- Se contó con la asistencia de 270 alumnos y 30 docentes de esta modalidad educativa
- Los estudiantes realizaron la presentación y explicación de proyectos y experimentos relacionados con la ciencia y la tecnología
- Esta feria es un espacio para la exposición, muestra y enriquecimiento del trabajo que se realiza en el nivel secundaria de los CAM
En el marco de la celebración del Día del Estudiante, el Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA) a través de la Dirección de Servicios Educativos y el Departamento de Educación Especial, llevó a cabo la Primera Feria Estatal de Ciencias y Tecnología de alumnos de los Centros de Atención Múltiple (CAM) de nivel secundaria.
Dicho evento, mismo que tuvo lugar en el Museo Descubre y en el cual se contó con la asistencia de 270 alumnos y 30 docentes de esta modalidad educativa, tuvo como objetivo fomentar la exploración y experimentación de temas científicos, a través de la implementación de proyectos creativos e innovadores elaborados por maestros y estudiantes, propiciando espacios para presentar a la comunidad la evidencia del aprendizaje en temas relacionados con la ciencia y la tecnología.
Los estudiantes realizaron la presentación y explicación de proyectos y experimentos, de acuerdo a los aprendizajes obtenidos en clase, los cuales implican fenómenos observables y aplicación de la tecnología, a partir del interés del alumno en relación con su vida cotidiana.
Finalmente, la directora de Servicios Educativos del IEA destacó que actualmente Aguascalientes cuenta con 18 CAM ubicados en todos los municipios, lo que permite que la población estudiantil con discapacidad que concluye la primaria, tenga la oportunidad de integrarse al nivel secundaria para continuar con el proceso de aprendizaje.
0 comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por tus comentarios!
Todas las opiniones enriquecen nuestra publicación.
Recuerda que la información policiaca que presentamos en La Grilla es enviada por las mismas corporaciones policiacas de Aguascalientes.