Ir al contenido principal

Crecimiento y Desarrollo Económico: Palanca del Ascenso y Bienestar Social: #TereJiménez.

  • La candidata del PAN al Segundo Distrito, Tere Jiménez afirmo que en materia de desarrollo y crecimiento económico, se comprometió a proponer una dinámica inversora que genere los empleos necesarios, mediante una reforma fiscal que incentive a la actividad empresarial, aunado a reformas laboral, energética y de seguridad social.

Bajo la Premisa de Mayor Desarrollo y Bienestar para México, la candidata del PAN al segundo distrito, Tere Jiménez, expuso que la apuesta de Acción Nacional para los próximos gobiernos es al desarrollo sostenido y sustentable que genere verdaderas oportunidades para todas las mexicanas y los mexicanos.

Así mismo puntualizó que la propuesta del PAN a los mexicanos es la construcción de un México diferente, en el que todos tengan la oportunidad de superarse.

Dijo que en materia de desarrollo y crecimiento económico, es importante lograr una dinámica inversora que permita generar los empleos necesarios, mediante una reforma fiscal que incentive a la actividad empresarial, aunado a reformas laboral, energética y de seguridad social, para crear verdaderamente condiciones optimas para que los empresarios puedan desarrollar su actividad productiva de forma optima.

Las reformas estructurales que requiere el país para consolidar su modelo económico están orientadas básicamente a reformar el sector energético, dando  una segunda dimensión a lo impulsado en el actual régimen; reforma laboral, reforma fiscal y reforma política, son en esencia las propuestas que mantiene el PAN en su plataforma política.

La estabilidad deberá tener como resultado la base del crecimiento sostenido y la generación de empleos suficientes y de calidad.  La estabilidad es una condición necesaria para la inversión y la generación de empleos y con ellos bienestar.  También permite mantener el valor del ingreso y del patrimonio de las familias.  Ello se logra con la conducción responsable de la economía con presupuestos equilibrados, con limites a los endeudamientos y manteniendo una política de gasto público orientada por resultados.  Los esquemas de transparencia y rendición de cuentas van de la mano con lo anterior para hacer más eficiente las finanzas nacionales, expuso Tere Jiménez.

Los mercados destino de nuestros productos poco a poco se diversifican. En los últimos diez años las clases medias han crecido y nuestros hijos ya no nacen con una deuda que hipoteca su futuro. Sin embargo, nuestras tasas de crecimiento son aun menores a países con los que nos comparamos, como Brasil y Chile, y aún falta para traducir plenamente la competitividad como país en prosperidad real para todos los mexicanos. Frente a un entorno económico internacional adverso, el incremento de la productividad resulta indispensable. 

Tenemos que aprovechar nuestra relación económica regional y articularnos con mercados poderosos y que van a crecer audazmente: Asia y América Latina. Junto a ello, debemos impulsar el mercado interno. En Brasil y China, han convertido a millones de personas en consumidores. No por el gasto público y los subsidios, sino porque el mercado interno es más fuerte. 

La apertura económica significó modernización y más productividad, pero no se consolidaron las cadenas de valor del mercado interno, la alineación de los incentivos en favor de más inversión y de la productividad. 

Todos los mexicanos anhelan más oportunidades de ahorro y de crédito, de obtener patrimonio y certeza de los derechos de propiedad como es la vivienda. 

En cuanto al tema de seguridad tiene muchos componentes y estos incluyen las policías, la cultura de legalidad, las prisiones, el sistema judicial y las políticas sociales de prevención de la violencia.

Nuestro país ha logrado avances al haber detenido la expansión criminal evitando con ello que el problema fuera más grave; se ha logrado un nivel de especialización en las fuerzas federales y se ha debilitado al crimen organizado como nunca en la historia de México.

Es el momento de pasar a una segunda fase. La seguridad es un valor democrático. Establecer que la paz, la tranquilidad y la seguridad de los mexicanos son el objetivo de la estrategia.

Colocando el control de la violencia como prioridad y con ello todos los delitos que atormentan a los ciudadanos como extorsiones, homicidios, secuestros y robos. No se trata sólo un giro de lenguaje sino de hacer las cosas diferentes. Los resultados se medirán no sólo por criminales capturados, sino por cuan estables y seguras están las comunidades. La fuerza del Estado es para proteger a los ciudadanos y a garantizarles la paz y la tranquilidad.

Contar con una policía honesta y ciudadanos que cumplan con la ley. Esto no es sólo un tema de denunciar delitos. La paz en las comunidades y la prevención depende directamente de que la relación policías y ciudadanos se convierta en un componente central de la narrativa de seguridad. Esto implica un cambio a mejores policías y a ciudadanos más organizados. Pero ambas cosas deben avanzar al mismo tiempo, aseguró la candidata blanquiazul por el Segundo Distrito TERE JIMENEZ.

Img_2381

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Guía Básica del Faje...

Aconsejable..pero no Recomendado Cuando comienzas a explorar tu sexualidad, el mundo parece llenarse de opciones. De hecho, son tantas las posibilidades que podría parecer una tarea demasiado exhaustiva. Cada beso incita algo nuevo y cada roce de tu piel contra la suya estimula partes de ti que jamás hubieras imaginado.   El problema es que se supone que deberías saber todo sobre el sexo incluso antes de haberlo experimentado. Es como si la vida esperara que estés lista para lo que sea cuando aún no conoces ni la mitad de lo que deberías saber.   Pero incluso quienes ya han tenido relaciones sexuales no son expertos o expertas en el tema. Siempre hay algo nuevo que aprender y nuevas experiencias que conocer.   Si eres una chica y aún no has tenido relaciones sexuales, tal vez pienses que el sexo será increíble y no puedas esperar para experimentarlo, pero como cualquier persona con experiencia te dirá, siempre es mejor cuando ambas partes son suficientemen...

RECONOCE TERE JIMÉNEZ A ARTISTAS NACIONALES Y LOS LLAMA A SER EJEMPLO PARA LAS NUEVAS GENERACIONES

La gobernadora premió a los cuatro ganadores del XLIII Encuentro Nacional de Arte Joven “Aguascalientes tiene un gran compromiso con la cultura y el apoyo al talento de las niñas, niños y jóvenes”: Tere Jiménez Se hizo una selección de las 55 mejores obras del certamen que permanecerán en exhibición hasta el 25 de junio próximo La gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, encabezó la ceremonia de premiación del XLIII Encuentro Nacional de Arte Joven, donde felicitó a los cuatro ganadores y los invitó a seguir impulsando el arte y a ser ejemplo para las nuevas generaciones. Yolotl Zertuche Arias y Stephanía Bueno Aguilar, de Baja California; Gonzalo Dávila Cerón, de Yucatán; y Luis Leonardo Ortega Moreno, de Durango, son los jóvenes creadores que obtuvieron las mejores calificaciones por parte del jurado en este tradicional certamen nacional. “Aguascalientes tiene un gran compromiso con la cultura y el apoyo al talento de las niñas, niños y jóvenes; de esta manera honramos el gran le...

PARTICIPA JAAL EN EL ANIVERSARIO DEL IMPLAN

 Al participar en el 20 aniversario del Instituto Municipal de Planeación de Aguascalientes (IMPLAN), el alcalde José Antonio Arámbula López expresó la voluntad y la disposición de Jesús María para “actuar y distinguirnos como una de las zonas conurbadas mejor planeadas del país, para ser modelo de orden, previsión, vanguardia y profesionalización que, dadas las condiciones actuales, requiere alianzas sólidas que nos fortalezcan”. Antonio Arámbula también fue invitado para firmar el convenio intermunicipal con los Ayuntamientos de Aguascalientes y San Francisco de los Romo, en el que se establecen metas comunes entre los gobiernos para potencializar el desarrollo de la zona metropolitana. El alcalde refirió que la dinámica acelerada de nuestra metrópoli, conlleva la expansión, no solamente geográfica, sino social, económica y urbana que en Aguascalientes exige proyectos que sean tan sensibles como sustentables, “capaces de ofrecer soluciones que ya no pueden concebirse de manera de...