Ir al contenido principal

Incuestionable la Vocación de Aguascalientes para Generar Alimentos: SIAP.

  • Se presentó la publicación “Aguascalientes, Panorama Agroalimentario y Pesquero 2011” editado por la Sagarpa y el Gobierno del Estado.
  • Tiene como propósito ofrecer datos claros, confiables y oportunos a efecto de que los usuarios de la información puedan extraer las cifras que requieran para dar soporte a las complejas decisiones que forman parte del quehacer habitual: Jorge Armando Narváez.
  • En la última década se registró un aumento de 28.3% en la producción de alimentos; la guayaba, maíz forrajero, carne de ave en canal y leche de bovino son los principales productos.

   La información es un instrumento clave para la toma de decisiones en el campo, afirmó el Secretario de Desarrollo Rural y Agroempresarial, Jorge Armando Narváez Narváez, en la presentación de la publicación “Aguascalientes, Panorama Agroalimentario y Pesquero 2011”, editado por al Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) y el Gobierno del Estado.

  Jorge Narváez asistió en representación del Jefe del Ejecutivo Estatal, Carlos Lozano de la Torre, y estableció que este prontuario estadístico tiene como propósito ofrecer datos claros, confiables y oportunos a efecto de que los usuarios de la información puedan extraer las cifras que requieran para dar soporte a las complejas decisiones que forman parte del quehacer habitual.

   Ante productores de organizaciones agrícolas y pecuarias, funcionarios federales y estatales, presidentes municipales, y diputados de la Comisión de Desarrollo Agropecuario del Congreso del Estado, el Secretario de Desarrollo Rural y Agroempresarial del Estado (Sedrae) reconoció el trabajo coordinado, objetivo, veraz y oportuno de la información que se integra en el volumen correspondiente a Aguascalientes de la serie Panoramas Agroalimentarios de México 2011, editada por el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (Siap) de la Sagarpa, en donde se consignan los datos estadísticos de este sector.

   El funcionario estatal dijo que “el campo y las condiciones para trabajarlo han cambiado, y es por ello que hoy de manera estratégica debemos de generar herramientas actuales y confiables para inferir escenarios presentes y futuros que permitan ofrecer información para la oportuna y correcta toma de decisiones”.

   Por su parte, Francisco Guillermo Medina Montaño, Director de Difusión del Siap, presentó esta publicación y realizó el lanzamiento oficial en un formato multimedia de “La grandeza del campo mexicano”.

   En la publicación “Aguascalientes, Panorama Agroalimentario y Pesquero 2011” se destaca un aumento de 28.3 puntos porcentuales en la producción de alimentos durante la última década; resaltando especialmente en la producción de guayaba, maíz forrajero, carne de ave y leche de bovino, con lo que Aguascalientes confirma su papel activo entre las entidades nacionales; a la vez que resaltó que éste es un estado preparado para afrontar los retos del sector, listo para ubicarse como protagonista en el terreno agroalimentario.

   Francisco Guillermo Medina estableció que los datos son capaces de generar políticas públicas para tomar decisiones cruciales, y es aquí donde reside el verdadero poder de la información,  al indicar que la tierra de la gente buena tiene una incuestionable esencia rural y vocación para generar alimentos, ya que uno de cada cinco aguascalentenses vive en localidades de este tipo, además de que uno de cada veinte hidrocálidos se dedica a la labor de producir alimentos.

   En este volumen se presentan ocho capítulos con la información del territorio, población, producción, principales productos, sanidad e inocuidad, comercio exterior y financiamiento.

   Finalmente, Jorge Narváez enfatizó que México cuenta con un territorio propicio en condiciones para la producción de alimentos, y por ello debemos sentirnos orgullosos y trabajar con más fuerza, al indicar que los productos agropecuarios de Aguascalientes a nivel nacional e internacional en los últimos años han visto crecer su demanda y todo porque los productos de nuestro campo, sí cumplen con las mejores prácticas de calidad y sanidad, y este dato es el reconocimiento al trabajo de hombres y mujeres que se entregan con pasión a lo que hacen, puntualizó.

   A este evento asistió el Presidente del Consejo Estatal Agropecuario, Teodoro Olivares Ventura, la Subdirectora de Estadística del INEGI, Patricia Cortés Velasquez, así como Sergio Molina Contreras en representación del delegado estatal de la Sagarpa, y Jorge Berni Medina, Director de Planeación y Proyectos Estratégicos de la Sedrae.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Guía Básica del Faje...

Aconsejable..pero no Recomendado Cuando comienzas a explorar tu sexualidad, el mundo parece llenarse de opciones. De hecho, son tantas las posibilidades que podría parecer una tarea demasiado exhaustiva. Cada beso incita algo nuevo y cada roce de tu piel contra la suya estimula partes de ti que jamás hubieras imaginado.   El problema es que se supone que deberías saber todo sobre el sexo incluso antes de haberlo experimentado. Es como si la vida esperara que estés lista para lo que sea cuando aún no conoces ni la mitad de lo que deberías saber.   Pero incluso quienes ya han tenido relaciones sexuales no son expertos o expertas en el tema. Siempre hay algo nuevo que aprender y nuevas experiencias que conocer.   Si eres una chica y aún no has tenido relaciones sexuales, tal vez pienses que el sexo será increíble y no puedas esperar para experimentarlo, pero como cualquier persona con experiencia te dirá, siempre es mejor cuando ambas partes son suficientemen...

RECONOCE TERE JIMÉNEZ A ARTISTAS NACIONALES Y LOS LLAMA A SER EJEMPLO PARA LAS NUEVAS GENERACIONES

La gobernadora premió a los cuatro ganadores del XLIII Encuentro Nacional de Arte Joven “Aguascalientes tiene un gran compromiso con la cultura y el apoyo al talento de las niñas, niños y jóvenes”: Tere Jiménez Se hizo una selección de las 55 mejores obras del certamen que permanecerán en exhibición hasta el 25 de junio próximo La gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, encabezó la ceremonia de premiación del XLIII Encuentro Nacional de Arte Joven, donde felicitó a los cuatro ganadores y los invitó a seguir impulsando el arte y a ser ejemplo para las nuevas generaciones. Yolotl Zertuche Arias y Stephanía Bueno Aguilar, de Baja California; Gonzalo Dávila Cerón, de Yucatán; y Luis Leonardo Ortega Moreno, de Durango, son los jóvenes creadores que obtuvieron las mejores calificaciones por parte del jurado en este tradicional certamen nacional. “Aguascalientes tiene un gran compromiso con la cultura y el apoyo al talento de las niñas, niños y jóvenes; de esta manera honramos el gran le...

PARTICIPA JAAL EN EL ANIVERSARIO DEL IMPLAN

 Al participar en el 20 aniversario del Instituto Municipal de Planeación de Aguascalientes (IMPLAN), el alcalde José Antonio Arámbula López expresó la voluntad y la disposición de Jesús María para “actuar y distinguirnos como una de las zonas conurbadas mejor planeadas del país, para ser modelo de orden, previsión, vanguardia y profesionalización que, dadas las condiciones actuales, requiere alianzas sólidas que nos fortalezcan”. Antonio Arámbula también fue invitado para firmar el convenio intermunicipal con los Ayuntamientos de Aguascalientes y San Francisco de los Romo, en el que se establecen metas comunes entre los gobiernos para potencializar el desarrollo de la zona metropolitana. El alcalde refirió que la dinámica acelerada de nuestra metrópoli, conlleva la expansión, no solamente geográfica, sino social, económica y urbana que en Aguascalientes exige proyectos que sean tan sensibles como sustentables, “capaces de ofrecer soluciones que ya no pueden concebirse de manera de...