Ir al contenido principal

DISPONE TERE JIMÉNEZ MÁS APOYOS AL CAMPO PARA ENFRENTAR LA SEQUÍA

  • La gobernadora Tere Jiménez anunció la ampliación de la convocatoria del Programa para la Tecnificación de Riegos
  • Se otorgarán apoyos de hasta el 50 por ciento en la instalación de riego en alta o baja presión
  • La fecha límite para presentar las solicitudes es el próximo 31 de julio en las oficinas de la Sedrae

En apoyo a los productores de los 11 municipios de Aguascalientes, la gobernadora Tere Jiménez anunció la ampliación de la convocatoria del Programa para la Tecnificación de Riegos, que forma parte del Programa de Atención a la Sequía y Uso Óptimo del Agua.


“Reitero todo mi respaldo a los trabajadores del sector agrícola; saben que en mí tienen a una aliada y les seguiremos apoyando para que las afectaciones de la sequía que enfrenta el estado les perjudiquen lo menos posible”, subrayó. 


Tere Jiménez dijo que si bien el Gobierno del Estado ha puesto en marcha más de 15 acciones para atender y prevenir la sequía, así como para generar un uso óptimo del agua, la entrega de estos apoyos es fundamental para que en los cultivos se integren esquemas que permiten tener cosechas más productivas con un menor consumo de agua.



Al respecto, el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroempresarial (Sedrae), Isidoro Armendáriz, precisó que la convocatoria del Programa para la Tecnificación de Riegos concluyó el pasado mes de junio, sin embargo, debido a la importancia del tema y a la sensibilidad de la gobernadora para dar soluciones a la gente del campo, la nueva fecha de cierre será hasta el 31 de julio de este año.



Detalló que a través de este programa se otorgarán apoyos para la tecnificación o suministro de instalaciones de riego en alta o baja presión, que es también riego por goteo; precisó que la Sedrae aporta el 50 por ciento del costo total del proyecto, sin exceder los 20 mil pesos, con un rango de apoyo hasta de 10 hectáreas.



En ese sentido, Isidoro Armendáriz precisó que, sin duda, uno de los grandes pendientes es el ahorro del agua en el campo de Aguascalientes, por lo que se está trabajando con los productores y las organizaciones campesinas para sumar esfuerzos y dar resultados que garanticen la productividad de las cosechas, la prosperidad de las familias y la sustentabilidad de la zona rural.



Los interesados deberán acudir a las oficinas de la Sedrae, ubicadas en Av. Adolfo López Mateos No. 1509, Oriente, en un horario de 8:30 a 14:00 horas; para mayores informes, se puede consultar la convocatoria en la página www.agsdigital.com.mx, en redes sociales de la dependencia o en el teléfono 449 910 25 95, extensiones 5851, 5808 y 2604.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Guía Básica del Faje...

Aconsejable..pero no Recomendado Cuando comienzas a explorar tu sexualidad, el mundo parece llenarse de opciones. De hecho, son tantas las posibilidades que podría parecer una tarea demasiado exhaustiva. Cada beso incita algo nuevo y cada roce de tu piel contra la suya estimula partes de ti que jamás hubieras imaginado.   El problema es que se supone que deberías saber todo sobre el sexo incluso antes de haberlo experimentado. Es como si la vida esperara que estés lista para lo que sea cuando aún no conoces ni la mitad de lo que deberías saber.   Pero incluso quienes ya han tenido relaciones sexuales no son expertos o expertas en el tema. Siempre hay algo nuevo que aprender y nuevas experiencias que conocer.   Si eres una chica y aún no has tenido relaciones sexuales, tal vez pienses que el sexo será increíble y no puedas esperar para experimentarlo, pero como cualquier persona con experiencia te dirá, siempre es mejor cuando ambas partes son suficientemente maduras, cu

"Así se Siente Aguascalientes" ⛪ templos de la ciudad.

Video de la campaña "Así se Siente Aguascalientes" ⛪ templos de la ciudad.

Disminuirá desperdicio de agua en Jesús María con “Plomero en tu hogar”

 • Toño Arámbula confía en la corresponsabilidad de usuarios para evitar desperdicio La responsabilidad en el cuidado del agua inicia al evitar el desperdicio en los hogares, y en las redes hidráulicas, pues según la Comisión Nacional del Agua 40 por ciento del vital líquido termina yéndose al drenaje a causa de llaves que gotean, flotadores inservibles en los tinacos, “sapitos” que no sellan en los sanitarios, tuberías en mal estado y muchas otras fallas que ignoramos por días, meses o años. Una de las más recurrentes demandas de la población va en el sentido de la dotación del vital líquido, por lo que debe existir un compromiso compartido para el cuidado del agua, apuntó Antonio Arámbula, candidato a presidente municipal de Jesús María de la Coalición por Aguascalientes, razón por la cual, la propuesta 26 de 45, es “Plomero en tu hogar”, que consiste en disponer de una brigada de plomería doméstica que actué de manera programada para abatir el desperdicio, En estas brigadas se in