-
Posible rescatar elementos vitales de la Reforma Política para que el congreso de la unión cumpla las expectativas de los mexicanos.
-
El Senado analizará con lupa las modificaciones hechas por la cámara de diputados y rescatará la mayor parte posible de los elementos vitales para la democratización plena de México.
-
Existen elementos que constituirían violaciones graves al procedimiento legislativo imputable a la cámara de diputados situación que abre la pauta para replantear temas eliminados de la reforma como la reelección, la consulta popular y candidaturas independientes.
-
A casi un año del inicio de las administraciones estatal y municipal del PRI, no han cubierto las expectativas ciudadanas, sin obra pública, la tasa de desempleo más alta del país, nula transparencia al no haber ninguna consignación por irregularidades de las administraciones de Luis Armando Reynoso y Gabriel Arellano, entre otras insuficiencias.
Son las pugnas internas que prevalecen en el PRI las que han tomado de rehén a la Reforma Política que demandan los mexicanos, afirmó el senador Rubén Camarillo Ortega quien sostuvo que, por un lado, el PRI de Peña Nieto mantiene una postura divergente respecto del PRI de Manlio Fabio Beltrones, y entre ambas corrientes priistas, han anulado los cambios profundos que todos esperamos.
Durante una conferencia de prensa en la que externó su punto de vista respecto del proceso de reforma política, indicó que en el Senado revisarán a detalle y cuidadosamente la minuta que viene de vuelta de parte de la cámara de diputados, a fin de analizar qué fue exactamente lo que los legisladores aprobaron, adelantando la posibilidad de rescatar algunas de las disposiciones contempladas originalmente en la propuesta del senado relativas a la reelección de representantes populares, la consulta ciudadana y las candidaturas independientes.
Explicó que la minuta de la reforma política vuelve al senado, sin embargo, dijo, lo que hasta horita está probado como reforma no le sirve al país, este proceso que inició en la cámara de senadores, en la negociación se ha perdido mucho contenido como la disminución de legisladores para hacer un congreso de la unión menos obeso y más efectivo.
Ya en la cámara de diputados se perdió la reelección de diputados y alcaldes y la consulta popular, ingredientes indispensables para modernizar y transformar verdaderamente nuestro sistema polìtico. Al respecto dijo que “si le queremos dar más importancia al Congreso de la Unión para que haya mas equilibrios necesitamos un congreso más eficiente y profesional y no es posible que en un periodo de 3 años se logre esa profesionalización ya que los que llegan, el primer año apenas ven lo que se puede hacer, el segundo año es el más productivo pero el tercero, ya los legisladores trabajan por su futuro político.
Respecto de la revocación de mandato se planteó que el PRI obstaculizó su aprobación por que en el momento que los ciudadanos no estén de acuerdo con un representante popular o esté no cumpla con la población, lo van a poder destituir. La revocación es un candado ciudadano para fomentar la eficiencia en el ejercicio público
Camarillo Ortega dijo que analizará a detalle la minuta que la cámara de diputados devuelve al senado, porque que una minuta constitucional que trae modificaciones constitucionales, requieren dos terceras partes de los votos y los diputados lo hicieron por mayoría simple y en una comisión que por cierto desecha propuestas de modificaciones constitucionales planteadas por el senado y ello presume de violaciones graves a los procedimientos legislativos.
Consideró que el PRI en el senado, Manlio Fabio Beltrones y Francisco Labastida, están a favor de la minuta enviada de la cámara de diputados y Francisco Rojas, Emilio Chuayffet se mostraron en contra, lo que advierte dos PRI`s uno que dice si a la reforma constitucional y otro que dice no.
En el ámbito local dijo que a un año de las administraciones estatal y municipal de Carlos Lozano y Lorena Martínez iniciaron, “los dos les quedan muchísimo a deber a los ciudadanos respecto de lo que prometieron. Vamos a escuchar con mucha atención sus respectivos informes porque dudo que tengan que informar “.
En seguridad publica, pareciera ser que la plaza otra vez está tomada por la delincuencia organizada, y pareciera ser que ya le tomó medida a autoridades locales. En el tema del empleo, ni siquiera se han generado ni el 50 por ciento de los empleos prometidos. A ello le agregamos las cifras del INEGI en materia de desempleo, que revelan que actualmente prevalece la tasa más alta de desocupación de los últimos 16 años cuyo rango llega al 8 por ciento de la Población Económicamente Activa sin fuente de trabajo.
Otro desacierto es la trasparencia, ya que ha pasado un año y no sabemos de las consecuencias jurídicas de las observaciones en las cuentas publicas de la administración de Luis Armando Reynoso y Gabriel Arellano, hasta el momento no hay un solo responsable que haya sido consignado por el desfalco de las fianzas públicas; no ha habido voluntad política de este gobierno para presentar las denuncias necesarias.
Señaló además la obra publica y dijo que en este renglón es dramático la insuficiencia que ha habido en la operación de la obra publica; no se ha hecho nada, se han colgado de pasos a desnivel del gobierno federal que comenzaron en la administración anterior y que se terminaron en ésta. “Me da mucha pena decirlo, pero en el gobierno municipal la obra pública desapareció, es prácticamente el comienzo del segundo año y da pena pretender decir que lo único que hay es insuficiencia e incapacidad total”.
Por su parte la diputada Nancy González, quien acompañó al senador Rubén Camarillo, expresó su compromiso como legisladora para sacar adelante una reforma política lo más completa posible y dijo que en mucho dependerá del papel que juegue el PRI ya que ellos tienen mayoría en la cámara baja y el PAN en la cámara alta, por ello las negociaciones son vitales y la postura de congruencia se vuelve indispensable, consideró la legisladora.
Comentarios
Publicar un comentario
¡Gracias por manejar con respeto tus comentarios!
El Primer Diario Digital del Centro de la República Mexicana.