Ir al contenido principal

DA A CONOCER MUNICIPIO DE AGUASCALIENTES A LAS GANADORAS DEL PREMIO DOLORES CASTRO 2023

  • Es la edición que ha registrado mayor participación

El director general del Instituto Municipal Aguascalentense para la Cultura (Imac), Octavio Alberto Ozuna, dio a conocer que se eligió a las ganadoras del Premio Dolores Castro 2023, y que esta undécima edición es la que más concursantes ha registrado con 269 libros y 84 carpetas con portafolios de ilustración con participantes de diferentes estados del país.


La celebración de esta convocatoria es también significativa porque en el género de Poesía, la ganadora es de Aguascalientes.


De los 125 libros recibidos en la categoría de Poesía, el poemario Pandilla punk, que concursara con el seudónimo Sulamith, obtuvo el Primer Lugar y después de una década correspondió nuevamente a una aguascalentense, Carolina Mora Huerta. El Jurado fue conformado por Lizeth Cisneros, Mariana Rergis y Arlette Luévano.


De los 72 libros recibidos en la categoría de Narrativa, el libro Sureña, fue determinado como obra ganadora, su autora es Vanessa Hernández Hernández, originaria de Guerrero. El Jurado estuvo integrado Angélica Martínez, Ana Fuente y José Ángel Moyano.


De los 23 libros recibidos en la categoría de Ensayo, el libro Resplandor de una nube con memoria, que concursó con el seudónimo Hespéride, correspondiente a la autora Alma Karla Sandoval Arizabalo, originaria de Morelos, obtuvo el Primer Lugar, otorgado por el Jurado conformado por Mónica Cerbón, Rubén Díaz y Antonio Guerrero. Asimismo otorgaron una Mención Honorífica al libro Mudar la lengua obra de Mariana Graciela Brito Olvera, originaria de Ciudad de México.


De 49 libros recibidos en la categoría de Dramaturgia, el guión Una Elegía para Edward James, que participó con el seudónimo Leperita Endulce, correspondió a la autora Mariana Hartasánchez Frenk, originaria de Querétaro. El Jurado conformado por Sara Isabel Quintero, Iván Peñalver y Rodolfo Obregón, decidió también otorgar una Mención Honorífica al guión Pareidolia, que participó con el seudónimo Sofía Robbins, y que correspondió a la autora Mariana Ramos Loría.


De las 84 carpetas con portafolios de ilustración, el Jurado conformado por Martha Terumi Moriyama, Joel Ojeda y Alma Rosa Real, resolvieron otorgar el Primer Lugar a Linda Celeste Jaime Padilla, originaria de Michoacán quien concursó con el seudónimo Cé Turquesa. Se otorgará una Mención Honorífica a Carla Ibarra Montes de Oca, originaria de Hidalgo, que participó con una carpeta de grabados bajo el seudónimo Grafiscopio.


Jorge Villalobos González, de la Notaría Número 3 en Aguascalientes, dio fe de la trasparencia y legalidad de la convocatoria. Asimismo la terna de los jurados estuvo conformada por un creador, un gestor cultural y un investigador en el área.


Cabe señalar que el Premio Dolores Castro 2023, será entregado en el marco del 448 Aniversario de la Fundación de la Ciudad de Aguascalientes en octubre del presente año y consiste en 35 mil pesos para las ganadoras y la publicación de la obra; para las menciones honoríficas, el reconocimiento y la publicación de la obra.


El premio representa un gran estímulo al trabajo de las autoras y guarda el espíritu de la maestra Dolores Castro quien en su poesía reveló el aprecio por belleza de la palabra.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Guía Básica del Faje...

Aconsejable..pero no Recomendado Cuando comienzas a explorar tu sexualidad, el mundo parece llenarse de opciones. De hecho, son tantas las posibilidades que podría parecer una tarea demasiado exhaustiva. Cada beso incita algo nuevo y cada roce de tu piel contra la suya estimula partes de ti que jamás hubieras imaginado.   El problema es que se supone que deberías saber todo sobre el sexo incluso antes de haberlo experimentado. Es como si la vida esperara que estés lista para lo que sea cuando aún no conoces ni la mitad de lo que deberías saber.   Pero incluso quienes ya han tenido relaciones sexuales no son expertos o expertas en el tema. Siempre hay algo nuevo que aprender y nuevas experiencias que conocer.   Si eres una chica y aún no has tenido relaciones sexuales, tal vez pienses que el sexo será increíble y no puedas esperar para experimentarlo, pero como cualquier persona con experiencia te dirá, siempre es mejor cuando ambas partes son suficientemente maduras, cu

"Así se Siente Aguascalientes" ⛪ templos de la ciudad.

Video de la campaña "Así se Siente Aguascalientes" ⛪ templos de la ciudad.

Disminuirá desperdicio de agua en Jesús María con “Plomero en tu hogar”

 • Toño Arámbula confía en la corresponsabilidad de usuarios para evitar desperdicio La responsabilidad en el cuidado del agua inicia al evitar el desperdicio en los hogares, y en las redes hidráulicas, pues según la Comisión Nacional del Agua 40 por ciento del vital líquido termina yéndose al drenaje a causa de llaves que gotean, flotadores inservibles en los tinacos, “sapitos” que no sellan en los sanitarios, tuberías en mal estado y muchas otras fallas que ignoramos por días, meses o años. Una de las más recurrentes demandas de la población va en el sentido de la dotación del vital líquido, por lo que debe existir un compromiso compartido para el cuidado del agua, apuntó Antonio Arámbula, candidato a presidente municipal de Jesús María de la Coalición por Aguascalientes, razón por la cual, la propuesta 26 de 45, es “Plomero en tu hogar”, que consiste en disponer de una brigada de plomería doméstica que actué de manera programada para abatir el desperdicio, En estas brigadas se in