Ir al contenido principal

A Dos Años de Creada la Licenciatura en Música Cuenta con Ocho Grupos y Ensambles.

  • La creación de esta carrera permitirá mejorar los espectáculos musicales y los espacios para su apreciación: JVV.

imageA dos años de haber iniciado la licenciatura en Música dentro de la Universidad Autónoma de Aguascalientes se han creado ya 8 grupos entre ensambles y conjuntos de diferentes géneros como el jazz, abriendo las puertas a nuevas posibilidades de espectáculos, interpretaciones y proyección de los músicos aguascalentenses; así lo señaló el coordinador de esta carrera Julio Vázquez Valls.

En entrevista sostuvo que con algunos de estos ensambles han creado ya un catálogo de servicios abierto a la población en general, para propiciar la actuación de los alumnos en eventos culturales o sociales; con lo que se promueve la vinculación, pero también se genera un nuevo entorno en el que se pueda apreciar la música desde diferentes puntos de vista.

Entre los grupos que ya se están presentando en diferentes espacios se tienen ensambles de guitarras y trombones, música de cámara, cuarteto de cuerdas, quinteto de metales o mixtos con lo que puede hablarse de una actividad muy productiva por parte de las tres generaciones que cursan el programa de estudios.

Vázquez Valls señaló sin embargo que la licenciatura en música no sólo generará nuevas posibilidades de interpretación, sino que podría generar un ambiente propicio para espectáculos de mayor calidad que incluso puedan proyectar a Aguascalientes en este sentido.

Explicó que algunos de los egresados de esta carrera optarán por ser especialistas en acústica lo que permitirá también crear escenarios más adecuados para la interpretación y apreciación musical vinculándose con los arquitectos o diseñadores de estos espacios.

Muchos otros jóvenes egresados podrían asesorar a medios de comunicación y productores de espectáculos para optimizar sus trasmisiones o generar en el público una nueva cultura musical, asesorando a los encargados en el seguimiento correcto de las partituras para la televisión.

El coordinador señaló también que la carrera pretende formar maestros o licenciados preparados para la pedagogía musical, con lo que se hará también una contribución en el campo de la educación artística en la entidad.

Finalmente Julio Vázquez aseguró que dentro del Centro de las Artes y la Cultura se tiene el objetivo de dignificar la música académica y no sólo la interpretación de  los clásicos, sino un desarrollo profesional en todos los aspectos que se relacionan con esta disciplina que forma parte de las Bellas Artes.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Guía Básica del Faje...

Aconsejable..pero no Recomendado Cuando comienzas a explorar tu sexualidad, el mundo parece llenarse de opciones. De hecho, son tantas las posibilidades que podría parecer una tarea demasiado exhaustiva. Cada beso incita algo nuevo y cada roce de tu piel contra la suya estimula partes de ti que jamás hubieras imaginado.   El problema es que se supone que deberías saber todo sobre el sexo incluso antes de haberlo experimentado. Es como si la vida esperara que estés lista para lo que sea cuando aún no conoces ni la mitad de lo que deberías saber.   Pero incluso quienes ya han tenido relaciones sexuales no son expertos o expertas en el tema. Siempre hay algo nuevo que aprender y nuevas experiencias que conocer.   Si eres una chica y aún no has tenido relaciones sexuales, tal vez pienses que el sexo será increíble y no puedas esperar para experimentarlo, pero como cualquier persona con experiencia te dirá, siempre es mejor cuando ambas partes son suficientemente maduras, cu

"Así se Siente Aguascalientes" ⛪ templos de la ciudad.

Video de la campaña "Así se Siente Aguascalientes" ⛪ templos de la ciudad.

Disminuirá desperdicio de agua en Jesús María con “Plomero en tu hogar”

 • Toño Arámbula confía en la corresponsabilidad de usuarios para evitar desperdicio La responsabilidad en el cuidado del agua inicia al evitar el desperdicio en los hogares, y en las redes hidráulicas, pues según la Comisión Nacional del Agua 40 por ciento del vital líquido termina yéndose al drenaje a causa de llaves que gotean, flotadores inservibles en los tinacos, “sapitos” que no sellan en los sanitarios, tuberías en mal estado y muchas otras fallas que ignoramos por días, meses o años. Una de las más recurrentes demandas de la población va en el sentido de la dotación del vital líquido, por lo que debe existir un compromiso compartido para el cuidado del agua, apuntó Antonio Arámbula, candidato a presidente municipal de Jesús María de la Coalición por Aguascalientes, razón por la cual, la propuesta 26 de 45, es “Plomero en tu hogar”, que consiste en disponer de una brigada de plomería doméstica que actué de manera programada para abatir el desperdicio, En estas brigadas se in