El director del DIF Estatal, Alejandro Serrano Almanza, informó que se recibirán cerca de 471 mil pesos del Ramo 12, del DIF Nacional, para rehabilitar y equipar 19 comedores escolares y comunitarios en varios municipios del Estado.
Comentó que en atención a las indicaciones de la Presidenta del DIF Estatal, Yolanda Ramírez de Orozco, de mejorar las instalaciones de los comedores para brindar un mejor servicio a los usuarios, se promovió esta gestión de recursos ante el programa de Comunidad Diferente.
Detalló que el presupuesto servirá para hacer modificaciones a la infraestructura, pintar los muros y equipar los comedores con lo que más les haga falta, que puede ser desde la adquisición de trastes, ollas, parrillas y diferentes enseres domésticos, hasta la compra de alacenas o refrigeradores.
Precisó que este programa de rehabilitación de espacios alimentarios beneficiará a las siguientes comunidades: Emancipación, San Gil, Tanque Viejo y el Cuervero, del municipio de Asientos; Presa de los Serna, la Labor y Mesa Grande, de Calvillo; Soledad de Arriba, Soledad de Abajo, La Punta, Refugio de Providencia, El Salero y Refugio de Agua Zarca, de Cosío, así como la colonia Insurgentes, en el municipio de Aguascalientes.
Asimismo, dijo que este apoyo también favorecerá a las comunidades Morelos y Salitrillo, del municipio de Rincón de Romos; Paredes, de San José de Gracia; y La Victoria, del municipio de Tepezalá.
Explicó que para garantizar la transparencia de asignación y aplicación de los recursos en tiempo y forma en cada comedor, se formará un Comité de Contraloría Social, el cual estará conformado por tres personas que participan en el funcionamiento de cada uno de ellos.
Serrano Almanza refirió que actualmente están en operación en el estado 129 comedores, de los cuales 27 son comunitarios y 92 escolares, beneficiando directamente a 13 mil 586 usuarios.
Mencionó que este programa tiene un fuerte impacto social en la población más vulnerable, ya que contribuye a mejorar su alimentación con comida de gran calidad y a un costo simbólico.
Destacó que la cuota de recuperación es variable, sin embargo, no rebasa los cinco pesos, ya que el costo depende de un estudio socioeconómico que se aplica a los beneficiarios, por lo cual hay quienes pagan de uno a cinco pesos, pero también hay personas a quienes se les brinda de manera gratuita.
Subrayó que la comida que se ofrece en los comedores cumple con criterios nutricios, asegurando con que los comensales reciban un menú completo, variado, de gran calidad y sabroso.
Agregó que para dar mayor variedad a los platillos, también se cuenta con un recetario cíclico, el cual contempla un guisado distinto para cada día, en el que se incluyen insumos diferentes como carne de pollo, cereales, verduras y frutas.
Comentarios
Publicar un comentario
¡Gracias por tus comentarios!
El Primer Diario Digital del Centro de la República Mexicana.