Ir al contenido principal

IMPULSA MUNICIPIO INCLUSIÓN Y CULTURA DE LA DISCAPACIDAD EN ESTACIONAMIENTOS PÚBLICOS

  • Se destinan cajones especiales para personas con discapacidad, así como para adultos mayores y embarazadas

La Dirección de Mercados, Estacionamientos y Áreas Comerciales, comprometida con la inclusión y cultura de la discapacidad supervisa la adecuada prestación del servicio a los usuarios de los estacionamientos públicos e informa a la ciudadanía que desde la reforma en mayo del 2018 al Reglamento de Estacionamientos del Municipio de Aguascalientes, se estableció la obligación de reservar cajones a los titulares de licencias de estacionamientos públicos, no solo para personas con discapacidad, sino también para adultos mayores y mujeres embarazadas.

Israel Díaz García, director de Mercados, Estacionamientos y Áreas Comerciales, comentó que, con la reforma aprobada hace cinco años, se facilita a los adultos mayores y mujeres embarazadas el uso de los cajones especiales o azules; indicó que, es importante recalcar que esta reforma solo es aplicable a los estacionamientos públicos del municipio de Aguascalientes y no a los espacios destinados con el mismo fin que están sobre la vía pública.

Además, agregó que, si bien es cierto que las personas con discapacidad necesitan espacios reservados para garantizar su comodidad y accesibilidad, adultos mayores y mujeres embarazadas también enfrentan desafíos únicos que deben ser atendidos. Los adultos mayores a menudo tienen dificultades para caminar distancias largas o necesitan más tiempo para moverse, por otro lado, las mujeres embarazadas pueden enfrentar problemas de equilibrio y necesitan un acceso más fácil para evitar lesiones o complicaciones.


La Dirección de Mercados, Estacionamientos y Áreas Comerciales, exhorta a los titulares de licencias de estacionamientos públicos a reservar estos espacios como lo indica el Reglamento de Estacionamientos del Municipio de Aguascalientes.


También, invita a la ciudadanía a respetar estos cajones, con la finalidad de demostrar empatía y respeto hacia las necesidades específicas de las personas con discapacidad, adultos mayores y mujeres embarazadas. Esto les permite acceder a lugares públicos sin tener que enfrentar obstáculos innecesarios, contribuyendo a una sociedad más inclusiva y equitativa.


Finalmente, pone a disposición de la ciudadanía, el número 449 916 76 63, para realizar cualquier reporte de algún estacionamiento público que no respete el uso de estos espacios para los grupos ya mencionados.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Guía Básica del Faje...

Aconsejable..pero no Recomendado Cuando comienzas a explorar tu sexualidad, el mundo parece llenarse de opciones. De hecho, son tantas las posibilidades que podría parecer una tarea demasiado exhaustiva. Cada beso incita algo nuevo y cada roce de tu piel contra la suya estimula partes de ti que jamás hubieras imaginado.   El problema es que se supone que deberías saber todo sobre el sexo incluso antes de haberlo experimentado. Es como si la vida esperara que estés lista para lo que sea cuando aún no conoces ni la mitad de lo que deberías saber.   Pero incluso quienes ya han tenido relaciones sexuales no son expertos o expertas en el tema. Siempre hay algo nuevo que aprender y nuevas experiencias que conocer.   Si eres una chica y aún no has tenido relaciones sexuales, tal vez pienses que el sexo será increíble y no puedas esperar para experimentarlo, pero como cualquier persona con experiencia te dirá, siempre es mejor cuando ambas partes son suficientemente maduras, cu

"Así se Siente Aguascalientes" ⛪ templos de la ciudad.

Video de la campaña "Así se Siente Aguascalientes" ⛪ templos de la ciudad.

Disminuirá desperdicio de agua en Jesús María con “Plomero en tu hogar”

 • Toño Arámbula confía en la corresponsabilidad de usuarios para evitar desperdicio La responsabilidad en el cuidado del agua inicia al evitar el desperdicio en los hogares, y en las redes hidráulicas, pues según la Comisión Nacional del Agua 40 por ciento del vital líquido termina yéndose al drenaje a causa de llaves que gotean, flotadores inservibles en los tinacos, “sapitos” que no sellan en los sanitarios, tuberías en mal estado y muchas otras fallas que ignoramos por días, meses o años. Una de las más recurrentes demandas de la población va en el sentido de la dotación del vital líquido, por lo que debe existir un compromiso compartido para el cuidado del agua, apuntó Antonio Arámbula, candidato a presidente municipal de Jesús María de la Coalición por Aguascalientes, razón por la cual, la propuesta 26 de 45, es “Plomero en tu hogar”, que consiste en disponer de una brigada de plomería doméstica que actué de manera programada para abatir el desperdicio, En estas brigadas se in