- Su muerte reafirmó la educación revolucionaria que enseñó democracia, respeto a la opinión ajena, pluralidad, diversidad y el encuentro de los mexicanos.
- Los ideales de Belisario Domínguez nos convocan a involucrarnos en las políticas que establezcan compromisos en común y permitan beneficios colectivos.
Durante la ceremonia por el Centenario Luctuoso de Belisario Domínguez Palencia, reconocieron y exaltaron su ejemplo, pues conduce nuestra actuación por el sendero del respeto y nos ayuda reconocer nuestro deber como ciudadanos mexicanos; gracias a personajes como él, hoy podemos ser libres, encarnando y comprendiendo lo que conlleva el significado de la libertad, reconoció el Diputado José de Jesús Ríos Alba, quien fungió como orador oficial.
Con este acto cívico, la administración estatal encabezada por el Gobernador del Estado, convocó a que todos, desde su respectivo lugar y actividad, con el ejemplo de Belisario Domínguez, contribuyamos a continuar en el mejoramiento de un Estado abierto al diálogo, invitando al involucramiento ciudadano en las políticas principales para establecer compromisos en común y alcanzar beneficios colectivos.
Recordó que congruente en su actuar, en sus ideas y en su discurso, Domínguez Palencia antepuso en todo momento el respeto a la palabra empeñada y el cumplimiento del deber, hizo accionar la voz de México, que se convirtió en un grito en defensa de nuestras libertades, para realizar una inflexible labor de oposición, en contra de Victoriano Huerta, lo que le costó la vida.
El discurso que preparó quien fuera Alcalde de Comitán, Chiapas, fundador de los diarios “Chiapas” y “El Vate”, y que no le fue permitido leer desde la máxima tribuna del país, en el momento en que era Senador en funciones, le costó la vida; defensor de la libertad de expresión, argumentó que Victoriano Huerta había traicionado los fundamentos de la Revolución y se valió de arbitrariedades para tomar las riendas de la joven República, despojando del poder al legalmente ungido por el sufragio del pueblo, Francisco I. Madero al darle muerte.
Con la representación personal del Gobernador del Estado, el Director General del Trabajo, Enrique Lomas Torres, presidió la ceremonia; integraron el presídium el Diputado José de Jesús Ríos Alba; el Magistrado Presidente del Supremo Tribunal de Justicia, Fernando González de Luna; el titular de la oficina de la Presidencia Municipal, Rogelio Ramírez Soto; y la estudiante de la preparatoria del Tecnológico de Monterrey Campus Aguascalientes, Mariana Fernández Esparza, quien leyó un fragmento del discurso de Belisario Domínguez.
Comentarios
Publicar un comentario
¡Gracias por tus comentarios!
El Primer Diario Digital del Centro de la República Mexicana.