- El riesgo de quedarnos sin el líquido en pocos años es real y deben tomarse medidas concretas y certeras.
- Visita comunidades del municipio de Cosío para presentar su propuesta de trabajo en el Senado de la República.
Los
compromisos con los habitantes de las comunidades rurales de Aguascalientes
deben ser concretos y realistas; por ello son tres los puntos prioritarios en
su agenda legislativa y de gestión al llegar al Senado de la República, y el
más importante es garantizar el agua, no únicamente para el campo local, sino
para todos los que vivimos en la entidad, pues el riesgo de quedarnos sin el
líquido, como se ha advertido por décadas, es latente; indicó la candidata del
PRI, Lorena Martínez.
En
recorrido por las comunidades de Santa María de la Paz, Refugio de Agua Zarca y
Refugio de la Providencia; detalló que trabajará para lograr la firma de un
Decreto de reserva de agua para nuestro estado, que dará tranquilidad y
certidumbre a todos de que habrá abasto. Comentó que existen cuencas
hidrológicas en estados cercanos a Aguascalientes que pueden utilizarse para
ello, sin generar daño alguno a esas entidades.
Lorena
Martínez expuso que junto con lo anterior, hay otros dos puntos más que el
campo de Aguascalientes, que no pueden esperar y serán prioritarios en su
gestión. Uno es dar certidumbre jurídica a los ejidatarios al cien por ciento
de los ejidatarios, no sólo porque es una deuda pendiente de años, también
porque sería un paso firme para que accedieran a mejores oportunidades incluso
en financiamiento.
El
tercero, es el reclamo que ha recibido a lo largo de su recorrido por decenas
de comunidades de todos los municipios en relación a Procampo. Este programa
requiere una revisión integral y que desde el Congreso de la Unión se garantice
un piso presupuestal mínimo cada año. Los campesinos merecen recibir un apoyo
digno y sin que haya variaciones drásticas en cada entrega; como pasa
actualmente que de mil 200 pesos en un período, cae a 90 para el siguiente.
La
candidata del PRI al Senado, reconoció que los hombres y mujeres del campo de
Aguascalientes y de todo el país, necesita encontrar respuestas prontas a su
problemática, por eso es que sus propuestas son puntuales y realizables. Entre
las primeras medidas a tomar en el próximo Congreso de la Unión, será el
etiquetado de presupuestos para que la mayoría de los recursos que otorgan las
dependencias ligadas al sector agropecuario de destinen a pequeños productores,
con quienes se tiene una deuda pendiente por décadas.
Comentarios
Publicar un comentario
¡Gracias por tus comentarios!
El Primer Diario Digital del Centro de la República Mexicana.