecolote que entregó la ciudadanía a través del  Programa de Entrega Voluntaria de Ejemplares.

“Con la liberación de estos especímenes estamos dando continuidad al programa de Incorporación de Aves Silvestres a su hábitat natural 2017 de la SMAE; recordemos que el pasado mes de marzo regresamos a su entorno a un Águila Real “Tenoch, El Llanero", que recibió atención en el Centro de Rehabilitación de Aves Rapaces que tenemos dentro del parque Rodolfo Landeros y que es uno de los más importantes en América Latina”, sostuvo.

 El funcionario estatal explicó que se decidió efectuar la liberación en el Área Natural Protegida “Cerro del Muerto”, debido a que el sitio cuenta con una extensión de 5 mil 862 hectáreas, con lo cual se garantiza que las aves puedan adaptarse a su hábitat, ya que cuentan con el espacio suficiente y las condiciones naturales para alimentarse y abastecerse de agua.

Subrayó que con este tipo de acciones, el Gobierno del Estado confirma su interés  por salvaguardar y conservar la supervivencia de las especies de fauna silvestre que habitan en la entidad.

Por su parte Gustavo Quintero Díaz, Jefe de Zoología del Centro de Educación Ambiental Rodolfo Landeros, informó que la misión del CRAR y del personal que ahí labora, es brindar una adecuada atención sanitaria a las especies silvestres que por alguna enfermedad, accidente u otro tipo de agresiones, ingresan al mismo; y para que una vez rehabilitadas, se integren a su hábitat con garantías de permanencia.

Explicó que actualmente el CRAR da tratamiento de rehabilitación a alrededor de 20 aves, algunas de ellas ingresadas por la PROFEPA, producto de los decomisos que realiza a los propietarios por no contar con los permisos correspondientes; por los bomberos, quienes intervienen en el rescate de animales electrocutados, atropellados y deshidratados; o por los mismos ciudadanos que acuden al centro a depositar los ejemplares para su resguardo.

 Finalmente, el Secretario de Medio Ambiente exhortó a la ciudadanía a que en caso de encontrar una especie de este tipo, la reporte a la PROFEPA, instancia que da fe del hallazgo; o bien, hacerlo directamente a la Secretaría de Medio Ambiente al 914-60-24 y 914-60-30 extensión 130, para hacer el reporte correspondiente y poder enviar alguno de los equipos de biólogos de la dependencia para diagnosticar la condición del ave y determinar si es necesario trasladarla al CRAR para brindarle la atención correspondiente y su posterior liberación.


Cabe destacar que en la liberación también participaron elementos de la Subdelegación de Inspección de Recursos Naturales de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, así como miembros de la asociación civil Guardabosques Voluntarios A.C. 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Guía Básica del Faje...

Aconsejable..pero no Recomendado Cuando comienzas a explorar tu sexualidad, el mundo parece llenarse de opciones. De hecho, son tantas las posibilidades que podría parecer una tarea demasiado exhaustiva. Cada beso incita algo nuevo y cada roce de tu piel contra la suya estimula partes de ti que jamás hubieras imaginado.   El problema es que se supone que deberías saber todo sobre el sexo incluso antes de haberlo experimentado. Es como si la vida esperara que estés lista para lo que sea cuando aún no conoces ni la mitad de lo que deberías saber.   Pero incluso quienes ya han tenido relaciones sexuales no son expertos o expertas en el tema. Siempre hay algo nuevo que aprender y nuevas experiencias que conocer.   Si eres una chica y aún no has tenido relaciones sexuales, tal vez pienses que el sexo será increíble y no puedas esperar para experimentarlo, pero como cualquier persona con experiencia te dirá, siempre es mejor cuando ambas partes son suficientemen...

JESÚS MARÍA LE SIGUE APOSTANDO AL CAMPO

La actividad ganadera de Jesús María fortalece la economía local, aseguró el presidente municipal de Jesús María, José Antonio Arámbula López, durante una reunión que sostuvo con integrantes de la Asociación Ganadera Local, a quienes agradeció que le sigan apostando a esta actividad productiva. En este encuentro con una veintena de ganaderos locales, a quienes entregó recursos -producto de las gestiones que la Presidencia Municipal lleva a cabo ante el Gobierno del Estado a través de la SEDRAE-, para la compra de ganado, el titular de la SEDATUM, José Refugio Muñoz López, dijo que el Departamento de Desarrollo Rural mantiene una actividad muy dinámica, tanto que este año se gestionaron alrededor de 6 millones de pesos para los productores de Jesús María, “reconocemos la buena voluntad del alcalde, sabemos que el tema agrario principalmente es de Gobierno del Estado y del Gobierno Federal pero la Presidencia Municipal está aportando su granito de arena tanto en gestión como con otros a...

RECONOCE TERE JIMÉNEZ A ARTISTAS NACIONALES Y LOS LLAMA A SER EJEMPLO PARA LAS NUEVAS GENERACIONES

La gobernadora premió a los cuatro ganadores del XLIII Encuentro Nacional de Arte Joven “Aguascalientes tiene un gran compromiso con la cultura y el apoyo al talento de las niñas, niños y jóvenes”: Tere Jiménez Se hizo una selección de las 55 mejores obras del certamen que permanecerán en exhibición hasta el 25 de junio próximo La gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, encabezó la ceremonia de premiación del XLIII Encuentro Nacional de Arte Joven, donde felicitó a los cuatro ganadores y los invitó a seguir impulsando el arte y a ser ejemplo para las nuevas generaciones. Yolotl Zertuche Arias y Stephanía Bueno Aguilar, de Baja California; Gonzalo Dávila Cerón, de Yucatán; y Luis Leonardo Ortega Moreno, de Durango, son los jóvenes creadores que obtuvieron las mejores calificaciones por parte del jurado en este tradicional certamen nacional. “Aguascalientes tiene un gran compromiso con la cultura y el apoyo al talento de las niñas, niños y jóvenes; de esta manera honramos el gran le...