·
A través de este esquema el Municipio capacitará a
jóvenes en la siembra y cultivo de hortalizas para que posteriormente puedan
replicar lo aprendido en sus comunidades.
·
De igual forma, participarán en la conformación del
Huerto Biointensivo del Centro Regional de Educación y Cultura de la
Biodiversidad (CEREBIO).
·
El objetivo de estas acciones es lograr que más familias
se alimenten sanamente y a la vez, disminuyan el gasto en sus hogares.
La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable
del Municipio de Aguascalientes (SEMADESU), abrió la convocatoria para
participar en el programa “Tierra Joven” que pondrá en marcha en conjunto con
la asociación civil Huertos de Paz y cuyo objetivo principal es invitar a los
jóvenes de la localidad a participar en la conformación de un huerto
biointensivo en el Centro Regional de Educación y Cultura de la Biodiversidad
(CEREBIO), ubicado en el Parque Polideportivo de Ciudad Industrial.
A partir de este mes y en lo que resta del presente año,
la dependencia recibirá a todos los jóvenes que quieran incorporarse a este
proyecto, en el que además podrán aprender a trabajar la tierra, sembrar,
cuidar y cultivar alimentos orgánicos libres de pesticidas.
Entre otras actividades que serán coordinadas por los
integrantes de Huertos de Paz, los jóvenes podrán conocer y desarrollar las
técnicas de preparado de las camas para siembra, la elaboración de composta
para abonar el suelo, plantación de semillas, el aprovechamiento de espacios y
el cuidado que necesita cada uno de los cultivos.
Se pretende que al conocer cada uno de estos procesos,
los jóvenes puedan replicarlos en sus escuelas, colonias o comunidades, con el
fin de que cada vez sean más familias de Aguascalientes las que cultiven sus
hortalizas en casa, lo que permitirá garantizar la sanidad de los alimentos,
además de contribuir a la disminución del gasto en los hogares.
Karina Ortega González, titular de la SEMADESU, dio a
conocer que por instrucciones de la alcaldesa Tere Jiménez se continuará con la
capacitación en este rubro, no solamente para jóvenes, sino para la ciudadanía
en general, buscando que las familias puedan transitar hacia un modelo
autosustentable de vida que permita también disminuir los índices de pobreza.
El único requisito que se necesita para participar en
“Tierra Joven” es la disposición de colaborar, además de acudir los lunes,
miércoles y/o viernes de 17 a 20 horas a las oficinas ubicadas sobre José María
Chávez casi esquina con calle Carolina Villanueva en Ciudad Industrial.
Para mayores informes los interesados pueden comunicarse
al número telefónico 449 186 33 39.
Comentarios
Publicar un comentario
¡Gracias por tus comentarios!
El Primer Diario Digital del Centro de la República Mexicana.