Ir al contenido principal

TERE JIMÉNEZ Y ASOCIACIÓN BICOMU LLEVARÁN TALLERES Y CAPACITACIÓN PARA EL TRABAJO A MUNICIPIOS

Con el propósito de seguir sumando esfuerzos para mejorar la calidad de vida de hombres y mujeres, la gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, tomó protesta a las promotoras de la Asociación Bien Común para las Mujeres (Bicomu), en Pabellón de Arteaga, fundación que trabajará de la mano con su administración con el objetivo de capacitar y agrupar a mujeres de los municipios para que puedan recibir cursos y talleres que favorezcan su desarrollo personal; así como fomentar el autoempleo a fin de preparar a mujeres y hombres para un mejor futuro.

Durante el evento, Tere Jiménez refrendó su compromiso de fortalecer proyectos que promuevan el bien común.

“Tenemos que estar unidos para hacer el bien común; en esta vida vamos de paso y debemos aprovechar cada momento en que podamos ayudar a los demás. Siempre me ha gustado servir a la población; estamos trabajando fuerte, de la mano en todo el estado, vamos a seguir en Pabellón, porque la política y las asociaciones civiles son para servir y ayudar; sus sueños ahora son mis sueños, y si el sueño de la fundación es hacer el bien común, vamos a salir adelante juntos”, les dijo la gobernadora.

Les recordó que en las diferentes dependencias del Gobierno estatal hay programas para todas las personas, como becas educativas; apoyos para mujeres, deporte, campo, negocios para que salgan adelante; así como para jóvenes y adultos mayores, con el fin de aportar a su crecimiento.

Al hacer uso de la voz, María del Carmen Puga Navarro, integrante de la fundación, agradeció a la gobernadora por acompañarlas en esta organización que nació en el 2007.

“Gobernadora Tere Jiménez, el que hoy esté con nosotros es una muestra de que sociedad y Gobierno podemos trabajar de la mano; estamos convencidas de que con su apoyo tendremos un 2024 aún mejor”, destacó Puga Navarro.


Por su parte, Lucero Espinoza, coordinadora municipal de Bicomu, agradeció a la gobernadora por el respaldo y apoyo que siempre les ha dado, y destacó que la unión entre hombres y mujeres puede cambiar el mundo.







“Bicomu se ha dado a la tarea de capacitar a hombres y mujeres para que se superen; actualmente estamos presentes en ocho municipios, por ello, tenemos la firme convicción de seguir formando a más mujeres y hombres donde el bien común sea la esencia natural del actuar. Gracias, gobernadora, porque con su apoyo llegaremos a todos los rincones del estado”, mencionó la coordinadora.


También estuvieron presentes María de Jesús Macías Leal, coordinadora estatal de Bicomu; Paty Castillo Romero, secretaria de Desarrollo Social estatal; el regidor Miguel Roberto Mejía Quiroz, y Horacio Puentes Medina, integrante de Bicomu.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Guía Básica del Faje...

Aconsejable..pero no Recomendado Cuando comienzas a explorar tu sexualidad, el mundo parece llenarse de opciones. De hecho, son tantas las posibilidades que podría parecer una tarea demasiado exhaustiva. Cada beso incita algo nuevo y cada roce de tu piel contra la suya estimula partes de ti que jamás hubieras imaginado.   El problema es que se supone que deberías saber todo sobre el sexo incluso antes de haberlo experimentado. Es como si la vida esperara que estés lista para lo que sea cuando aún no conoces ni la mitad de lo que deberías saber.   Pero incluso quienes ya han tenido relaciones sexuales no son expertos o expertas en el tema. Siempre hay algo nuevo que aprender y nuevas experiencias que conocer.   Si eres una chica y aún no has tenido relaciones sexuales, tal vez pienses que el sexo será increíble y no puedas esperar para experimentarlo, pero como cualquier persona con experiencia te dirá, siempre es mejor cuando ambas partes son suficientemente maduras, cu

"Así se Siente Aguascalientes" ⛪ templos de la ciudad.

Video de la campaña "Así se Siente Aguascalientes" ⛪ templos de la ciudad.

Disminuirá desperdicio de agua en Jesús María con “Plomero en tu hogar”

 • Toño Arámbula confía en la corresponsabilidad de usuarios para evitar desperdicio La responsabilidad en el cuidado del agua inicia al evitar el desperdicio en los hogares, y en las redes hidráulicas, pues según la Comisión Nacional del Agua 40 por ciento del vital líquido termina yéndose al drenaje a causa de llaves que gotean, flotadores inservibles en los tinacos, “sapitos” que no sellan en los sanitarios, tuberías en mal estado y muchas otras fallas que ignoramos por días, meses o años. Una de las más recurrentes demandas de la población va en el sentido de la dotación del vital líquido, por lo que debe existir un compromiso compartido para el cuidado del agua, apuntó Antonio Arámbula, candidato a presidente municipal de Jesús María de la Coalición por Aguascalientes, razón por la cual, la propuesta 26 de 45, es “Plomero en tu hogar”, que consiste en disponer de una brigada de plomería doméstica que actué de manera programada para abatir el desperdicio, En estas brigadas se in