El
municipio de Jesús María se coloca a la vanguardia con la instalación
de un nuevo sistema de alumbrado público a base de MicroLED,
convirtiéndose en el primer ayuntamiento a nivel nacional en utilizar
esta tecnología.

“En
total hemos instalado 551 luminarias y 458 postes en estas avenidas
principales que tenían zonas donde anteriormente no existía iluminación
alguna, como es el caso de Siglo XXI y que representaba peligro para
automovilistas y peatones. Ahora, además de mejorar la estética urbana,
tenemos un beneficio en materia de seguridad”, señaló el presidente
municipal, José Antonio Arámbula López.
Este
nuevo sistema de iluminación, informó, generarán un ahorro de entre 75 y
83 por ciento en consumo de energía eléctrica y se dejarán de emitir
seis mil 500 toneladas de dióxido de carbono (CO2) a la atmósfera.
“Es
un tema también de ahorro y cuidado al medio ambiente; teníamos
definido que necesitábamos iluminar estas zonas, pero incrementamos el
beneficio con este tema ecológico, vamos a ahorrar en consumo eléctrico y
en emisiones de dióxido de carbono. Creo que la gente de Jesús María
gana mucho con esto”, indicó.
Finalmente,
Arámbula López anunció que las luminarias retiradas en estas zonas
serán reutilizadas en comunidades donde no se contaba con el servicio,
incrementando de esta forma la cobertura en alumbrado público.
“Las
lámparas que se retiraron vamos a llevarlas a zonas donde no tenían
alumbrado público, vamos a darle prioridad a esos lugares que tienen
problemas en este tema con el objetivo de beneficiar a la mayor cantidad
de personas posible. Se está trabajando fuerte en este sentido y vamos
por buen camino, esperamos incrementar todavía más esta cobertura”,
concluyó.
Comentarios
Publicar un comentario
¡Gracias por tus comentarios!
El Primer Diario Digital del Centro de la República Mexicana.