Ir al contenido principal

PROMUEVE SEGURIDAD PÚBLICA MUNICIPAL MEDIDAS DE PROTECCIÓN DE CUENTAS DIGITALES PARA EVITAR ROBO DE IDENTIDAD

  • En la última semana se recibieron 17 reportes de robo de identidad, de los cuales 15 eran de cuentas de Facebook y dos de Whatsapp

La Secretaría de Seguridad Pública Municipal de Aguascalientes (SSPM) a través de la Unidad de Inteligencia Cibernética (UIC), hace un llamado a la ciudadanía a proteger sus cuentas de Whatsapp y de Facebook para evitar ser víctimas de robo de identidad.

Antonio Martínez Romo, secretario de Seguridad Pública Municipal señaló que a través del ciberpatrullaje que realiza la UIC detectaron el modus operandi de ciberdelincuentes, que con el robo de cuentas suplantan la identidad para pedir transacciones o depósitos de dinero a los contactos de la víctima.


Señaló que en la última semana se recibieron 17 reportes de robo de identidad, de las cuales 15 eran de cuentas de la red social de Facebook y dos de números de Whatsapp, y con el apoyo del personal de la UIC se logró recuperar todas las cuentas. Además, se brindó acompañamiento y orientación a los usuarios; se inhabilitaron las cuentas por siete días para evitar que se siga haciendo mal uso de las mismas.


La Unidad de Inteligencia Cibernética emite las siguientes recomendaciones para evitar el robo de WhatsApp:


Acceder al menú de ajustes dando clic en los tres puntos de la parte superior derecha de la pantalla

Ingresar a los ajustes de tu cuenta, en el apartado “Cuenta”

Dar clic en la opción verificación en dos pasos

Se abrirá el asistente de configuración de la verificación en dos pasos, para comenzar hay que pulsar “Activar”

Introducir un PIN de 6 números, y utilizar un número que no sea fácil olvidar, pues al cambiar de equipo telefónico se volverá a solicitar

Confirmar el número ingresado y agregar una dirección de correo electrónico, la cual se deberá confirmar para concluir con este procedimiento

Para proteger la seguridad en Facebook se recomienda:


Aprender a usar los accesos directos de privacidad y la configuración de Facebook para compartir contenido y conectarse con otras personas de forma cómoda

Definir configuración de privacidad y revisarla con frecuencia

Identificar contenidos y comportamientos delicados, y de ser necesarios reportarlos

Nunca compartir contraseñas

Valorar el contenido o información que se va a compartir

Aceptar solicitudes de amistad solo de personas a las que se identifica personalmente.

Reportar material que parezca sospechoso

El secretario de Seguridad Pública Municipal recomienda compartir esas medidas con familiares y amigos para ayudarles a proteger sus cuentas de WhatsApp.


Para más información sobre acciones de seguridad o en caso de ser víctima de un delito cibernético, está disponible el número de la Unidad de Inteligencia Cibernética 449 390 32 81.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Guía Básica del Faje...

Aconsejable..pero no Recomendado Cuando comienzas a explorar tu sexualidad, el mundo parece llenarse de opciones. De hecho, son tantas las posibilidades que podría parecer una tarea demasiado exhaustiva. Cada beso incita algo nuevo y cada roce de tu piel contra la suya estimula partes de ti que jamás hubieras imaginado.   El problema es que se supone que deberías saber todo sobre el sexo incluso antes de haberlo experimentado. Es como si la vida esperara que estés lista para lo que sea cuando aún no conoces ni la mitad de lo que deberías saber.   Pero incluso quienes ya han tenido relaciones sexuales no son expertos o expertas en el tema. Siempre hay algo nuevo que aprender y nuevas experiencias que conocer.   Si eres una chica y aún no has tenido relaciones sexuales, tal vez pienses que el sexo será increíble y no puedas esperar para experimentarlo, pero como cualquier persona con experiencia te dirá, siempre es mejor cuando ambas partes son suficientemente maduras, cu

"Así se Siente Aguascalientes" ⛪ templos de la ciudad.

Video de la campaña "Así se Siente Aguascalientes" ⛪ templos de la ciudad.

Disminuirá desperdicio de agua en Jesús María con “Plomero en tu hogar”

 • Toño Arámbula confía en la corresponsabilidad de usuarios para evitar desperdicio La responsabilidad en el cuidado del agua inicia al evitar el desperdicio en los hogares, y en las redes hidráulicas, pues según la Comisión Nacional del Agua 40 por ciento del vital líquido termina yéndose al drenaje a causa de llaves que gotean, flotadores inservibles en los tinacos, “sapitos” que no sellan en los sanitarios, tuberías en mal estado y muchas otras fallas que ignoramos por días, meses o años. Una de las más recurrentes demandas de la población va en el sentido de la dotación del vital líquido, por lo que debe existir un compromiso compartido para el cuidado del agua, apuntó Antonio Arámbula, candidato a presidente municipal de Jesús María de la Coalición por Aguascalientes, razón por la cual, la propuesta 26 de 45, es “Plomero en tu hogar”, que consiste en disponer de una brigada de plomería doméstica que actué de manera programada para abatir el desperdicio, En estas brigadas se in