Ir al contenido principal

Acciones Interinstitucionales Contra la Sequía.

  • Las autoridades estatales y federales trabajan coordinadamente y unen esfuerzos para contar con recursos que se aplicarán en diversos programas para los productores y las familias del sector rural afectados por los estragos de la prolongada sequía, con acciones de empleo temporal y en obras para la conservación de recursos naturales.

    Para enfrentar los estragos de la prolongada sequía que está afectando al sector agropecuario, se iniciarán la próxima semana acciones de apoyo a la población rural en forma institucional con la participación de dependencias estatales y federales, con programas de empleo temporal y de obras para la conservación de recursos naturales,  como resultado de las gestiones que ha realizado el Gobernador Carlos Lozano de la Torre.

  Así lo informaron en conferencia de prensa conjunta los Secretarios de Desarrollo Rural y Agroempresarial del Estado (Sedrae), Jorge Armando Narváez Narváez, de Bienestar y Desarrollo Social (Sebideso) Isidoro Arméndariz García y el delegado estatal de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) Manuel Reed Segovia, al  informar de las acciones y avances que se están dando coordinadamente en un esfuerzo conjunto en apoyo de los productores y habitantes del sector rural.

Jorge Armando Narváez Narváez informó que ya se está recibiendo la indemnización del seguro catastrófico, en donde se está generando un beneficio de aproximadamente 13 millones de pesos, y que se aplicará en programas y acciones de orden colectivo para que la mayoría de los productores tengan acceso.

  Además en el Componente para la Atención a Desastres Naturales (Cadena) se desprende la atención que se recibe por medio de la Sagarpa, el cual tiene un avance del 80 por ciento, lo que se genera en la autorización de esta dependencia federal de un monto de 23 millones de pesos, y el Gobierno del Estado está realizando el trámite por medio de las instancias correspondientes para la aportación que le corresponde, inversión que se canalizará a programas muy bien dirigidos al empleo temporal, y a obras de conservación de suelo y agua, presas filtrantes y cercos perimetrales, entre otros, en coordinación con los municipios del interior del estado.

  El titular de la Sedrae se refirió a la importancia de llevar a cabo éstas acciones, porque los próximos meses  de noviembre a mayo será un período crítico por la falta de agua en las presas, bordos y aguajes, de ahí que se está generando una estrategia de atención y de trabajo temporal para los productores y las familias del sector rural. Destacó que también se gestionaron recursos con la Comisión Nacional de Zonas Aridas por cerca de 8.2 millones de pesos para este tipo de obras.

  Por su parte, el delegado estatal de Sagarpa, Manuel Reed Segovia señaló que es necesario insistir en realizar un trabajo canalizado a la infraestructura del ahorro del agua, en la conservación y restauración de los suelos en obras de beneficio colectivo, ante esta grave situación de estiaje, al tiempo que destacó las gestiones directas del Jefe del Ejecutivo estatal, Carlos Lozano de la Torre, para que en Aguascalientes se cuente con recursos extraordinarios, además de todas las acciones y programas que durante el año se están realizando en el sector agropecuario.

  En su intervención, el Secretario de Bienestar y Desarrollo Social, Isidoro Armendáriz García, informó que la próxima semana comenzarán a ejercer 8 millones de pesos en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Social y los municipios, para la generación de 2 mil 500 empleos y posteriormente se sumarán otras inversiones para llegar a una meta de 10 mil empleos temporales.

  Agregó que en otro programa se impartirán cursos de capacitación para las familias del campo, y recibirán un apoyo alimenticio, donde el Gobierno del Estado está destinando 5 millones de pesos.

Jorge Narváez informó que en el estado se tienen alrededor de 115 mil hectáreas de temporal, de las cuales sólo se sembraron 55 mil, porque en el resto no se presentaron las condiciones de humedad; de acuerdo a los dictámenes técnicos en las hectáreas sembradas 35 mil registraron siniestro total y en las otras 20 mil el daño fue parcial.

  Finalmente las autoridades estatales y federales destacaron el esfuerzo y la coordinación interinstitucional que se está realizando ante el fenómeno de la sequía, donde el sector social es el que requiere de más atención en estos momentos, al tiempo de señalar que se tienen que realizar cambios enfocados a la reconversión productiva, a la conservación del agua y suelo, a la vocación de cultivos y de varios aspectos en los que se debe de trabajar junto  con los productores y con el sector rural, para tomar las mejores decisiones y generar acciones que puedan llevar a un mejor nivel de vida.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Guía Básica del Faje...

Aconsejable..pero no Recomendado Cuando comienzas a explorar tu sexualidad, el mundo parece llenarse de opciones. De hecho, son tantas las posibilidades que podría parecer una tarea demasiado exhaustiva. Cada beso incita algo nuevo y cada roce de tu piel contra la suya estimula partes de ti que jamás hubieras imaginado.   El problema es que se supone que deberías saber todo sobre el sexo incluso antes de haberlo experimentado. Es como si la vida esperara que estés lista para lo que sea cuando aún no conoces ni la mitad de lo que deberías saber.   Pero incluso quienes ya han tenido relaciones sexuales no son expertos o expertas en el tema. Siempre hay algo nuevo que aprender y nuevas experiencias que conocer.   Si eres una chica y aún no has tenido relaciones sexuales, tal vez pienses que el sexo será increíble y no puedas esperar para experimentarlo, pero como cualquier persona con experiencia te dirá, siempre es mejor cuando ambas partes son suficientemente maduras, cu

"Así se Siente Aguascalientes" ⛪ templos de la ciudad.

Video de la campaña "Así se Siente Aguascalientes" ⛪ templos de la ciudad.

Disminuirá desperdicio de agua en Jesús María con “Plomero en tu hogar”

 • Toño Arámbula confía en la corresponsabilidad de usuarios para evitar desperdicio La responsabilidad en el cuidado del agua inicia al evitar el desperdicio en los hogares, y en las redes hidráulicas, pues según la Comisión Nacional del Agua 40 por ciento del vital líquido termina yéndose al drenaje a causa de llaves que gotean, flotadores inservibles en los tinacos, “sapitos” que no sellan en los sanitarios, tuberías en mal estado y muchas otras fallas que ignoramos por días, meses o años. Una de las más recurrentes demandas de la población va en el sentido de la dotación del vital líquido, por lo que debe existir un compromiso compartido para el cuidado del agua, apuntó Antonio Arámbula, candidato a presidente municipal de Jesús María de la Coalición por Aguascalientes, razón por la cual, la propuesta 26 de 45, es “Plomero en tu hogar”, que consiste en disponer de una brigada de plomería doméstica que actué de manera programada para abatir el desperdicio, En estas brigadas se in