- 33 escuelas de preescolar, primaria y secundaria se inscribieron voluntariamente.
- El objetivo es que la comunidad educativa contribuya a mejorar el medio ambiente: DAC.
Inició en nuestro estado el programa de Certificación de Escuela Verde de la Semarnat, con la participación voluntaria de 33 instituciones de educación pública que van desde preescolar hasta secundaria.
El objetivo de este programa federal es reconocer, con el certificado “Escuela Verde” o “Escuela Líder Ambiental” las acciones que organicen las escuelas para mejorar su desempeño ambiental y contribuir a un mejor ambiente de manera cotidiana.
Con este programa buscamos que las escuelas de educación básica impulsen acciones integrales de gestión ambiental con la participación directores, maestros, alumnos y padres de familia, a fin de contribuir a disminuir su impacto en el ambiente y al desarrollo de una ciudadanía ambientalmente responsable; afirmó el Delegado de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, David Ángeles Castañeda.
Durante el presente ciclo escolar, las escuelas inscritas tendrán que cumplir con cinco líneas de acción: uso eficiente del agua, de la energía eléctrica, manejo adecuado de residuos sólidos, cuidado y conservación de áreas verdes y educación ambiental.
En este periodo de tiempo, personal de la Semarnat apoyará a las escuelas participantes con talleres, pláticas y capacitaciones, además de visitas de supervisión.
A su vez, los directores se inscribirán en un sitio de internet donde subirán sus actividades y avances, de forma que al concluir el presente ciclo escolar, loas oficinas centrales de la Semarnat determinen su certificación.
De las 33 escuelas inscritas, 11 son de San José de Gracia, una de Rincón de Romos y el resto del municipio capital. Es importante resaltar que esta certificación es voluntaria y demuestra el compromiso de los institutos educativos con el cuidado del medio ambiente, además de ir formando a los niños en una cultura ambiental sustentable.
Cabe hacer mención que este programa tiene su antecedente con el Modelo de Gestión Ambiental Escolar, ejecutado en el ciclo escolar 2009-2010, implementado por la Secretaría del Medio Ambiente de Gobierno del Estado, donde participaban 31 institutos educativos.
Comentarios
Publicar un comentario
¡Gracias por manejar con respeto tus comentarios!
El Primer Diario Digital del Centro de la República Mexicana.