Ir al contenido principal

CON NUEVA APP, POLICÍA ESTATAL, MINISTERIAL Y 911 PODRÁN RECIBIR DENUNCIAS PENALES EN EL LUGAR DE LOS HECHOS

  •  Con el uso de una plataforma digital desarrollada por el C5i, policías estatales y ministeriales podrán recibir denuncias penales de los ciudadanos
  • Tras un hecho delictivo, iniciarán el proceso para generar una carpeta de investigación en el momento
  • Con estas acciones se dan pasos firmes en el combate a la delincuencia y se avanza en la consolidación de un gobierno digital: Tere Jiménez

Con el objetivo de fortalecer la cultura de la denuncia y agilizar los procedimientos en la procuración de justicia, la gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, anunció que ahora los policías estatales y municipales podrán recibir denuncias penales directamente de los ciudadanos, gracias al uso de las nuevas tecnologías.


“Con estas acciones damos pasos firmes en el combate a la delincuencia. Gracias a la coordinación entre corporaciones y al uso de la tecnología, reforzamos el Blindaje Aguascalientes y garantizamos la paz y la tranquilidad de nuestra gente”, aseguró la gobernadora.


Asimismo, dijo que esta acción forma parte del plan que se sigue para consolidar un gobierno digital que facilite el acceso de la ciudadanía a los diferentes trámites, servicios y programas institucionales.


Por su parte, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), Manuel Alonso García, agregó que este proyecto es resultado de un trabajo interinstitucional entre la dependencia a su cargo, la Fiscalía General del Estado y la Universidad de la Policía y Ciencias de la Seguridad, mismo que da inicio con más de 150 elementos de la Policía Estatal, Policía Ministerial y personal del Servicio de Emergencia 911.


Detalló que en atención a las instrucciones de la gobernadora Tere Jiménez, de no dar espacios a la delincuencia, en el Centro de Control, Comunicaciones, Cómputo y Coordinación (C5i) se desarrolló una plataforma digital denominada CASIOPEA, que será una herramienta indispensable para que la ciudadanía pueda interponer su denuncia en el momento en que hace el reporte o es atendida por los elementos de seguridad.



Alonso García explicó que al atender un hecho delictivo reportado en el Servicio de Emergencia 911, los policías estatales o ministeriales que den seguimiento al caso, podrán recibir directamente la denuncia del ciudadano, la cual generará una carpeta de investigación; posteriormente, mediante whatsApp, se informará al afectado sobre los avances de la indagatoria.



“El objetivo es dar certeza y seguridad a la ciudadanía; que sienta que está siendo atendida por la autoridad, pero sobre todo que sepa que se actuará de manera eficiente en contra de quienes infrinjan la ley”, concluyó.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Guía Básica del Faje...

Aconsejable..pero no Recomendado Cuando comienzas a explorar tu sexualidad, el mundo parece llenarse de opciones. De hecho, son tantas las posibilidades que podría parecer una tarea demasiado exhaustiva. Cada beso incita algo nuevo y cada roce de tu piel contra la suya estimula partes de ti que jamás hubieras imaginado.   El problema es que se supone que deberías saber todo sobre el sexo incluso antes de haberlo experimentado. Es como si la vida esperara que estés lista para lo que sea cuando aún no conoces ni la mitad de lo que deberías saber.   Pero incluso quienes ya han tenido relaciones sexuales no son expertos o expertas en el tema. Siempre hay algo nuevo que aprender y nuevas experiencias que conocer.   Si eres una chica y aún no has tenido relaciones sexuales, tal vez pienses que el sexo será increíble y no puedas esperar para experimentarlo, pero como cualquier persona con experiencia te dirá, siempre es mejor cuando ambas partes son suficientemente maduras, cu

"Así se Siente Aguascalientes" ⛪ templos de la ciudad.

Video de la campaña "Así se Siente Aguascalientes" ⛪ templos de la ciudad.

Disminuirá desperdicio de agua en Jesús María con “Plomero en tu hogar”

 • Toño Arámbula confía en la corresponsabilidad de usuarios para evitar desperdicio La responsabilidad en el cuidado del agua inicia al evitar el desperdicio en los hogares, y en las redes hidráulicas, pues según la Comisión Nacional del Agua 40 por ciento del vital líquido termina yéndose al drenaje a causa de llaves que gotean, flotadores inservibles en los tinacos, “sapitos” que no sellan en los sanitarios, tuberías en mal estado y muchas otras fallas que ignoramos por días, meses o años. Una de las más recurrentes demandas de la población va en el sentido de la dotación del vital líquido, por lo que debe existir un compromiso compartido para el cuidado del agua, apuntó Antonio Arámbula, candidato a presidente municipal de Jesús María de la Coalición por Aguascalientes, razón por la cual, la propuesta 26 de 45, es “Plomero en tu hogar”, que consiste en disponer de una brigada de plomería doméstica que actué de manera programada para abatir el desperdicio, En estas brigadas se in