- Se presentó la compañía Tango Corp en el primer patio de Palacio Municipal ante un público entregado.
- Dirigida por el aguascalentense Ricardo Martín Jáuregui, la compañía busca revitalizar el género.
- Tango Corp está integrada por artistas de Argentina, Uruguay, Cuba y México.
“Somos una compañía que fusiona diferentes sentimientos, estilos, países y maneras de sentir el tango. Somos seres diversos a quienes los unifica este sentimiento en común”, dijo en entrevista el cantante y bailarín Freddy Potenza, argentino avecindado en México desde hace poco más de 20 años y con una trayectoria de 25 años en el tango.
“Mucho del sentimiento y el deseo de todos nosotros, es el de crear un grupo que tenga comunicación, participación y que podamos aprovechar toda la creatividad que tenemos; los músicos tienen ganas de bailar, los bailarines de fusionarlo con la actuación, con la música, y Tango Corp parte mucho desde esa necesidad de crear un grupo con muy buena energía que pudiéramos transmitir al público, y que el público también pudiera sentirse integrado al espectáculo”, asegura Valesa Rivera, talentosa y bella mexicana dedicada de lleno al género desde hace 15 años.
“Esta noche ha sido un regalo muy hermoso para todos nosotros. Como pocas veces, pudimos estar frente a un público numeroso, pero sobretodo muy sensible, muy abierto y muy cálido para recibir todo lo que nosotros desde hace mucho tiempo queríamos hacer, y a lo que hemos dedicado con amor, gran parte de nuestra vida”, expresaron agradecidos la violinista mexicana Yolanda Sánchez y los bailarines Valeria Lorduguin (uruguaya), Dennys Fernández (cubano) y José Luis Zamudio (mexicano).
“Los artistas siempre estamos ávidos de mostrar lo que hacemos, de presentar nuestro trabajo y siempre celebraremos que haya instancias que así lo promuevan y que lo busquen. Nosotros lo que queremos es estar en el escenario y lo que nos gusta es mostrarnos, de modo que siempre será bienvenida esa iniciativa de las ciudades, en este caso de Aguascalientes, que es mi estado por cierto, cosa que me da todavía más orgullo y más gusto que así lo estén haciendo y ojalá que lo sigan haciendo en un futuro.”
“La danza es definitivamente un abrazo profundo, un abrazo entregado, un abrazo donde no hay fronteras, no hay resistencia, es un abrazo honesto, que se busca. Entonces el tango es una forma de vida, que se debe practicar día a día para ir consiguiendo esa conexión, esa entrega con la pareja, con el grupo, con la milonga, con la comunidad. Es una labor que vale la pena llevar a varios nichos de la sociedad, ahora que estamos tan fuera de contacto humano por las máquinas, por la modernidad, es un buen momento para regresar al abrazo, para regresar a una mirada directa y entregada.”
Comentarios
Publicar un comentario
¡Gracias por tus comentarios!
El Primer Diario Digital del Centro de la República Mexicana.