Ir al contenido principal

Inician Análisis de Reformas para Garantizar y Fomentar la Lactancia Materna.

  • Dicha práctica previene enfermedades derivadas de la obesidad y el sobrepeso, como la diabetes y afecciones cardiovasculares: diputado José de Jesús Ríos Alba.

  •  El Sector Salud destina al año 45 mil millones de pesos para atender padecimientos crónico degenerativos, por ello la importancia de intensificar esta campaña de concientización, aseguró el también presidente de la Comisión de Salud.

Con el firme propósito de impulsar una legislación que garantice  y promueva la lactancia materna en beneficio de la niñez, la Comisión de Salud Pública y Asistencia Social en conjunto con la de Equidad de Género –presididas por los diputados José de Jesús Ríos Alba y Citlalli Rodríguez González, respectivamente- sesionaron para comenzar con el análisis y enriquecimiento de la iniciativa.

En la Unidad de Vinculación de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA), sede de la reunión de trabajo, Ríos Alba señaló que por la importancia del tema, es que se presentó un proyecto de reformas al marco normativo –propuesto por el Grupo Parlamentario del PRI- para proteger y hacer valer el derecho de la mujer a amamantar a su hijo en cualquier centro de trabajo.

El también representante popular priista del distrito XIII enfatizó que esta promoción no representa un paso aislado, pues está sustentada en las normas que dicta la Organización Mundial de Salud (OMS) de impulsar la reducción de enfermedades.

En este sentido, el Médico Pediatra explicó la importancia de que la mujer alimente a su progenitor con leche materna en sus primeros meses de vida, pues contribuye a que el bebé reduzca las posibilidades de contraer en un futuro enfermedades crónico-degenerativas como la diabetes, hipertensión y afecciones cardiovasculares, producto de la obesidad y el sobrepeso, aseveró.

Por su parte, la diputada Citlalli Rodríguez González, presidente de la Comisión de Equidad de Género, tras celebrar el empuje de este tipo de de iniciativas se pronunció por la implementación de campañas de concientización para que las mujeres sepan que es su derecho amamantar a su hijo, sin distingo alguno.

Rodríguez González señaló que la falta de información, la represión y el miedo infundado, ocasionó que los índices de practicar la lactancia materna se vieran reducidos, en detrimento de la salud de la niñez.

No obstante, la representante popular priista reconoció que esto podría contraponer a los intereses de las grandes compañías fabricantes de fórmulas lácteas las cuales no querrán tener pérdidas en sus ventas del producto.

A su vez, la diputada Dennis Ibarra Rangel, secretaria de la Comisión de Equidad de Género, expresó su beneplácito por impulsar dos aspectos al mismo tiempo, uno, el de proteger y garantizar el derecho de la mujer a alimentar a su bebé, y por el otro, el de favorecer el sano desarrollo de la niñez.

Por lo que Ibarra Rangel externó su apoyo total a la iniciativa que promueve su homólogo José de Jesús Ríos Alba.

De esta forma, el diputado José de Jesús Ríos aprovechó nuevamente su intervención para informar que de acuerdo a lo dado a conocer por el Comité Estatal de Lactancia Materna, ya son 6 mil personas capacitadas para la promoción de esta práctica saludable.

Asimismo, indicó que continuarán con el estudio y enriquecimiento del proyecto, ya que consideró inaplazables las estrategias de prevención de enfermedades crónico-degenerativas, porque es preocupante que al Sector Salud le cuesta atender este tipo de padecimientos alrededor de 45 mil millones de pesos al año, y si no se hace nada al respecto para el 2013, se estima una cantidad de 75 mil millones de pesos, señaló.

Además de los ya mencionados, se contó con la presencia del legislador Gregorio Zamarripa Delgado, integrante de la Comisión de Salud.

20120130_comisiones_unidas_salud_y_equidad_1

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Guía Básica del Faje...

Aconsejable..pero no Recomendado Cuando comienzas a explorar tu sexualidad, el mundo parece llenarse de opciones. De hecho, son tantas las posibilidades que podría parecer una tarea demasiado exhaustiva. Cada beso incita algo nuevo y cada roce de tu piel contra la suya estimula partes de ti que jamás hubieras imaginado.   El problema es que se supone que deberías saber todo sobre el sexo incluso antes de haberlo experimentado. Es como si la vida esperara que estés lista para lo que sea cuando aún no conoces ni la mitad de lo que deberías saber.   Pero incluso quienes ya han tenido relaciones sexuales no son expertos o expertas en el tema. Siempre hay algo nuevo que aprender y nuevas experiencias que conocer.   Si eres una chica y aún no has tenido relaciones sexuales, tal vez pienses que el sexo será increíble y no puedas esperar para experimentarlo, pero como cualquier persona con experiencia te dirá, siempre es mejor cuando ambas partes son suficientemen...

RECONOCE TERE JIMÉNEZ A ARTISTAS NACIONALES Y LOS LLAMA A SER EJEMPLO PARA LAS NUEVAS GENERACIONES

La gobernadora premió a los cuatro ganadores del XLIII Encuentro Nacional de Arte Joven “Aguascalientes tiene un gran compromiso con la cultura y el apoyo al talento de las niñas, niños y jóvenes”: Tere Jiménez Se hizo una selección de las 55 mejores obras del certamen que permanecerán en exhibición hasta el 25 de junio próximo La gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, encabezó la ceremonia de premiación del XLIII Encuentro Nacional de Arte Joven, donde felicitó a los cuatro ganadores y los invitó a seguir impulsando el arte y a ser ejemplo para las nuevas generaciones. Yolotl Zertuche Arias y Stephanía Bueno Aguilar, de Baja California; Gonzalo Dávila Cerón, de Yucatán; y Luis Leonardo Ortega Moreno, de Durango, son los jóvenes creadores que obtuvieron las mejores calificaciones por parte del jurado en este tradicional certamen nacional. “Aguascalientes tiene un gran compromiso con la cultura y el apoyo al talento de las niñas, niños y jóvenes; de esta manera honramos el gran le...

PARTICIPA JAAL EN EL ANIVERSARIO DEL IMPLAN

 Al participar en el 20 aniversario del Instituto Municipal de Planeación de Aguascalientes (IMPLAN), el alcalde José Antonio Arámbula López expresó la voluntad y la disposición de Jesús María para “actuar y distinguirnos como una de las zonas conurbadas mejor planeadas del país, para ser modelo de orden, previsión, vanguardia y profesionalización que, dadas las condiciones actuales, requiere alianzas sólidas que nos fortalezcan”. Antonio Arámbula también fue invitado para firmar el convenio intermunicipal con los Ayuntamientos de Aguascalientes y San Francisco de los Romo, en el que se establecen metas comunes entre los gobiernos para potencializar el desarrollo de la zona metropolitana. El alcalde refirió que la dinámica acelerada de nuestra metrópoli, conlleva la expansión, no solamente geográfica, sino social, económica y urbana que en Aguascalientes exige proyectos que sean tan sensibles como sustentables, “capaces de ofrecer soluciones que ya no pueden concebirse de manera de...