·En la Consulta Infantil y Juvenil 2018 realizada por el INE en la entidad, participaron 90 mil 415 niñas, niños y adolescentes
·El IEA realizará acciones a favor de la atención a menores de edad, fortaleciendo las redes para que desde el hogar se inculquen los valores de respeto, tolerancia y pluralismo
El titular del IEA informó que la agenda tiene la finalidad de atender y tomar acción ante la opinión y el sentir expresado por los actores sociales frente situaciones que puedan vulnerar su desarrollo, como favorecer la continuidad de estudios, evitar el rezago escolar, actuar en caso de episodios de violencia sexual cometidos contra los menores, contribuir a establecer condiciones de igualdad, así como fortalecer las redes de apoyo y vinculación entre madres y padres de familia para que desde el hogar se inculquen los valores del respeto, tolerancia y pluralismo.
Por su parte, Ignacio Ruelas Olvera, precisó que dicho documento señala que en el estado participaron 90 mil 415 niñas, niños y adolescentes, número que representa el 27.4 por ciento de la población estatal que tiene entre 6 y 17 años de edad; destacó que en la consulta participaron 5 millones 671 mil 204 infantes y adolescentes a nivel nacional.
Agregó que con base en el análisis y procesamiento de los datos obtenidos, se infirieron cuatro grandes temas para su discusión y tratamiento: Confianza, seguridad y violencia, ¿Por qué abandonan los estudios?, Discriminación, así como Cuidados, distribución del tiempo y expectativas, para lo cual se organizaron mesas de trabajo.
En dicho ejercicio participaron padres de familia, integrantes de organismos de la sociedad civil, funcionarios públicos de las áreas de educación, derechos humanos y asuntos de la familia, directivos de instituciones vinculadas con asuntos de la niñez, procuración de justicia, así como de prevención de la violencia y educación cívica.
Comentarios
Publicar un comentario
¡Gracias por manejar con respeto tus comentarios!
El Primer Diario Digital del Centro de la República Mexicana.