Ir al contenido principal

👏 Prohíben uso de UNICEL en Pabellón de Arteaga

A través de votación unánime el Cabildo de Pabellón de Arteaga decidió reformar su legislación para eliminar el empleo de envases de unicel y popotes en el municipio, medida que se suma a la prohibición de bolsas plásticas no biodegradables adoptada en meses anteriores. 
El alcalde Cuauhtémoc Escobedo Tejada señaló que la administración 2017 – 2019 ha hecho patente su esfuerzo para salvaguardar el medio ambiente, y añadió que lo mismo ocurrirá en el periodo entrante de gobierno. 
Entre los proyectos ya materializados está el nombramiento de área natural protegida a 4 mil 500 hectáreas de terreno, la sanción al maltrato animal, la declaratoria del municipio como Nicho Ecológico del Mezquite y la creación del Instituto Municipal de Biodiversidad y Protección Ambiental. 
Esta dependencia destacó la importancia de la prohibición del unicel, pues tanto su fabricación como su utilización son grandes contribuyentes a los índices de contaminación. 
En Pabellón de Arteaga los residuos de este material provienen principalmente del uso temporal para alimentos. Una vez utilizados, los materiales de unicel se depositan en los contenedores, sin embargo, al ser un material ligero, se dispersa, lo que en muchos casos provoca afectaciones a la estética urbana y al suelo. Los fines de semana hay un aumento de este tipo de residuos, y otro más considerable durante las fiestas decembrinas. Cualquier reunión con amigos o familiares emplea vasos y platos desechables al ser una opción muy práctica y económica, sin embargo, nunca se toma en cuenta el alto impacto que causan al ambiente. 
Los popotes son plásticos que como el unicel se usan unos cuantos minutos y después se convierten en basura, la cual tarda casi 800 años en degradar. Se estima que un restaurante puede llegar a desechar 45 mil popotes al año, mientras que una persona durante su vida puede llegar a generar más de 30 mil popotes. 
Muchos de estos residuos terminan en el mar o en sitios recónditos, en contacto con la fauna silvestre, y al ser un material desconocido se confunde con alimento, causando en los animales problemas en sus tractos digestivos, respiratorios, de movilidad y muchas veces la muerte.
El Instituto Municipal de Biodiversidad y Protección Ambiental también manifestó que la prohibición de unicel redunda en beneficios para la salud humana, pues el petróleo el componente esencial en su fabricación. 
El unicel segrega toxinas al cambiar de temperatura, ya sea hacia lo frío o lo caliente. Estas toxinas se mezclan con el alimento o bebida que se vierte en los recipientes y posteriormente son ingeridas por las personas.
Son distintas las afecciones a la salud que esta práctica puede traer. Encontramos probabilidades de contraer cáncer y mutaciones genéticas, hasta desarrollar alteraciones en el sistema inmunológico y hormonal, o envenenamiento por gas al incinerarlo. Quemar un vaso de unicel produce ácido cianhídrico potencialmente venenoso para el humano.

El uso de este tipo de materiales es nocivo para la salud y el medio ambiente. Se recomienda evitar su compra y pensar en las consecuencias de su consumo. Todos somos responsables de cuidar al planeta.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Guía Básica del Faje...

Aconsejable..pero no Recomendado Cuando comienzas a explorar tu sexualidad, el mundo parece llenarse de opciones. De hecho, son tantas las posibilidades que podría parecer una tarea demasiado exhaustiva. Cada beso incita algo nuevo y cada roce de tu piel contra la suya estimula partes de ti que jamás hubieras imaginado.   El problema es que se supone que deberías saber todo sobre el sexo incluso antes de haberlo experimentado. Es como si la vida esperara que estés lista para lo que sea cuando aún no conoces ni la mitad de lo que deberías saber.   Pero incluso quienes ya han tenido relaciones sexuales no son expertos o expertas en el tema. Siempre hay algo nuevo que aprender y nuevas experiencias que conocer.   Si eres una chica y aún no has tenido relaciones sexuales, tal vez pienses que el sexo será increíble y no puedas esperar para experimentarlo, pero como cualquier persona con experiencia te dirá, siempre es mejor cuando ambas partes son suficientemen...

RECONOCE TERE JIMÉNEZ A ARTISTAS NACIONALES Y LOS LLAMA A SER EJEMPLO PARA LAS NUEVAS GENERACIONES

La gobernadora premió a los cuatro ganadores del XLIII Encuentro Nacional de Arte Joven “Aguascalientes tiene un gran compromiso con la cultura y el apoyo al talento de las niñas, niños y jóvenes”: Tere Jiménez Se hizo una selección de las 55 mejores obras del certamen que permanecerán en exhibición hasta el 25 de junio próximo La gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, encabezó la ceremonia de premiación del XLIII Encuentro Nacional de Arte Joven, donde felicitó a los cuatro ganadores y los invitó a seguir impulsando el arte y a ser ejemplo para las nuevas generaciones. Yolotl Zertuche Arias y Stephanía Bueno Aguilar, de Baja California; Gonzalo Dávila Cerón, de Yucatán; y Luis Leonardo Ortega Moreno, de Durango, son los jóvenes creadores que obtuvieron las mejores calificaciones por parte del jurado en este tradicional certamen nacional. “Aguascalientes tiene un gran compromiso con la cultura y el apoyo al talento de las niñas, niños y jóvenes; de esta manera honramos el gran le...

PARTICIPA JAAL EN EL ANIVERSARIO DEL IMPLAN

 Al participar en el 20 aniversario del Instituto Municipal de Planeación de Aguascalientes (IMPLAN), el alcalde José Antonio Arámbula López expresó la voluntad y la disposición de Jesús María para “actuar y distinguirnos como una de las zonas conurbadas mejor planeadas del país, para ser modelo de orden, previsión, vanguardia y profesionalización que, dadas las condiciones actuales, requiere alianzas sólidas que nos fortalezcan”. Antonio Arámbula también fue invitado para firmar el convenio intermunicipal con los Ayuntamientos de Aguascalientes y San Francisco de los Romo, en el que se establecen metas comunes entre los gobiernos para potencializar el desarrollo de la zona metropolitana. El alcalde refirió que la dinámica acelerada de nuestra metrópoli, conlleva la expansión, no solamente geográfica, sino social, económica y urbana que en Aguascalientes exige proyectos que sean tan sensibles como sustentables, “capaces de ofrecer soluciones que ya no pueden concebirse de manera de...