Ir al contenido principal

El Sistema Penitenciario se ha Convertido en un Despilfarro Multimillonario y Requiere Urgente de Reformas Sustanciales: Movimiento Ciudadano.

En México la mayoría de las instituciones gubernamentales se encuentran en una severa crisis económica, sin embargo existen dentro del sistema vicios que salen muy caros a la ciudadanía y que en nada impactan en su beneficio, el sistema penitenciario es uno de ellos y requiere de transformarse, así lo señaló en rueda de prensa el Coordinador Estatal del Movimiento Ciudadano, Oswaldo Rodríguez García.

Dijo que resulta absurdo que los 225 mil presos que hay en los CERESOS del país nos cuesten  casi 40 millones de pesos diarios, por lo que este año, se habrán erogado 13 mil millones de pesos nada más para la manutención de reos, esto representa más de la mitad del presupuesto total de la Secretaría de Seguridad Pública Federal.

Además mencionó que el 40%  del Fideicomiso del Fondo de Seguridad Pública se destina a la manutención de reos, lo que representa 3 mil millones de pesos adicionales.

Rodríguez García mencionó que 80% de las personas recluidas es por falta de recursos y por delitos menores, además de que el uso excesivo de la prisión preventiva en México ha provocado el hacinamiento y la sobrepoblación del sistema penitenciario: esto es más de 40,000 reos, que representan un 22% por encima de su capacidad.

Indicó además que resulta preocupante que sólo cerca del 58% tiene sentencias, es decir que la mitad ni siquiera sabemos si deberían de estar ahí y algunos de ellos tienen dentro hasta 3 años. Incluso dijo que cada año, más del 40% de las personas señaladas como “probables responsables” por el Ministerio Público son encarceladas en México y más de 50,000 imputados quedan en libertad al no comprobarse su responsabilidad en un delito, pero mientras eso ocurre, los presupuestos estatales y federales tienen que costear su estadía.

El líder del Movimiento Ciudadano recalcó que resulta absurdo que hoy en México hay casi 90 mil personas recluidas esperando sentencia desde hace 2 años.

Explicó que según la CNDH, 1 de cada 4 CERESOS del país son controlados por los internos, sin embargo el estado eroga entre 200 y 300 pesos diarios por reo, sin embargo, para sobrevivir y contar con garantías de seguridad adentro, las familias pagan hasta 1000 pesos semanales y del 2008 a la fecha, la población penitenciaría creció 70%.

Oswaldo Rodríguez dio cifras que exhiben que de acuerdo con datos del Centro de Investigación para el Desarrollo, aproximadamente 98.3 por ciento de los delitos quedan impunes dado que sólo 12 de cada 100 son denunciados, 26 de cada 100 averiguaciones se concluyen y en 55 de cada 100 casos se presentan consignados.

Ante tal condición de este sistema, la necesidad de reformar la forma de administración de penales en México es evidente, por lo que no deberían descartarse acciones trascendentales para que pudieran ser autosustentables económicamente los penales, considerándose incluso la posibilidad de concesionar los CERESOS en cuanto a su manutención, poniendo a los reos a trabajar para la iniciativa privada para subsistir.

Dijo que se requiere que los penales del país se sustenten financieramente, dejando intocable la responsabilidad del Estado de impartir justicia y reinsertar a la sociedad a los delincuentes, pero obligándolos a pagar su estadía, con lo que se resolvería el despilfarro económico que hoy representa el gasto en los CERESOS.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Guía Básica del Faje...

Aconsejable..pero no Recomendado Cuando comienzas a explorar tu sexualidad, el mundo parece llenarse de opciones. De hecho, son tantas las posibilidades que podría parecer una tarea demasiado exhaustiva. Cada beso incita algo nuevo y cada roce de tu piel contra la suya estimula partes de ti que jamás hubieras imaginado.   El problema es que se supone que deberías saber todo sobre el sexo incluso antes de haberlo experimentado. Es como si la vida esperara que estés lista para lo que sea cuando aún no conoces ni la mitad de lo que deberías saber.   Pero incluso quienes ya han tenido relaciones sexuales no son expertos o expertas en el tema. Siempre hay algo nuevo que aprender y nuevas experiencias que conocer.   Si eres una chica y aún no has tenido relaciones sexuales, tal vez pienses que el sexo será increíble y no puedas esperar para experimentarlo, pero como cualquier persona con experiencia te dirá, siempre es mejor cuando ambas partes son suficientemente maduras, cu

"Así se Siente Aguascalientes" ⛪ templos de la ciudad.

Video de la campaña "Así se Siente Aguascalientes" ⛪ templos de la ciudad.

Disminuirá desperdicio de agua en Jesús María con “Plomero en tu hogar”

 • Toño Arámbula confía en la corresponsabilidad de usuarios para evitar desperdicio La responsabilidad en el cuidado del agua inicia al evitar el desperdicio en los hogares, y en las redes hidráulicas, pues según la Comisión Nacional del Agua 40 por ciento del vital líquido termina yéndose al drenaje a causa de llaves que gotean, flotadores inservibles en los tinacos, “sapitos” que no sellan en los sanitarios, tuberías en mal estado y muchas otras fallas que ignoramos por días, meses o años. Una de las más recurrentes demandas de la población va en el sentido de la dotación del vital líquido, por lo que debe existir un compromiso compartido para el cuidado del agua, apuntó Antonio Arámbula, candidato a presidente municipal de Jesús María de la Coalición por Aguascalientes, razón por la cual, la propuesta 26 de 45, es “Plomero en tu hogar”, que consiste en disponer de una brigada de plomería doméstica que actué de manera programada para abatir el desperdicio, En estas brigadas se in