Ir al contenido principal

La Presidencia de Jesús María Inició con una Jornada de Talleres de Prevención e Información.

  • Los talleres se impartirán por el instituto de las Mujeres de Jesús María en coordinación con la secretaría de Desarrollo Social, el objetivo es prevenir las problemáticas sociales más comunes de Jesús María.
  • La inversión es de 264 mil pesos provenientes de programa Hábitat, beneficiando a mil 025 ciudadanos.
  • Los talleres se realizarán hasta el próximo mes de diciembre con diversas fechas, teniendo como sede el Auditorio Municipal “Miguel Ángel Barberena Vega”.

imageEl Instituto de las Mujeres de Jesús María en conjunto con la Secretaría de Desarrollo Social y Humana, arrancó con la impartición de talleres de sexualidad, equidad de género, prevención de la violencia familiar, salud, masculinidad, así como servicios gratuitos de odontología y oftalmología, dirigidos a hombres y mujeres pertenecientes a la cabecera municipal, los cuales se estarán ejerciendo hasta el próximo mes de Diciembre.

La Directora del Instituto de las Mujeres, Rosa Ycela Arias Villegas, anunció que este proyecto representa una inversión mayor a los 264 mil pesos, proveniente del Programa Hábitat 2011, y que beneficiará directamente a mil 025 habitantes de la cabecera municipal y de algunas comunidades marginadas de Jesús María.

Agregó que los temas que se presentan en los talleres, son las principales problemáticas detectadas en el municipio, bajo el objetivo de brindar herramientas que les permitan a los ciudadanos prevenirlas, con miras de reducir la incidencia en Jesús María.

Como servicio adicional, se ofrecerán servicios gratuitos de odontología y oftalmología, con trabajos de amalgamas y limpieza, estudios de la vista y dependiendo de los resultados del estudio se entregarán de lentes graduados de manera gratuita.

En este sentido, Arias Villegas subrayó que estas actividades van de la mano con las distintas actividades implementadas para lograr una sana convivencia familiar y social, que permita el desarrollo integral del municipio, siendo esta una prioridad para el Presidente Municipal, Martín Chávez del Bosque.

Finalmente la funcionaria municipal exhortó a los y las jesusmarienses a inscribirse y ser beneficiario de dicho programa, acudiendo al Auditorio “Miguel Ángel Barberena Vega” de lunes a viernes de 10 a 14 horas, o en las oficinas de la Instancia de la Mujer, ubicadas en calle Cadena #117 altos esq. Morelos, Zona Centro de lunes a viernes de 8:30 a 15 horas; los requisitos: ser mayor de 18 años y presentar copia de su credencia de electro (IFE), copia de comprobante de domicilio y copia de Cedula Única De Registro De Población (CURP).

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Guía Básica del Faje...

Aconsejable..pero no Recomendado Cuando comienzas a explorar tu sexualidad, el mundo parece llenarse de opciones. De hecho, son tantas las posibilidades que podría parecer una tarea demasiado exhaustiva. Cada beso incita algo nuevo y cada roce de tu piel contra la suya estimula partes de ti que jamás hubieras imaginado.   El problema es que se supone que deberías saber todo sobre el sexo incluso antes de haberlo experimentado. Es como si la vida esperara que estés lista para lo que sea cuando aún no conoces ni la mitad de lo que deberías saber.   Pero incluso quienes ya han tenido relaciones sexuales no son expertos o expertas en el tema. Siempre hay algo nuevo que aprender y nuevas experiencias que conocer.   Si eres una chica y aún no has tenido relaciones sexuales, tal vez pienses que el sexo será increíble y no puedas esperar para experimentarlo, pero como cualquier persona con experiencia te dirá, siempre es mejor cuando ambas partes son suficientemente maduras, cu

"Así se Siente Aguascalientes" ⛪ templos de la ciudad.

Video de la campaña "Así se Siente Aguascalientes" ⛪ templos de la ciudad.

Disminuirá desperdicio de agua en Jesús María con “Plomero en tu hogar”

 • Toño Arámbula confía en la corresponsabilidad de usuarios para evitar desperdicio La responsabilidad en el cuidado del agua inicia al evitar el desperdicio en los hogares, y en las redes hidráulicas, pues según la Comisión Nacional del Agua 40 por ciento del vital líquido termina yéndose al drenaje a causa de llaves que gotean, flotadores inservibles en los tinacos, “sapitos” que no sellan en los sanitarios, tuberías en mal estado y muchas otras fallas que ignoramos por días, meses o años. Una de las más recurrentes demandas de la población va en el sentido de la dotación del vital líquido, por lo que debe existir un compromiso compartido para el cuidado del agua, apuntó Antonio Arámbula, candidato a presidente municipal de Jesús María de la Coalición por Aguascalientes, razón por la cual, la propuesta 26 de 45, es “Plomero en tu hogar”, que consiste en disponer de una brigada de plomería doméstica que actué de manera programada para abatir el desperdicio, En estas brigadas se in