-
Es el Hospital Hidalgo el nosocomio que realiza mayor número de trasplantes renales en el país.
-
Solo tres de cada millón de mexicanos está dispuesto a donar sus órganos.
Los integrantes de la LXI Legislatura reconocieron el trabajo realizado por el Instituto Mexicano del Seguro Social y el Centenario Hospital Hidalgo, a favor de los enfermos renales en Aguascalientes, en especial luego de que el IMSS determinara hace ya un tiempo subrogar las intervenciones para trasplantes al nosocomio, con lo que se agiliza la atención a los pacientes y se garantiza un servicio de primer nivel.
El Presidente de la Comisión de Salud Pública del Congreso, José de Jesús Ríos Alba; señaló que a pesar de muchos años de promoción y concientización entre los mexicanos, actualmente nuestro país ocupa uno de los últimos lugares en el mundo en la labor de trasplantes. Reconoció el trabajo realizado hasta ahora por las citadas instituciones, pero admitió que aún queda mucho por hacer y que una parte también está en manos de los representantes populares al momento de la revisión y asignación de recursos para este sector.
El responsable de trasplantes en el Hospital Hidalgo y a nivel nacional, Rafael Reyes Acevedo; detalló al explicar la situación que en materia de enfermos renales se vive en el mundo; que de ochenta mil pacientes que existían en 1975, al iniciar el año 2000 ya había más de millón y medio de personas con padecimientos renales. Señaló que actualmente en el país y en Aguascalientes el crecimiento de la problemática es similar, pero lo que más preocupa es que solo tres mexicanos de cada millón de habitantes está interesado en participar como donante.
Destacó que el Hospital Hidalgo es el nosocomio que más trasplantes realizada cada año en México, la mayoría producto de donación de un familiar vivo. Pidió por lo tanto que se mantenga el apoyo con recursos estatales, federales y la subrogación como hasta ahora ocurre para que el trabajo pueda mantenerse e incluso incrementarse en los próximos años, en beneficio de decenas de familias locales.
En el evento participaron también María Teresa Tiscareño y Ramiro Collazo, madre de una menor trasplantada y el segundo un joven que apenas hace dos meses fue intervenido, quienes compartieron su experiencia de vida y agradecieron al IMSS y al Hidalgo su respaldo.
Los reconocimientos fueron entregados por el Presidente de la Mesa Directiva del Congreso, Gustavo Granados Corzo; la Presidenta del DIF estatal, Maestra Blanca Rivera Rio de Lozano y el Presidente de la Comisión de Salud, José de Jesús Ríos Alba.
Encabezaron el evento además el diputado Kendor Macías Martínez, Presidente del Comité de Administración; Alfonso Martínez Hernández, representante del delegado del IMSS; el titular del sector salud en la entidad, Francisco Esparza Parada: el titular del Seguro Popular, José Luis Trujillo Santacruz y la Presidenta del DIF Municipal, Elizabeth Martínez.
Además de entregó un reconocimiento a la Presidenta del Comité de Gestión en el Congreso, Diputada Edith Citlalli Rodríguez quien también ha hecho de este sector de enfermos renales una de las prioridades del poder legislativo.
Comentarios
Publicar un comentario
¡Gracias por manejar con respeto tus comentarios!
El Primer Diario Digital del Centro de la República Mexicana.