Ir al contenido principal

APOYAREMOS A LAS MUJERES DEL CAMPO, SON EJEMPLO DE ESFUERZO Y DEDICACIÓN: TERE JIMÉNEZ


La gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, celebró el Día Internacional de la Mujer Rural en el municipio de Pabellón de Arteaga, en donde se reunió con productoras y empresarias locales, a quienes les hizo saber que su administración trabajará arduamente en promover la igualdad de circunstancias para todos, enfocando sus esfuerzos en acercar un mayor número de oportunidades y programas, especialmente a las áreas rurales y sus mujeres.


"Haré todo lo que esté en mis manos para que dentro de cinco años tengamos a más mujeres participando en la vida económica del estado, como empresarias y emprendedoras", mencionó.

Aseguró que se estará ofreciendo capacitación técnica a las emprendedoras rurales para que agreguen valor a sus productos y accedan a mercados internacionales para obtener mejores ganancias.

Durante el evento, Tere Jiménez entregó apoyo a mujeres productoras locales de una bolsa de 10 millones de pesos destinada a los últimos meses del 2022.

Para respaldar sus esfuerzos, la gobernadora señaló que habrá nuevos programas de impulso al sector, por ejemplo, el Programa "Poder Mujer", el regreso de las estancias infantiles y los créditos a la palabra para fortalecer proyectos de las emprendedoras del campo.

Dijo que habrá becas para apoyar la educación de las niñas y jóvenes, además de programas de atención a la salud; y se fortalecerá la coordinación con la Fiscalía General del Estado para trabajar en la prevención, atención y combate a la violencia de género.

Isidoro Armendáriz García, secretario de Desarrollo Rural y Agroempresarial de Aguascalientes, indicó que durante la gestión de Tere Jiménez se apostará fuertemente a la tecnificación de los cultivos y de los sistemas de riego para incrementar la productividad. 

En este sentido, destacó que impulsará la reconversión de cultivos, la adquisición de paneles solares, la ampliación de bordos parcelarios y ganaderos, y para el mejoramiento genético animal.

Añadió que por ahora la Sedrae opera 25 programas de apoyo a proyectos del campo; sin embargo, se espera que para el 2023 este número se incremente, así como los recursos destinados a los mismos.

En el evento estuvieron presentes Patricia Cárdenas Delgado, directora general del Instituto Aguascalentense de la Mujer; Leticia Olivares Jiménez, presidenta municipal de Tepezalá; Fernando Marmolejo Montoya, diputado local; Mónica Becerra Moreno, diputada federal; Noel Mata Atilano, diputado federal, y Humberto Ambriz Delgadillo, presidente municipal de Pabellón de Arteaga; así como representantes de asociaciones civiles en Aguascalientes.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Guía Básica del Faje...

Aconsejable..pero no Recomendado Cuando comienzas a explorar tu sexualidad, el mundo parece llenarse de opciones. De hecho, son tantas las posibilidades que podría parecer una tarea demasiado exhaustiva. Cada beso incita algo nuevo y cada roce de tu piel contra la suya estimula partes de ti que jamás hubieras imaginado.   El problema es que se supone que deberías saber todo sobre el sexo incluso antes de haberlo experimentado. Es como si la vida esperara que estés lista para lo que sea cuando aún no conoces ni la mitad de lo que deberías saber.   Pero incluso quienes ya han tenido relaciones sexuales no son expertos o expertas en el tema. Siempre hay algo nuevo que aprender y nuevas experiencias que conocer.   Si eres una chica y aún no has tenido relaciones sexuales, tal vez pienses que el sexo será increíble y no puedas esperar para experimentarlo, pero como cualquier persona con experiencia te dirá, siempre es mejor cuando ambas partes son suficientemente maduras, cu

"Así se Siente Aguascalientes" ⛪ templos de la ciudad.

Video de la campaña "Así se Siente Aguascalientes" ⛪ templos de la ciudad.

Disminuirá desperdicio de agua en Jesús María con “Plomero en tu hogar”

 • Toño Arámbula confía en la corresponsabilidad de usuarios para evitar desperdicio La responsabilidad en el cuidado del agua inicia al evitar el desperdicio en los hogares, y en las redes hidráulicas, pues según la Comisión Nacional del Agua 40 por ciento del vital líquido termina yéndose al drenaje a causa de llaves que gotean, flotadores inservibles en los tinacos, “sapitos” que no sellan en los sanitarios, tuberías en mal estado y muchas otras fallas que ignoramos por días, meses o años. Una de las más recurrentes demandas de la población va en el sentido de la dotación del vital líquido, por lo que debe existir un compromiso compartido para el cuidado del agua, apuntó Antonio Arámbula, candidato a presidente municipal de Jesús María de la Coalición por Aguascalientes, razón por la cual, la propuesta 26 de 45, es “Plomero en tu hogar”, que consiste en disponer de una brigada de plomería doméstica que actué de manera programada para abatir el desperdicio, En estas brigadas se in