- Gracias a esta iniciativa se conjuntarán esfuerzos entre el sistema empresarial, universitario y de clúster con el Ayuntamiento para crear acciones que abonen al crecimiento económico y de competitividad.
- Los Consejos de Desarrollo Económico rigen los sistemas financieros de las más grandes potencias mundiales, por lo que Aguascalientes estaría a la vanguardia con la instalación de dicho modelo.
- Miembros del sector productivo local, respaldaron la iniciativa municipal para consolidar este esquema y se mostraron interesados por participar.
Se llevó a cabo la
primera mesa de trabajo para conformar el “Consejo Metropolitano de Desarrollo
Económico y Emprendimiento”, que tiene
como objetivo estrechar una alianza de colaboración entre el sector
empresarial, universitario y de clúster con Gobierno Municipal de
Aguascalientes, lo que permitirá crear acciones que abonen al crecimiento
económico local y la generación de empleos.
Al encabezar la reunión,
el director de Desarrollo Económico y Turismo de la secretaría de Desarrollo
Social (SEDESOM), Luis Obregón Pasillas; mencionó ante representantes del
sector productivo local la intención del alcalde Juan Antonio Martín del Campo
por consolidar mecanismos de participación con estos gremios, estableciendo una
agenda en común, para trabajar en programas que beneficien directamente a la
población.
“Esta
iniciativa surge del Gobierno Municipal, al saber que los responsables del
desarrollo económico son los empresarios y nosotros como gobierno somos
facilitadores de programas para que los empresarios puedan fomentar el empleo
necesario y el trabajo en equipo es muy importante para lograr estos objetivos”.
El funcionario
puntualizó que los Consejos de Desarrollo Económico rigen los sistemas
financieros de las grandes potencias mundiales, por lo que Aguascalientes
estaría a la vanguardia con la instalación de dicho modelo, asimismo se buscará
la participación de municipios colindantes como San Francisco de los Romo y
Jesús María, para realizar una labor con mayor proyección.
En este contexto,
Obregón Pasillas, subrayó que desde la SEDESOM, cuya titularidad está a cargo
de Enrique Montalvo Vivanco, se establecen estrategias que contribuyen al
fortalecimiento de la economía en
Aguascalientes, por lo que se decidió integrar esta iniciativa para
mejorar el ecosistema emprendedor.
En este encuentro, participaron
45 representantes de los principales sectores productivos y empresariales, buscando
integrar un comité de 11 integrantes, quienes serán elegidos de forma
democrática y empezarán a realizar mesas de análisis para sentar las bases y el
plan a seguir.
Cabe resaltar la
presencia de importantes representantes de dicho gremio, como lo son Pedro
Gutiérrez Romo, Presidente de Endeavor
Aguascalientes; Salvador Sebastián Mauricio, Presidente Estatal de la CANACO
SERVYTUR Aguascalientes; Francisco Ruíz López, Presidente Estatal de la Confederación
Patronal de la República Mexicana (COPARMEX);
Jorge González Gómez, Presidente de la Cámara Nacional de la Industria
de la Transformación (CANACINTRA); Miguel Ángel Sanabria, Presidente del
Clúster de Tecnologías de la Información, entre otros importantes personajes
que respaldaron y mostraron su interés por pertenecer a este innovador
concepto.
Comentarios
Publicar un comentario
¡Gracias por tus comentarios!
El Primer Diario Digital del Centro de la República Mexicana.