- Celia Cisneros inició tratamiento el 30 de abril de 2015, cuando tenía 10 años; hace unos días tocó la “campana de la vida” al estar curada de la enfermedad.
- Con una quimioterapia por semana, especialistas del IMSS en Ciudad Obregón lograron curarla de leucemia linfoblástica aguda, un cáncer de la sangre.
Tras 120 sesiones de
quimioterapia y un estricto tratamiento aplicado una vez por semana durante
tres años, una niña de 13 años de edad logró vencer el cáncer de sangre y
médula ósea, con el apoyo de especialistas del Instituto Mexicano del Seguro
Social (IMSS) en Sonora.
El 30 de abril de 2015,
cuando tenía 10 años, Celia Osmara Cisneros acudió con sus familiares al
Hospital General Regional (HGR) No. 1 de Ciudad Obregón, ya que padecía de
fiebre constante, dolor de piernas y sangrado que le provocaban moretones.
Tras realizarle
diversos estudios, le fue diagnosticada leucemia linfoblástica aguda, un tipo
de cáncer en el que la médula ósea produce un exceso de glóbulos blancos y
deteriora con rapidez la salud de la persona afectada.
La doctora Lizette
Bojórquez Steffany, responsable del área de Oncología Pediátrica del hospital en
Ciudad Obregón, destacó que luego de tres años de terapias, que implicaron el
tratamiento con diversos medicamentos intravenosos, intramusculares y orales,
el 17 de mayo Celia tocó la “campana de la vida”.
Esta campana se utiliza
en hospitales del Seguro Social de distintas entidades y cuando la tocan, simboliza
que los pacientes están curados de su enfermedad. También busca ser un llamado
de esperanza en niños y adultos que inician tratamiento contra el cáncer, para
demostrar que es posible curarse y recobrar una vida normal y sana.
La doctora Bojórquez
Steffany indicó que la paciente continuará bajo el cuidado de médicos especialistas
en oncología, cardiología, endocrinología y medicina física y rehabilitación durante
cinco años más, con el objetivo de vigilar que el tratamiento médico siga
teniendo un efecto positivo.
La especialista dijo
que cada año se atiende aproximadamente a 30 menores con leucemia linfoblástica
en el HGR No. 1 de Ciudad Obregón, con promedio de sobrevida de 75 por ciento
de los casos a cinco años de inicio de tratamiento, a pesar de que muchos
llegan al servicio de Oncología con una fase avanzada de la enfermedad.
El señor Omar Cisneros,
padre de la menor, recuerda que luego de distintos estudios realizados en el HGR
No. 1 y la consulta con especialistas, se confirmó el diagnóstico de leucemia
linfoblástica aguda, por lo que su hija inició tratamiento de inmediato.
Señaló que durante tres
años siempre recibieron atención en esta unidad médica y ahora les toca apoyar
a otros niños a recuperar su salud.
Comentarios
Publicar un comentario
¡Gracias por tus comentarios!
El Primer Diario Digital del Centro de la República Mexicana.