Ir al contenido principal

Estudio Sobre Democracia de Investigador de la UAA Puede Considerarse como el Más Completo en México.

imageEl libro “Primer informe sobre la democracia en Aguascalientes”, del Dr. Andrés Reyes de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, está considerado como de los estudios más completos y profundos de la tendencia académica que evalúa la calidad de la democracia. Esto lo expresó el investigador de la UAM  Gustavo Ernesto Emmerich.

Este análisis histórico, político y legislativo del estado mide 45 variables y cuatro tipos de encuestas de opinión pública, estudiadas y realizadas a nivel nacional para lograr calificar la calidad democrática. El resultado fue que Aguascalientes está en el sexto lugar del desarrollo democrático ideal en México con un puntaje de 7.69, donde 5.5 es la media nacional –esto no significa una calificación reprobatoria-.

Algunos de los indicadores para la evaluación fueron elecciones libres, sufragio universal, participación plena de los ciudadanos, derechos políticos, libertades civiles, equidad de género, nivel de corrupción, partidos políticos, justicia, prensa libre, información, minorías con representación política y cuestiones económico-sociales: tasas de  desempleo, salud, pobreza, endeudamiento, distribución económica.

Ernesto Emmerich subrayó que este libro, del investigador de la UAA, es de primera calidad: “En otros lugares, todo un instituto de investigación no hubiera producido este trabajo”.

Sobre democracia, agregó que no hay alguna perfecta pero sí perfectible, que siempre genera reacciones negativas lo cual impulsa propuestas. Aunque aclaró que la Constitución Mexicana define este concepto en el artículo 3º: “no sólo un régimen jurídico o de gobierno, sino un sistema de vida basado en constante mejoramiento social, económico y cultural del pueblo, esa es la idea mexicana de la democracia”.

En cuanto al parámetro internacional informó que la democracia representativa es insuficiente por la crisis de credibilidad en los representantes de  la sociedad, por lo que se inician pasos a la búsqueda de una democracia participativa, donde la ciudadanía realmente se involucre en los asuntos públicos.

Este tipo de iniciativas trata la reforma política mexicana que está en discusión por el poder legislativo. Por lo que Ernesto Emmerich enfatizó que es importante la aprobación de la iniciativa popular, donde personas organizadas puedan presentar proyectos de leyes y que los diputados estén obligados a tratarlos.

Otro punto es el referéndum para que la población decida sobre situaciones públicas de suma relevancia, como el aborto: “para expresar su sentir moral y hacerse ley”.

Finalmente añadió que las candidaturas independientes y la revocatoria popular de mandato son importantes aunque poco posibles de llegar a implementarse en México, lo que le daría al pueblo el poder de elección y destitución completo.

Cabe mencionar que los investigadores, Andrés Reyes Rodríguez de la UAA y Gustavo Ernesto Emmerich de la UAM, forman parte de la Red de Investigación sobre Calidad de la Democracia en México que presenta constantes trabajos dedicados al desarrollo de este proceso social.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Guía Básica del Faje...

Aconsejable..pero no Recomendado Cuando comienzas a explorar tu sexualidad, el mundo parece llenarse de opciones. De hecho, son tantas las posibilidades que podría parecer una tarea demasiado exhaustiva. Cada beso incita algo nuevo y cada roce de tu piel contra la suya estimula partes de ti que jamás hubieras imaginado.   El problema es que se supone que deberías saber todo sobre el sexo incluso antes de haberlo experimentado. Es como si la vida esperara que estés lista para lo que sea cuando aún no conoces ni la mitad de lo que deberías saber.   Pero incluso quienes ya han tenido relaciones sexuales no son expertos o expertas en el tema. Siempre hay algo nuevo que aprender y nuevas experiencias que conocer.   Si eres una chica y aún no has tenido relaciones sexuales, tal vez pienses que el sexo será increíble y no puedas esperar para experimentarlo, pero como cualquier persona con experiencia te dirá, siempre es mejor cuando ambas partes son suficientemen...

RECONOCE TERE JIMÉNEZ A ARTISTAS NACIONALES Y LOS LLAMA A SER EJEMPLO PARA LAS NUEVAS GENERACIONES

La gobernadora premió a los cuatro ganadores del XLIII Encuentro Nacional de Arte Joven “Aguascalientes tiene un gran compromiso con la cultura y el apoyo al talento de las niñas, niños y jóvenes”: Tere Jiménez Se hizo una selección de las 55 mejores obras del certamen que permanecerán en exhibición hasta el 25 de junio próximo La gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, encabezó la ceremonia de premiación del XLIII Encuentro Nacional de Arte Joven, donde felicitó a los cuatro ganadores y los invitó a seguir impulsando el arte y a ser ejemplo para las nuevas generaciones. Yolotl Zertuche Arias y Stephanía Bueno Aguilar, de Baja California; Gonzalo Dávila Cerón, de Yucatán; y Luis Leonardo Ortega Moreno, de Durango, son los jóvenes creadores que obtuvieron las mejores calificaciones por parte del jurado en este tradicional certamen nacional. “Aguascalientes tiene un gran compromiso con la cultura y el apoyo al talento de las niñas, niños y jóvenes; de esta manera honramos el gran le...

PARTICIPA JAAL EN EL ANIVERSARIO DEL IMPLAN

 Al participar en el 20 aniversario del Instituto Municipal de Planeación de Aguascalientes (IMPLAN), el alcalde José Antonio Arámbula López expresó la voluntad y la disposición de Jesús María para “actuar y distinguirnos como una de las zonas conurbadas mejor planeadas del país, para ser modelo de orden, previsión, vanguardia y profesionalización que, dadas las condiciones actuales, requiere alianzas sólidas que nos fortalezcan”. Antonio Arámbula también fue invitado para firmar el convenio intermunicipal con los Ayuntamientos de Aguascalientes y San Francisco de los Romo, en el que se establecen metas comunes entre los gobiernos para potencializar el desarrollo de la zona metropolitana. El alcalde refirió que la dinámica acelerada de nuestra metrópoli, conlleva la expansión, no solamente geográfica, sino social, económica y urbana que en Aguascalientes exige proyectos que sean tan sensibles como sustentables, “capaces de ofrecer soluciones que ya no pueden concebirse de manera de...