SE REINSTALÓ EL CONSEJO ESTATAL DE SALUD MENTAL
- Está integrado por 26 instancias, a la cual se espera se sumen 24 más
- Desde 2013 no sesionaba este consejo, por lo que urgía su integración
Al respecto, el secretario de salud, Sergio Velázquez García, dijo que desde el año 2013 no sesionaba este consejo, por lo que era necesario ponerlo en marcha de inmediato y con ello dar a conocer los programas que se tienen en el estado, qué hacen y a quiénes están dirigidos, pero sobre todo hacer un equipo multidisciplinario para disminuir los casos de auto privación de la vida en la entidad.
Velázquez García precisó que es necesario identificar muy bien que el término auto privación de la vida, no sólo se refiere a cuestiones de salud mental, sino que también tiene una implicación de tipo social, por lo que se trabaja con todos los integrantes de la familia, en virtud de que los problemas se originan principalmente en el seno de los hogares.
Por su parte, el director de Salud Mental y del Centro Agua Clara, Héctor Grijalva Tamayo, dio a conocer que la Salud Mental es competencia de la salud pública y por ello es tarea del estado preservar la estabilidad emocional de sus ciudadanos,
“Sin embargo, precisamente por ser pública, la participación de todos los sectores sociales es imprescindible. No se comprende una campaña para evitar la violencia intrafamiliar sin la colaboración de las familias”, concluyó el especialista.
Comentarios
Publicar un comentario
¡Gracias por tus comentarios!
El Primer Diario Digital del Centro de la República Mexicana.