Ir al contenido principal

Realizarán Congreso Nacional de Infraestructura.

imageEn sesión de la Comisión de Planeación, Desarrollo Urbano y Obra Pública del Congreso del Estado, fue presentado el proyecto del evento de carácter nacional “Infraestructura como Factor de Modernización: Rompiendo Paradigmas”, programado para realizarse el 23 y 24 de febrero de 2012.

El diputado presidente de dicho órgano parlamentario, diputado Mario Guevara Palomino, explicó que se pretende reunir a legisladores locales y federales, funcionarios de los tres órdenes de gobierno, empresarios de la construcción y gremios profesionales del ramo, para discutir temas como la obtención de recursos para obra pública, los esquemas de licitación, transparencia y rendición de cuentas, logística, entre otros.

Asimismo, el representante popular por el Distrito XVI, opinó que dicho congreso puede servir para enriquecer las propuestas para la legislación en materia pública y el nuevo Código Urbano de Aguascalientes, con la participación de las comisiones de Desarrollo Económico y la de Asuntos Metropolitanos, acorde a la filosofía del gobernador Carlos Lozano.

imageAl respecto, el diputado Gustavo Adolfo Granados Corzo, se congratuló con la iniciativa del foro en mención, y sugirió que entre las ponencias se incluya el tema de la generación de obra y servicios públicos mediante el esquema de participación privada, como son los “PPS”.

El también presidente del Consejo del Instituto de Investigaciones Legislativas añadió que además de invitar a los titulares de secretarías homólogas a la de Gestión Urbanística y Ordenamiento Territorial, se brinde espacio también a los representantes de la banca de desarrollo, vital para emprender programas gubernamentales de gran envergadura.

Por su parte, el legislador José Ángel González Serna, comentó que en reunión con integrantes de Coparmex se dijo que es urgente detonar el sector de la construcción, pues está rezagado tanto en lo privado como en lo público y por ello la derrama económica es mínima. Asimismo, el panista se pronunció por la desregulación para las empresas, que frenan su crecimiento.

Tras la proyección de un video de presentación del citado congreso, que tendría como sede un hotel ubicado en la Alameda, se procedió a la clausura de la sesión, en la que también participó el diputado Kendor Gregorio Macías Martínez.

En sesión de la Comisión de Planeación, Desarrollo Urbano y Obra Pública del Congreso del Estado, fue presentado el proyecto del evento de carácter nacional “Infraestructura como Factor de Modernización: Rompiendo Paradigmas”, programado para realizarse el 23 y 24 de febrero de 2012.

El diputado presidente de dicho órgano parlamentario, diputado Mario Guevara Palomino, explicó que se pretende reunir a legisladores locales y federales, funcionarios de los tres órdenes de gobierno, empresarios de la construcción y gremios profesionales del ramo, para discutir temas como la obtención de recursos para obra pública, los esquemas de licitación, transparencia y rendición de cuentas, logística, entre otros.

Asimismo, el representante popular por el Distrito XVI, opinó que dicho congreso puede servir para enriquecer las propuestas para la legislación en materia pública y el nuevo Código Urbano de Aguascalientes, con la participación de las comisiones de Desarrollo Económico y la de Asuntos Metropolitanos, acorde a la filosofía del gobernador Carlos Lozano.

Al respecto, el diputado Gustavo Adolfo Granados Corzo, se congratuló con la iniciativa del foro en mención, y sugirió que entre las ponencias se incluya el tema de la generación de obra y servicios públicos mediante el esquema de participación privada, como son los “PPS”.

El también presidente del Consejo del Instituto de Investigaciones Legislativas añadió que además de invitar a los titulares de secretarías homólogas a la de Gestión Urbanística y Ordenamiento Territorial, se brinde espacio también a los representantes de la banca de desarrollo, vital para emprender programas gubernamentales de gran envergadura.

Por su parte, el legislador José Ángel González Serna, comentó que en reunión con integrantes de Coparmex se dijo que es urgente detonar el sector de la construcción, pues está rezagado tanto en lo privado como en lo público y por ello la derrama económica es mínima. Asimismo, el panista se pronunció por la desregulación para las empresas, que frenan su crecimiento.

Tras la proyección de un video de presentación del citado congreso, que tendría como sede un hotel ubicado en la Alameda, se procedió a la clausura de la sesión, en la que también participó el diputado Kendor Gregorio Macías Martínez.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Guía Básica del Faje...

Aconsejable..pero no Recomendado Cuando comienzas a explorar tu sexualidad, el mundo parece llenarse de opciones. De hecho, son tantas las posibilidades que podría parecer una tarea demasiado exhaustiva. Cada beso incita algo nuevo y cada roce de tu piel contra la suya estimula partes de ti que jamás hubieras imaginado.   El problema es que se supone que deberías saber todo sobre el sexo incluso antes de haberlo experimentado. Es como si la vida esperara que estés lista para lo que sea cuando aún no conoces ni la mitad de lo que deberías saber.   Pero incluso quienes ya han tenido relaciones sexuales no son expertos o expertas en el tema. Siempre hay algo nuevo que aprender y nuevas experiencias que conocer.   Si eres una chica y aún no has tenido relaciones sexuales, tal vez pienses que el sexo será increíble y no puedas esperar para experimentarlo, pero como cualquier persona con experiencia te dirá, siempre es mejor cuando ambas partes son suficientemente maduras, cu

"Así se Siente Aguascalientes" ⛪ templos de la ciudad.

Video de la campaña "Así se Siente Aguascalientes" ⛪ templos de la ciudad.

Disminuirá desperdicio de agua en Jesús María con “Plomero en tu hogar”

 • Toño Arámbula confía en la corresponsabilidad de usuarios para evitar desperdicio La responsabilidad en el cuidado del agua inicia al evitar el desperdicio en los hogares, y en las redes hidráulicas, pues según la Comisión Nacional del Agua 40 por ciento del vital líquido termina yéndose al drenaje a causa de llaves que gotean, flotadores inservibles en los tinacos, “sapitos” que no sellan en los sanitarios, tuberías en mal estado y muchas otras fallas que ignoramos por días, meses o años. Una de las más recurrentes demandas de la población va en el sentido de la dotación del vital líquido, por lo que debe existir un compromiso compartido para el cuidado del agua, apuntó Antonio Arámbula, candidato a presidente municipal de Jesús María de la Coalición por Aguascalientes, razón por la cual, la propuesta 26 de 45, es “Plomero en tu hogar”, que consiste en disponer de una brigada de plomería doméstica que actué de manera programada para abatir el desperdicio, En estas brigadas se in