-
Presenta joven experiencia de vida tras accidente que le quemó el 90% de su cuerpo en el marco de la Semana de Salud del Congreso.
-
Continuó este martes participación de ciudadanos en las jornadas y recibiendo atención de especialistas.
Existen solo seis hospitales especializados en la atención de personas quemadas en el país, lo que nos coloca en uno de los últimos lugares en el promedio internacional en el tema, señaló Luisa Fernanda Khalil Jaccot; quien fue invitada por la Comisión de Salud y el Comité de Administración para compartir su experiencia luego de un accidente que cambió su vida y la de su familia y que le dañó el 90% de su cuerpo.
Ante estudiantes de nivel preparatoria que acudieron al vestíbulo del Poder Legislativo y ciudadanos que asistieron este martes a realizarse diferentes estudios médicos, la joven originaria de Chihuahua y actualmente estudiante de derecho, habló de la urgente necesidad de que se otorguen recursos para la operación en el país de hospitales especializados en quemados, pues en muchos casos la diferencia entre la vida y la muerte está en el tiempo que se retrasa la atención del paciente.
Llamó a los estudiantes a que no desaprovechen la vida con alcohol, drogas, violencia y falta de actividad, pues la juventud es un momento estelar que actualmente la mayoría deja pasar sin dejar huella.
Detalló que prueba de ello es que cada fin de semana en el país se registran más de 62 mil accidentes viales, el 80% con la participación de jóvenes y de alcohol. Además que la segunda causa de muerte en este mismo sector en el último año es el suicidio, otro punto que podría evitarse de recibir atención de manera oportuna. Les invitó a atreverse a ser diferentes y dejar huella en el mundo, sin copiar estereotipos negativos.
Al final de la plática con preparatorianos, Luisa Khalil, recibió un reconocimiento de parte del Presidente del Comité de Administración, Kendor Macías Martínez; quien a petición de la ponente, entregó a un ciudadano de Aguascalientes, una silla de ruedas para poder mejorar su calidad de vida como retribución por haber compartido su experiencia en el marco de la semana de salud.
Comentarios
Publicar un comentario
¡Gracias por manejar con respeto tus comentarios!
El Primer Diario Digital del Centro de la República Mexicana.