Políticas Públicas Históricas Siempre han Puesto Intereses Económicos por Encima del Bienestar Ambiental.
-
Hoy fue Viernes de Ciencia y Tecnología en la Universidad Autónoma de Aguascalientes, con la conferencia El medio ambiente también tiene historia: 200 años de relación sociedad mexicana – naturaleza, impartida por el doctor Eduardo Martínez Romero, del Colegio de la Frontera Sur, unidad Campeche.
-
Durante la conferencia charló con estudiantes de primaria y preparatoria sobre cómo el estado mexicano en sus diferentes fases históricas y la sociedad mexicana ha concebido a los recursos naturales; cómo las políticas publicas, los pensamientos sociales al igual que las filosofía libelares y conservadores han tenido una relación con el medio ambiente y cuyas decisiones históricas han impactado de manera negativa en el capital natural de nuestro país.
-
El doctor Eduardo Martínez Romero afirmo que en 200 años de historia entre el hombre y la naturaleza ha sido un tiempo casi siempre de malas decisiones, debido a que “lo que subyace al crecimiento económico son decisiones a corto plazo y desde la perspectiva económica”, no desde una visión más integral.
Comentarios
Publicar un comentario
¡Gracias por manejar con respeto tus comentarios!
El Primer Diario Digital del Centro de la República Mexicana.