Ir al contenido principal

JÓVENES DE AGUASCALIENTES EXPONDRÁN SUS PROYECTOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS A NIVEL NACIONAL E INTERNACIONAL

  • Se premió el talento de siete equipos conformados por estudiantes de Aguascalientes
  • Uno de ellos representará al estado en la ExpoCiencias Chile 2024 y el resto irá al nacional en Hermosillo Sonora

Con gran éxito culminó la edición 2023 de ExpoCiencias Aguascalientes que organizó el Instituto de Ciencia y Tecnología del Estado (Incytea), en la que 150 estudiantes de nivel preescolar hasta universidad expusieron su creatividad y conocimiento a través de proyectos científicos y tecnológicos. 

Cabe destacar que uno de los objetivos de la gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, es crear espacios donde las niñas, niños y jóvenes compartan su talento, así como apoyarlos para que puedan llevar sus proyectos a otros estados y países. 

El Incytea destacó que en esta edición se premiaron siete de los 60 proyectos participantes, de los cuales “Tratamiento de la insuficiencia renal crónica en un modelo de rata wistar” fue el que obtuvo el primer lugar y acreditación a ExpoCiencias Chile 2024; dicho proyecto se integra por Andrea Barba González y Nicté García Carrillo, ambas alumnas de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA). 

Mientras que los proyectos que obtuvieron el pase al nacional ExpoCiencias Sonora 2023, son “Análisis y desarrollo con enfoque en industrias 4.0 para sistemas trifásicos de potencia”, encabezado por Akari Paola Montoya Altamira, José Luis Aguilar Silva, y Erick Iván Herrera Márquez de la Universidad Tecnológica Metropolitana de Aguascalientes (UTMA).

Así como el proyecto “Conchi” del Colegio Bosques, expuesto por la alumna Aimée Mariana Gallegos Valdivia;“Explorando el mundo de la química” de Rogelio Martínez Ramos, Kevin Gerardo Córdova Daila y Jake Junior Balderrama López del CBTis No. 168 

Otro equipo ganador fue el del Instituto Tepeyac, que presentó el proyecto “Análisis de incendios en la cuenca Cobos”, conformado por Matías Hernández Machain, Sara Solís Gutiérrez y Paulina Elizabeth Cajero Navarro.

También representará a Aguascalientes en el nacional el proyecto “Acciones que evitan la extinción de las abejas”, propuesto por Lizeth Aldana Salguero y Helena Olguín Zapata, de la Escuela de la Ciudad de Aguascalientes; además de “Bolsa negra”, de los alumnos Yael de la Torre Rivera, Camila Alba Terrones y Eliza Monserrat Caballero Rodríguez de la Escuela Secundaria General No. 33, J. Refugio Miranda Aguayo. 

Cabe mencionar que los proyectos fueron evaluados por un comité conformado por investigadores y profesores de la entidad. 

El Incytea apoyará a las y los ganadores para su proceso rumbo a cada sede de ExpoCiencias; la fase nacional se realizará la primera semana de diciembre de 2023 y la internacional está propuesta para mediados de marzo del año entrante.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Guía Básica del Faje...

Aconsejable..pero no Recomendado Cuando comienzas a explorar tu sexualidad, el mundo parece llenarse de opciones. De hecho, son tantas las posibilidades que podría parecer una tarea demasiado exhaustiva. Cada beso incita algo nuevo y cada roce de tu piel contra la suya estimula partes de ti que jamás hubieras imaginado.   El problema es que se supone que deberías saber todo sobre el sexo incluso antes de haberlo experimentado. Es como si la vida esperara que estés lista para lo que sea cuando aún no conoces ni la mitad de lo que deberías saber.   Pero incluso quienes ya han tenido relaciones sexuales no son expertos o expertas en el tema. Siempre hay algo nuevo que aprender y nuevas experiencias que conocer.   Si eres una chica y aún no has tenido relaciones sexuales, tal vez pienses que el sexo será increíble y no puedas esperar para experimentarlo, pero como cualquier persona con experiencia te dirá, siempre es mejor cuando ambas partes son suficientemente maduras, cu

"Así se Siente Aguascalientes" ⛪ templos de la ciudad.

Video de la campaña "Así se Siente Aguascalientes" ⛪ templos de la ciudad.

Disminuirá desperdicio de agua en Jesús María con “Plomero en tu hogar”

 • Toño Arámbula confía en la corresponsabilidad de usuarios para evitar desperdicio La responsabilidad en el cuidado del agua inicia al evitar el desperdicio en los hogares, y en las redes hidráulicas, pues según la Comisión Nacional del Agua 40 por ciento del vital líquido termina yéndose al drenaje a causa de llaves que gotean, flotadores inservibles en los tinacos, “sapitos” que no sellan en los sanitarios, tuberías en mal estado y muchas otras fallas que ignoramos por días, meses o años. Una de las más recurrentes demandas de la población va en el sentido de la dotación del vital líquido, por lo que debe existir un compromiso compartido para el cuidado del agua, apuntó Antonio Arámbula, candidato a presidente municipal de Jesús María de la Coalición por Aguascalientes, razón por la cual, la propuesta 26 de 45, es “Plomero en tu hogar”, que consiste en disponer de una brigada de plomería doméstica que actué de manera programada para abatir el desperdicio, En estas brigadas se in