Ir al contenido principal

EL CENAPRED ENTREGÓ A SEGGOB MAPAS DE RIESGO POR INUNDACIÓN EN LA CIUDAD CAPITAL

  • El estudio contempla el análisis de cuatro colonias del sur poniente de la ciudad: Insurgentes, Vicente Guerrero, José López Portillo y España
  • Esta información representa una valiosa herramienta para la toma de decisiones en materia de protección civil y garantizar así la seguridad de la población
  • La investigación incluye la clasificación de más de 13 mil viviendas, de acuerdo a su vulnerabilidad física según el material con el que están construidas

A nombre de la Secretaría General de Gobierno, la subsecretaria, Claudia Ortega Valadez, recibió del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), la actualización de los Mapas de Riesgo por Inundación en el Sur Poniente de la Ciudad Capital, con lo que ahora se cuenta con una valiosa herramienta para la toma de decisiones en materia de protección civil y garantizar con ello la seguridad de las familias que habitan en esa zona.

Al respecto, la funcionaria estatal destacó que con esta información será posible analizar los riesgos y prever situaciones de contingencia en caso de una inundación en cuatro colonias del sur poniente de la ciudad, que son Insurgentes, José López Portillo, Vicente Guerrero y España, mismas que fueron objeto de estudio, en virtud de que son las que han registrado mayor número de eventualidades de este tipo en los últimos seis años.

“Agradecemos la deferencia hecha por el Cenapred hacia el estado de Aguascalientes, ya que es la primera entidad en la que se desarrolla un trabajo de esta magnitud y que hoy es posible consultar incluso en el Atlas Nacional de Riesgos; sin duda será un instrumento clave para salvaguardar la integridad de la población, sus bienes y su entorno”, destacó Ortega Valadez.

En ese sentido, dijo que el resultado de este trabajo permitirá a la Coordinación Estatal de Protección Civil contar con la información necesaria para elaborar planes de prevención de contingencias más certeros y eficaces en beneficio de las familias de Aguascalientes, particularmente de las que habitan en ese sector de la ciudad capital.

Por su parte, la subdirectora de Riesgos por Inundación del Cenapred, Lucía Guadalupe Matías Ramírez, luego de entregar la información digitalizada en manos de la Subsecretaria de Gobierno, destacó que la elaboración de los 37 Mapas de Riesgo se llevó poco más de un año de trabajo, en el que se contó con la colaboración de los tres niveles de gobierno.

Dijo que si bien esta herramienta se enfoca fundamentalmente a la prevención de riesgos por inundación, sin embargo también puede ser muy útil en los temas relacionados con la planeación urbana y el ordenamiento territorial, ya que contiene información acerca de las redes de drenaje superficial y subterráneo, ríos y corrientes de agua, así como la vulnerabilidad física de las viviendas.

En ese sentido, comentó que se realizó un análisis a detalle de cada una de las 13 mil 443 viviendas que existen en estas cuatro colonias, en el que se estableció una clasificación según el tipo de material con el que están construidos sus pisos, techos y muros, lo que a su vez permitió calcular el índice de riesgo que enfrenta cada uno de estos cuatro asentamientos ante una posible inundación.

Posteriormente, la funcionaria del Cenapred presentó a detalle cada uno de los mapas que integran el estudio ante representantes de diferentes instancias involucradas en el tema; ahí se contó con la presencia de los diputados Francisco Martínez Delgado y Raymundo Durón Galván; el coordinador estatal de Protección Civil, Enrique Montalvo Vivanco; el Director del Instituto Municipal de Planeación de Aguascalientes, Jaime Gallo Camacho; y el jefe de departamento de Riesgos por Inundación y Modelos Hidráulicos del Cenapred, Humberto Guzmán García, entre otras autoridades.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Guía Básica del Faje...

Aconsejable..pero no Recomendado Cuando comienzas a explorar tu sexualidad, el mundo parece llenarse de opciones. De hecho, son tantas las posibilidades que podría parecer una tarea demasiado exhaustiva. Cada beso incita algo nuevo y cada roce de tu piel contra la suya estimula partes de ti que jamás hubieras imaginado.   El problema es que se supone que deberías saber todo sobre el sexo incluso antes de haberlo experimentado. Es como si la vida esperara que estés lista para lo que sea cuando aún no conoces ni la mitad de lo que deberías saber.   Pero incluso quienes ya han tenido relaciones sexuales no son expertos o expertas en el tema. Siempre hay algo nuevo que aprender y nuevas experiencias que conocer.   Si eres una chica y aún no has tenido relaciones sexuales, tal vez pienses que el sexo será increíble y no puedas esperar para experimentarlo, pero como cualquier persona con experiencia te dirá, siempre es mejor cuando ambas partes son suficientemen...

JESÚS MARÍA LE SIGUE APOSTANDO AL CAMPO

La actividad ganadera de Jesús María fortalece la economía local, aseguró el presidente municipal de Jesús María, José Antonio Arámbula López, durante una reunión que sostuvo con integrantes de la Asociación Ganadera Local, a quienes agradeció que le sigan apostando a esta actividad productiva. En este encuentro con una veintena de ganaderos locales, a quienes entregó recursos -producto de las gestiones que la Presidencia Municipal lleva a cabo ante el Gobierno del Estado a través de la SEDRAE-, para la compra de ganado, el titular de la SEDATUM, José Refugio Muñoz López, dijo que el Departamento de Desarrollo Rural mantiene una actividad muy dinámica, tanto que este año se gestionaron alrededor de 6 millones de pesos para los productores de Jesús María, “reconocemos la buena voluntad del alcalde, sabemos que el tema agrario principalmente es de Gobierno del Estado y del Gobierno Federal pero la Presidencia Municipal está aportando su granito de arena tanto en gestión como con otros a...

RECONOCE TERE JIMÉNEZ A ARTISTAS NACIONALES Y LOS LLAMA A SER EJEMPLO PARA LAS NUEVAS GENERACIONES

La gobernadora premió a los cuatro ganadores del XLIII Encuentro Nacional de Arte Joven “Aguascalientes tiene un gran compromiso con la cultura y el apoyo al talento de las niñas, niños y jóvenes”: Tere Jiménez Se hizo una selección de las 55 mejores obras del certamen que permanecerán en exhibición hasta el 25 de junio próximo La gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, encabezó la ceremonia de premiación del XLIII Encuentro Nacional de Arte Joven, donde felicitó a los cuatro ganadores y los invitó a seguir impulsando el arte y a ser ejemplo para las nuevas generaciones. Yolotl Zertuche Arias y Stephanía Bueno Aguilar, de Baja California; Gonzalo Dávila Cerón, de Yucatán; y Luis Leonardo Ortega Moreno, de Durango, son los jóvenes creadores que obtuvieron las mejores calificaciones por parte del jurado en este tradicional certamen nacional. “Aguascalientes tiene un gran compromiso con la cultura y el apoyo al talento de las niñas, niños y jóvenes; de esta manera honramos el gran le...