- Consumo responsable de los recursos naturales y la biodiversidad, el manejo de los residuos sólidos y las compras responsables, son los temas que se imparten en las instituciones educativas del municipio.
El departamento de Educación Ambiental de la Secretaría
del Medio Ambiente del municipio de Jesús María, imparte pláticas a estudiantes
sobre el consumo responsable de productos y servicios, como una forma de
concientizar sobre el impacto ambiental y social.

Mediante este concepto de “consumo responsable”, el
gobierno municipal busca cambiar en las nuevas generaciones los hábitos de
consumo, ajustándolos a las necesidades reales y a las del planeta, escogiendo
opciones que favorezcan el medio ambiente y la igualdad social, explicó Marco
Antonio Solís Pérez.

Solís Pérez, añadió que además se ofrece a los
estudiantes, la guía del consumo responsable basado en tres ejes: consumo
ético, consumo ecológico y consumo solidario. En el primero, se introducen los
valores como una variante importante a la hora de consumir; valorar las
opciones más justas, solidarias y no en el beneficio personal.
Asimismo, explicó que el consumo ecológico, incluye las
tres “erres”: reducir, reutilizar y reciclar. El último de ellos, el solidario,
se trata de pagar el precio justo por un trabajo, eliminar la discriminación y
potenciar alternativas sociales y de integración.
Finalmente, el funcionario municipal indicó que aunque
los programas de consumo responsable son relativamente novedosos, la secretaría
a su cargo, como parte del eje Jesús María Próspero, ha comenzado a trabajar en un conjunto de
prácticas y estrategias que están pensadas para permitir al ser humano llevar a
cabo sus actividades normales y cotidianas con una diferente perspectiva sobre
el uso que se hace de los recursos naturales y de los desechos que se generan.
Comentarios
Publicar un comentario
¡Gracias por tus comentarios!
El Primer Diario Digital del Centro de la República Mexicana.