El senador panista Rubén Camarillo Ortega pidió a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados que en el Presupuesto de Egresos de la Federación para 2012 se consideren mayores recursos a la Universidad Autónoma de Aguascalientes, para que ésta cumpla correctamente con sus objetivos educativos, así como los recursos extraordinarios por 14 millones de pesos con el fin de crear la Licenciatura en Artes Audiovisuales.
Apuntó que México se ha constituido como uno de los referentes en educación superior en América Latina, ya sea por sus reformas o innovación educativas o por sus sistemas de financiamiento, que contemplan la participación activa de diversos organismos nacionales e internacionales, creándose mecanismos de asignación presupuestal para las instituciones de este ramo.
Sin embargo, aclaró, es innegable que hoy en día las universidades se han visto superadas por la demanda de los servicios educativos, ya que en casi la mayoría de las entidades federativas de nuestro país existe solamente una institución pública de educación superior que atiende a este sector de la población, por lo que debe considerarse su fortalecimiento no solo para ampliar su capacidad de atención sino para mantener y aumentar su calidad educativa.
“Son muchas las causas de la ausencia de crecimiento de las instituciones de educación superior, pero la principal, a decir de las propias autoridades universitarias, es la falta de recursos económicos que les permita acrecentar, por ejemplo, la matrícula, ampliar su infraestructura u ofrecer nuevas carreras que se adapten a nuestro acontecer”, consideró.
Camarillo Ortega refirió que la Universidad Autónoma de Aguascalientes no escapa a esta situación, en donde los espacios de ingreso de nuevo alumnado resultan insuficientes, así como su infraestructura y recursos para hacer frente a la demanda de los jóvenes estudiantes.
Destacó el papel que ha tenido la Universidad en el desarrollo mismo del estado que desde su creación ha sido un factor determinante en el progreso de la entidad y su región, ya que una parte considerable de su matrícula es de estudiantes de estados aledaños a Aguascalientes. La población debe tener la seguridad de que la Universidad Autónoma de Aguascalientes recibirá el presupuesto necesario para la consolidación de su crecimiento, tanto en infraestructura como en su operatividad.
“Máxime cuando el crecimiento de la matrícula de la educación superior acrecienta con los años, requiriéndose la expansión de recursos económicos para su cobertura con calidad y equidad”.
“Por tal motivo, y en concordancia con el Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012 en cuanto a convertir a la educación superior en un verdadero motor para alcanzar mejores niveles de vida, con capacidad para transmitir, generar y aplicar conocimientos y lograr una inserción ventajosa en la emergente economía del conocimiento, se requiere que el Ejecutivo Federal, a través de la Secretaría de Educación Pública, destine mayores recursos a la Universidad Autónoma de Aguascalientes para incrementar la cobertura que tiene dicha Universidad y dar cumplimiento a sus objetivos educativos prioritarios”, concluyó.
Cabe señalar que el punto de acuerdo del senador de Acción Nacional fue turnado ya a la Cámara de Diputados para su análisis y dictaminación.
Comentarios
Publicar un comentario
¡Gracias por manejar con respeto tus comentarios!
El Primer Diario Digital del Centro de la República Mexicana.