![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEimWai7QhnpcKV7Yofr3z0tFaZE1Xby8vk9yny_ivhyNCuL63RqGxnyxiplePaTECEfZFTSpvBvxsOG5nUjVSnP-jOAjxDM6jEp_AHO_-PsvicqwSPgnvN5NBYHgq9tj0nwZQe5/s320/WhatsApp+Image+2019-11-22+at+16.11.37.jpeg)
Las pláticas que estuvieron a cargo de personal de la Secretaría de Salud, giraron en torno a la violencia sexual, violencia y suicidio y enfermedades como el virus de inmunodeficiencia humana (VIH).
En primera instancia, la encargada del Programa de Prevención y Atención de la Violencia Familiar, Sexual y de Género del ISSEA, Rosa Angélica García de la Cerda, explicó las modalidades de la violencia sexual y precisó que en el mundo, una de cada tres mujeres ha sido víctima de este mal y tan sólo el uno por ciento lo denunció, debido a que el agresor es su pareja.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjYcKPSPaCGXq0nV84xLAQ3bYiFQu7M2to-GsWxgXbL8HV-cCc9Ua6nrSTcBplHA7B2kroqUOaXy6FrALEDkKpGIjGTmYd6dBwx4h1NN__fUVICMBTPS1ITEfgf2FU5WfUyXXEj/s320/WhatsApp+Image+2019-11-22+at+16.11.38.jpeg)
Por su parte, la doctora Karla Gabriela Jiménez, indicó los riesgos que corren las víctimas de violencia sexual, tratándose específicamente de enfermedades de transmisión sexual, como el VIH.
En el Día de la Prevención del SIDA/VIH/ITS (22 de noviembre), indicó que es necesario que las personas se realicen las pruebas rápidas para detectar el virus, mismo que si recibe un tratamiento puntual y adecuado, no representa un riesgo para las parejas de las personas portadoras. Asimismo, precisó que es responsabilidad de todos, practicar una vida sexual con protección.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhmxhgTc33PAWWvgZXMytdO0jKGkNbNIpicHeasQ292OpqMlE6hyphenhyphen-LeLfHh303SPa6EjhXKl5e-vnNAHwLWY8nTsq6VOyu3-E5Smt7KWiVZ7CWohHTDzlH11bfizTeivP1TILFe/s320/WhatsApp+Image+2019-11-22+at+16.11.39.jpeg)
Profundizó en la causas multifactoriales, pero aún más en la importancia de ofrecer apoyo a quienes atraviesen por una etapa que pueda poner en riesgo su vida. Manifestó que el suicidio es evitable si encuentra la ayuda, por ello puso a disposición los teléfonos de ayuda de instancias como UNEME CAPA, CISAME y la Línea Vive, que ofrece atención psicológica en caso de atravesar por una situación de emergencia emocional.
Comentarios
Publicar un comentario
¡Gracias por tus comentarios!
El Primer Diario Digital del Centro de la República Mexicana.