Ir al contenido principal

MÁS DE 25 MIL NIÑAS Y NIÑOS RECIBEN DESAYUNOS EN SUS ESCUELAS

  • Es interés de la gobernadora Tere Jiménez garantizar una alimentación nutritiva, variada y suficiente a la niñez de Aguascalientes
  • A través del Programa de Alimentación Escolar y Espacios Alimentarios, el DIF Estatal entrega estos desayunos en 550 planteles educativos 
  • Leche, atún, pasta integral, arroz, lenteja, frijol, avena, verduras, frutas y pollo son algunos de los productos que se usan en la elaboración de los menús 

Garantizar una alimentación nutritiva, variada y suficiente a la niñez de Aguascalientes es una de las prioridades de la gobernadora Tere Jiménez, por lo que a través del DIF Estatal se ofrecen desayunos calientes y fríos a más de 25 mil niñas y niños que estudian en 550 escuelas públicas del estado.

Al respecto, la primera voluntaria y presidenta del DIF Estatal, Aurora Jiménez Esquivel, informó que a través del Programa de Alimentación Escolar y Espacios Alimentarios, se otorgan alimentos con una alta calidad nutricional para contribuir al sano desarrollo de los infantes y lograr así que tengan un mejor rendimiento escolar.


“El objetivo es que las niñas y niños que viven en condiciones de desventaja y que estudian en las escuelas públicas tengan acceso a alimentos nutritivos mediante la entrega de desayunos escolares, tanto fríos como calientes”, precisó. 


Comentó que estos desayunos escolares están diseñados con una alta calidad nutricional, además de que van acompañados de orientación y asesoría alimentaria.


La presidenta del DIF Estatal refirió que la elaboración de los alimentos está a cargo de varios comités de voluntarias, quienes se basan en los menús que les proporciona la Dirección de Desarrollo Comunitario y que tienen como base productos como leche entera, atún, pasta integral, arroz, lenteja, frijol, avena, amaranto, verduras, frutas, pollo, entre otros. 


Comentó que se maneja una cuota de recuperación simbólica que se destina exclusivamente a la operación del comedor; dijo que en la modalidad de desayunos calientes es de 10 pesos, mientras que los fríos es de 2 pesos; asimismo, precisó que se hace una excepción a los 2 mil 91 beneficiarios del Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE), ya que tienen un subsidio del 100 por ciento.


Por último, Aurora Jiménez Esquivel llamó a los directores de escuelas públicas que estén interesadas en acceder al Programa de Alimentación Escolar y Espacios Alimentarios, a que se comuniquen a la Dirección de Desarrollo Comunitario del DIF Estatal al teléfono 449 910 25 85, Ext. 1103.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Guía Básica del Faje...

Aconsejable..pero no Recomendado Cuando comienzas a explorar tu sexualidad, el mundo parece llenarse de opciones. De hecho, son tantas las posibilidades que podría parecer una tarea demasiado exhaustiva. Cada beso incita algo nuevo y cada roce de tu piel contra la suya estimula partes de ti que jamás hubieras imaginado.   El problema es que se supone que deberías saber todo sobre el sexo incluso antes de haberlo experimentado. Es como si la vida esperara que estés lista para lo que sea cuando aún no conoces ni la mitad de lo que deberías saber.   Pero incluso quienes ya han tenido relaciones sexuales no son expertos o expertas en el tema. Siempre hay algo nuevo que aprender y nuevas experiencias que conocer.   Si eres una chica y aún no has tenido relaciones sexuales, tal vez pienses que el sexo será increíble y no puedas esperar para experimentarlo, pero como cualquier persona con experiencia te dirá, siempre es mejor cuando ambas partes son suficientemente maduras, cu

"Así se Siente Aguascalientes" ⛪ templos de la ciudad.

Video de la campaña "Así se Siente Aguascalientes" ⛪ templos de la ciudad.

Disminuirá desperdicio de agua en Jesús María con “Plomero en tu hogar”

 • Toño Arámbula confía en la corresponsabilidad de usuarios para evitar desperdicio La responsabilidad en el cuidado del agua inicia al evitar el desperdicio en los hogares, y en las redes hidráulicas, pues según la Comisión Nacional del Agua 40 por ciento del vital líquido termina yéndose al drenaje a causa de llaves que gotean, flotadores inservibles en los tinacos, “sapitos” que no sellan en los sanitarios, tuberías en mal estado y muchas otras fallas que ignoramos por días, meses o años. Una de las más recurrentes demandas de la población va en el sentido de la dotación del vital líquido, por lo que debe existir un compromiso compartido para el cuidado del agua, apuntó Antonio Arámbula, candidato a presidente municipal de Jesús María de la Coalición por Aguascalientes, razón por la cual, la propuesta 26 de 45, es “Plomero en tu hogar”, que consiste en disponer de una brigada de plomería doméstica que actué de manera programada para abatir el desperdicio, En estas brigadas se in