Ir al contenido principal

Arranca Estudio de Factibilidad de la Agrosfera para Generar Confianza en el Campo de Aguascalientes.

  • Investigadores del grupo Alterra de la Universidad de Wageningen iniciaron con el Gobierno del Estado los trabajos para determinar la viabilidad de este proyecto.

Al iniciar los trabajos para determinar la factibilidad del proyecto de la Agrosfera en Aguascalientes, el Gobernador Carlos Lozano de la Torre estableció que los alcances y resultados del viaje de trabajo a Holanda comienzan a rendir importantes frutos, como lo será generar una plataforma de desarrollo para el campo de Aguascalientes que sea punta de lanza en América Latina con base en el modelo europeo de integración de las cadenas productivas.

El Secretario de Desarrollo Rural y Agroempresarial del Estado (SEDRAE), Jorge Armando Narváez Narváez, dio a conocer al Jefe del Ejecutivo el arranque de los trabajos por parte de los investigadores del grupo Alterra de la Universidad de Wageningen, iniciados en conjunto con el gobierno del estado para determinar el plan de factibilidad del proyecto.  

Para la consecución del mismo, la participación de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), de la Financiera Rural y de Fideicomisos Instituidos en Relación a la Agricultura (FIRA) y el Fondo de Capitalización e Inversión del Sector Rural (FOCIR) -que ha liderado este proyecto- ha sido determinante para llegar a esta etapa para marcar el enfoque y definir las directrices del grupo de trabajo.

Durante la primera reunión de trabajo con los investigadores de la universidad de Wageningen y el Gobierno del Estado para el proyecto Agrosfera que integra una Red Agrologística y un Agroparque, se contó con la participación de representantes de universidades e institutos de investigación así como representantes de organizaciones de productores, de la banca de desarrollo, y de dependencias gubernamentales quienes trabajarán conjuntamente en este proyecto.

Madeline Van Mansfeld, quien encabeza al grupo de investigadores del grupo Alterra dijo que en esta agenda de trabajo que desarrollarán los próximos días se integrarán todas las propuestas para establecer la factibilidad de este proyecto para lo cual se analizarán una diversidad de recursos naturales, productivos y de negocios.

La investigadora agregó que se llevarán a cabo mesas de trabajo con los equipos de especialistas para analizar los diversos aspectos de Agrosfera y su potencial, con el objetivo de conocer cuáles son las posibilidades de transformación de las áreas rurales y de los productores del sector agropecuario y agroindustrial, además de que se realizarán visitas de campo.

En su intervención el Director de Inteligencia Competitiva Sectorial de FOCIR, Félix Roberto Carvallo Garnica mencionó que a raíz del viaje que realizaron a Holanda comenzó una historia de perseverancia, ha sido un largo camino que ha implicado a varios actores que nos ha llevado a identificar lo que a nosotros y en trabajo conjunto con el gobierno de Aguascalientes consideramos el modelo más avanzado, es una forma absolutamente nueva, diferente de entender y hacer las cosas, replantean los conceptos, pero más que todo replantea el diseño de cómo vamos a trabajar.  

El funcionario de FOCIR agregó que ya se determinó mediante un estudio que Aguascalientes tiene las condiciones para que se desarrolle el primer Agroparque, el primer concepto de Agrosfera, que es un concepto nuevo que está surgiendo en México, no hay otro parecido en América incluyendo Estados Unidos.

Finalmente, Narváez Narváez señaló que este es un proyecto innovador, integral, para potencializar las cadenas productivas y la generación de valor que impacte en el desarrollo del sector rural, por lo que se realizará una intensa agenda de actividades durante los próximos seis días.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Guía Básica del Faje...

Aconsejable..pero no Recomendado Cuando comienzas a explorar tu sexualidad, el mundo parece llenarse de opciones. De hecho, son tantas las posibilidades que podría parecer una tarea demasiado exhaustiva. Cada beso incita algo nuevo y cada roce de tu piel contra la suya estimula partes de ti que jamás hubieras imaginado.   El problema es que se supone que deberías saber todo sobre el sexo incluso antes de haberlo experimentado. Es como si la vida esperara que estés lista para lo que sea cuando aún no conoces ni la mitad de lo que deberías saber.   Pero incluso quienes ya han tenido relaciones sexuales no son expertos o expertas en el tema. Siempre hay algo nuevo que aprender y nuevas experiencias que conocer.   Si eres una chica y aún no has tenido relaciones sexuales, tal vez pienses que el sexo será increíble y no puedas esperar para experimentarlo, pero como cualquier persona con experiencia te dirá, siempre es mejor cuando ambas partes son suficientemen...

RECONOCE TERE JIMÉNEZ A ARTISTAS NACIONALES Y LOS LLAMA A SER EJEMPLO PARA LAS NUEVAS GENERACIONES

La gobernadora premió a los cuatro ganadores del XLIII Encuentro Nacional de Arte Joven “Aguascalientes tiene un gran compromiso con la cultura y el apoyo al talento de las niñas, niños y jóvenes”: Tere Jiménez Se hizo una selección de las 55 mejores obras del certamen que permanecerán en exhibición hasta el 25 de junio próximo La gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, encabezó la ceremonia de premiación del XLIII Encuentro Nacional de Arte Joven, donde felicitó a los cuatro ganadores y los invitó a seguir impulsando el arte y a ser ejemplo para las nuevas generaciones. Yolotl Zertuche Arias y Stephanía Bueno Aguilar, de Baja California; Gonzalo Dávila Cerón, de Yucatán; y Luis Leonardo Ortega Moreno, de Durango, son los jóvenes creadores que obtuvieron las mejores calificaciones por parte del jurado en este tradicional certamen nacional. “Aguascalientes tiene un gran compromiso con la cultura y el apoyo al talento de las niñas, niños y jóvenes; de esta manera honramos el gran le...

PARTICIPA JAAL EN EL ANIVERSARIO DEL IMPLAN

 Al participar en el 20 aniversario del Instituto Municipal de Planeación de Aguascalientes (IMPLAN), el alcalde José Antonio Arámbula López expresó la voluntad y la disposición de Jesús María para “actuar y distinguirnos como una de las zonas conurbadas mejor planeadas del país, para ser modelo de orden, previsión, vanguardia y profesionalización que, dadas las condiciones actuales, requiere alianzas sólidas que nos fortalezcan”. Antonio Arámbula también fue invitado para firmar el convenio intermunicipal con los Ayuntamientos de Aguascalientes y San Francisco de los Romo, en el que se establecen metas comunes entre los gobiernos para potencializar el desarrollo de la zona metropolitana. El alcalde refirió que la dinámica acelerada de nuestra metrópoli, conlleva la expansión, no solamente geográfica, sino social, económica y urbana que en Aguascalientes exige proyectos que sean tan sensibles como sustentables, “capaces de ofrecer soluciones que ya no pueden concebirse de manera de...