●
En unas semanas el Patronato contará con
datos respaldados por la UAA y el INEGI.
●
De
manera preliminar se sabe que se registró una mayor ocupación hotelera: JAGS
Para la edición 2017 de la Feria
Nacional de San Marcos, se contará con estudios sobre asistencia, derrama
económica e índice de satisfacción de los feriantes de la recién concluida
verbena abrileña, realizados por la Universidad Autónoma de Aguascalientes
(UAA) y respaldados por el INEGI.
Así lo dio a conocer el presidente del Patronato de la
Feria, José Ángel González Serna, quien dijo que en esta ocasión de común
acuerdo se consideró que ambas instituciones son las idóneas para asesorar y llevar
a cabo este importante estudio.
González Serna señaló que además
de anunciar la cifra de asistes a la Feria de San Marcos, estos análisis
también arrojarán la derrama económica que dejó este año la verbena abrileña a
lo largo de los 23 días de duración, de igual forma destacó que se calculará el
grado de satisfacción de los feriantes y por último también se darán a conocer
los empleos que se generaron para la feria más importante de América Latina.
De manera preliminar, José Ángel
González se dijo seguro de que este 2017 rebasará cifras de años anteriores,
debido a que se registraron llenos totales en diversos eventos como el Foro de
las Estrellas y el Palenque de la Feria,
aumentando con esto la satisfacción y la buena respuesta de la
ciudadanía hacia los más de dos mil eventos que se presentaron en la Feria
Nacional de San Marcos.
El presidente del Patronato
aseveró que la Isla San Marcos el lugar destinado para la convivencia y armonía
de las familias fue uno de los más concurridos, debido a que contaba con
atracciones y actividades que desde los más pequeños de la casa podrían
realizar, es por eso que dijo se esperar buenas cantidades de visitantes en
este espacio del perímetro ferial.
El funcionario estatal adelantó que
en el sector hotelero se registró una mayor ocupación a comparación del año
pasado, lo cual indica que para esta edición 2017 se tuvo una mayor cantidad de
visitantes extranjeros y nacionales a la verbena abrileña, aunque apuntó que se
encontrará a la espera de las cifras oficiales, “según datos preliminares el
promedio de ocupación en las tres semanas de Feria fue de entre 70 y 75%”
apuntó.
Finalmente agradeció la presencia
y participación de la sociedad teniendo con ellas un comportamiento ejemplar plasmado
en las tres semanas de fiesta, además de que fueron familias enteras las que
acudieron a disfrutar y a pasar momentos agradables y amenos en el perímetro
ferial
Comentarios
Publicar un comentario
¡Gracias por tus comentarios!
El Primer Diario Digital del Centro de la República Mexicana.