Ir al contenido principal

PARLAMENTO DE MUJERES SE PRONUNCIA A FAVOR DE LA LUCHA POR LA INCLUSIÓN, LA IGUALDAD Y LA NO DISCRIMINACIÓN

  • Se efectuó el primer Parlamento Abierto por los Derechos de las Mujeres, organizado por la LXV Legislatura del Congreso de Aguascalientes.
  • En este ejercicio democrático se presentaron diversas iniciativas encaminadas a fortalecer la legislación en perspectiva de género.


  Este martes 8 de marzo, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, se realizó el primer Parlamento Abierto de Mujeres, “Igualdad y No Discriminación”, organizado por la LXV Legislatura del Congreso de Aguascalientes, a través de las comisiones unidas de Igualdad Sustantiva y Equidad de Género, y la de Reglamentos y Prácticas Parlamentarias, que presiden la legisladora Juanis Martínez y el diputado Juan Pablo Diosdado, respectivamente. La jornada se efectuó en el salón de sesiones “Soberana Convención Revolucionaria de Aguascalientes”, donde se instaló la Mesa Directiva de las mujeres que dirigieron los trabajos, y que en esta ocasión fueron Verona Valencia García, presidenta; Natasha Ortiz Torres, vicepresidenta; Laura Esthela Cacho Ruiz, primera secretaria; Diana Giselle Guerrero Castañeda, segunda secretaria y Daniela Ramírez González, como pro secretaria. En su mensaje de bienvenida, la diputada Juanis Martínez, dijo que el ejercicio de un Parlamento Abierto pareciera solo una actividad más de una legislatura, “pero representa un amplio avance en los derechos políticos de las mujeres en Latinoamérica. Tengan la libertad de dialogar, debatir y tomar decisiones bajo sus experiencias y análisis de sus entornos, porque es tiempo de las mujeres con voz y voto”. Para este ejercicio democrático participaron 27 mujeres, que fueron propuestas por parte de las y los diputados y de diversas organizaciones de la sociedad civil, quienes desempeñaron las funciones legislativas en temas de Derechos Humanos, Cohesión Social, Fortalecimiento Empresarial de la Mujer, Perspectiva de Género, Mujeres Sexualmente Diversas, Economía Creativa y Derechos Culturales. Entrando en materia, la diputada Gwendolyne Negrete a nombre de la Comisión de Derechos Humanos, propuso un Punto de Acuerdo para exhortar tanto a autoridades municipales y estatales, así como a las cámaras de Diputados Federales y Senadores, para que refuercen las políticas públicas en materia de tratamiento de adicciones en mujeres, salud mental y apoyo psicológico en escuelas; de igual manera la diputada pidió al ayuntamiento de Rincón de Romos, fortalecer su instancia de la mujer, esto debido al incremento de violencia de género que existe en dicha demarcación; también pidió a la Fiscalía General del Estado mejorar la atención que se les brinda a las familias que son víctimas de desaparición de personas. Por su parte, la legisladora Claudia Santana García, integrante de la Comisión Creativa y Derechos Culturales, propuso la creación de la Ley de Cinematografía para el Estado de Aguascalientes, con el fin de impulsar dicha industria, para que las mujeres tengan mejores oportunidades para desarrollarse en esta área. En su oportunidad, la diputada Nora Verónica Rosales a nombre de la Comisión de Cohesión Social y Fortalecimiento Empresarial de la Mujer, propuso la creación de un Programa de Acompañamiento y Certificación de Mujeres Empresarias Hidrocálidas; manifestó que es difícil para una mujer emprender y mantener un negocio, ya que no cuentan con el recurso económico y sobre todo con el conocimiento necesario; además propuso incrementar los apoyos económicos para los programas de esta índole. Asimismo, la diputada Violeta Sabas Díaz de León, pidió a nombre de la Comisión de Entorno Seguro para la Mujer, Violencia y Seguridad Pública, mejorar las políticas públicas en materia de seguridad, impartición de justicia y movilidad; propuso etiquetar recursos económicos para fortalecer las áreas de prevención y atención de mujeres que son víctimas de violencia, de las dependencias municipales y estatales. La diputada Natasha Ortiz, presentó a nombre de la Comisión de Igualdad y No Discriminación del Parlamento Abierto de Mujeres una iniciativa para reformar el Código Civil, el Código de Procedimientos Civiles y la Ley Municipal, con el objeto de incrementar sanciones cuando se cometen crímenes de odio y acoso policial contra el sector transexual; además propuso aprobar el matrimonio igualitario, crear documentos oficiales acorde al tipo de género ostente la persona e implementar un Protocolo Estatal de Atención Integral para el Proceso de Transición de Personas Transexuales. Finalmente, las diversas iniciativas presentadas en este parlamento, enfocadas a fortalecer la legislación en materia de perspectiva de género, serán analizadas puntualmente dentro de la Comisión de Igualdad Sustantiva y Equidad de Género; asimismo las legisladoras por un día, se pronunciaron a favor de seguir luchando por la inclusión, la igualdad y la no discriminación. Además de las ya mencionadas, se contó con la presencia de las diputadas Ana Gómez, Nancy Gutiérrez, Leslie Figueroa y Vero Romo.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Guía Básica del Faje...

Aconsejable..pero no Recomendado Cuando comienzas a explorar tu sexualidad, el mundo parece llenarse de opciones. De hecho, son tantas las posibilidades que podría parecer una tarea demasiado exhaustiva. Cada beso incita algo nuevo y cada roce de tu piel contra la suya estimula partes de ti que jamás hubieras imaginado.   El problema es que se supone que deberías saber todo sobre el sexo incluso antes de haberlo experimentado. Es como si la vida esperara que estés lista para lo que sea cuando aún no conoces ni la mitad de lo que deberías saber.   Pero incluso quienes ya han tenido relaciones sexuales no son expertos o expertas en el tema. Siempre hay algo nuevo que aprender y nuevas experiencias que conocer.   Si eres una chica y aún no has tenido relaciones sexuales, tal vez pienses que el sexo será increíble y no puedas esperar para experimentarlo, pero como cualquier persona con experiencia te dirá, siempre es mejor cuando ambas partes son suficientemen...

RECONOCE TERE JIMÉNEZ A ARTISTAS NACIONALES Y LOS LLAMA A SER EJEMPLO PARA LAS NUEVAS GENERACIONES

La gobernadora premió a los cuatro ganadores del XLIII Encuentro Nacional de Arte Joven “Aguascalientes tiene un gran compromiso con la cultura y el apoyo al talento de las niñas, niños y jóvenes”: Tere Jiménez Se hizo una selección de las 55 mejores obras del certamen que permanecerán en exhibición hasta el 25 de junio próximo La gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, encabezó la ceremonia de premiación del XLIII Encuentro Nacional de Arte Joven, donde felicitó a los cuatro ganadores y los invitó a seguir impulsando el arte y a ser ejemplo para las nuevas generaciones. Yolotl Zertuche Arias y Stephanía Bueno Aguilar, de Baja California; Gonzalo Dávila Cerón, de Yucatán; y Luis Leonardo Ortega Moreno, de Durango, son los jóvenes creadores que obtuvieron las mejores calificaciones por parte del jurado en este tradicional certamen nacional. “Aguascalientes tiene un gran compromiso con la cultura y el apoyo al talento de las niñas, niños y jóvenes; de esta manera honramos el gran le...

PARTICIPA JAAL EN EL ANIVERSARIO DEL IMPLAN

 Al participar en el 20 aniversario del Instituto Municipal de Planeación de Aguascalientes (IMPLAN), el alcalde José Antonio Arámbula López expresó la voluntad y la disposición de Jesús María para “actuar y distinguirnos como una de las zonas conurbadas mejor planeadas del país, para ser modelo de orden, previsión, vanguardia y profesionalización que, dadas las condiciones actuales, requiere alianzas sólidas que nos fortalezcan”. Antonio Arámbula también fue invitado para firmar el convenio intermunicipal con los Ayuntamientos de Aguascalientes y San Francisco de los Romo, en el que se establecen metas comunes entre los gobiernos para potencializar el desarrollo de la zona metropolitana. El alcalde refirió que la dinámica acelerada de nuestra metrópoli, conlleva la expansión, no solamente geográfica, sino social, económica y urbana que en Aguascalientes exige proyectos que sean tan sensibles como sustentables, “capaces de ofrecer soluciones que ya no pueden concebirse de manera de...