- Los crecientes grupos sociales que buscan la legalización de la mariguana, la aprobación de matrimonios igualitarios y la despenalización del aborto, de nueva cuenta serán utilizados para una elección.
Después del año 2000 el Partido de la Revolución
Democrática (PRD) recurrió a reclamos sociales como la legalización de la mariguana, la aprovación de matrimonios igualitarios y la despenalización del aborto, para remontar su preferencia electoral, las mismas propuestas han sido utilizadas una y otra vez y las mismas siguen en el "limbo", quienes lo han propuesto ya han ocupado curules y han ganado varias legislaturas, unos llegaron al partido y otros más renunciaron, al final de cuentas solo han utilizado a estos grandes grupos de ciudadanos para garantizar el número necesario de votos para que otros nuevos actores políticos lleguen al poder.

El dato relevante lo dio el Secretario
de la Juventud, quien dijo que estas detenciones le cuestan al estado lo mismo que si les brindaran la oportunidad de estudiar el nivel medio superior o universidad de forma gratuita a estas personas, lo cual sin duda, sí abonaría a las opciones de progreso que merecen los jóvenes. Añadió que de ser México un
país exportador, hoy nos hemos convertido en un país consumidor, con ganancias que van directo a la compra de armas.
Sobre la
legalización de matrimonio entre personas del mismo sexo y el aborto, que representa otro gran número de ciudadanos, que siempre han sido sujetos a discriminación en las instancias de salud, con la finalidad de ganar su simpatía electoral, de nueva cuenta aseguran incluir el tema en la agenda legislativa. "La agenda nacional del sol
azteca tiene que ver con medio ambiente y sustentabilidad, derechos
sexuales y reproductivos, sueldos decentes, educación gratuita para todos y
seguridad", y por lo visto, todas las promesas de campaña necesarias para ganar adeptos de cara al próximo proceso electoral del 7 de junio.
Comentarios
Publicar un comentario
¡Gracias por tus comentarios!
El Primer Diario Digital del Centro de la República Mexicana.