Ir al contenido principal

Más de 7 Mil Personas Acudieron a la XVII Feria Universitaria.

  • Estrechar los vínculos con la sociedad el objetivo de este evento en el que se presenta una muestra de los trabajos que se realizan en los Centros Académicos.

imageEstrechar lazos entre los universitarios y con el sector social es indispensable para que la comunidad aguascalentense conozca el quehacer institucional que se desarrolla en los diferentes centros académicos de la UAA; así lo externó el rector, Mario Andrade Cervantes, en la ceremonia de inauguración de la XVII Feria Universitaria.

Explicó que la UAA abre sus puertas cada año con una muestra de los trabajos académicos, de investigación y difusión de la cultura; además de los servicios que la propia institución ofrece a los aguascalentenses.

Destacó la necesidad de seguir estrechando vínculos con la población para concretar metas comunes que impulsen el desarrollo del estado.

Acompañado por autoridades estatales, municipales, empresarios y directivos de la Universidad; el rector realizó un recorrido por las diferentes plazas y stands que exhibieron actividades diversas.

El centro de Ciencias Económicas y Administrativas presentó a sus nueve carreras con muestras gastronómicas, información de esquemas financieros, asesoría fiscal, ludotecas y observatorio de negocios; además de ofrecer orientación a los visitantes sobre el programa de Ahorro para el Retiro.

El Centro de Ciencias Básicas captó la atención de los visitantes con una muestra de robots seguidores de línea, remoción de colorantes textiles con gomas, ludoteca para matemáticas, jardín botánico; así como material didáctico en la enseñanza de la física.

Una muestra de los avances que ha tenido el Centro de Ciencias de las Artes y la Cultura; fue la presentación de los diferentes ensambles y grupos de maestros de la licenciatura en música; así como la promoción y difusión de eventos culturales,  cursos  y talleres que se imparten en el Centro Cultural Universitario.

La Posta Zootécnica como muestra de su trabajos realizó la exhibición de muestras anatómicas de animales, regaló más 800 árboles de fresnos y mezquites, además de venta de abono orgánico, así como productos elaborados en el Centro de Ciencias Agropecuarias.

En el pabellón de Ciencias de la Salud, uno de los más concurridos tuvo a su cargo las detecciones de grupo sanguíneo, glucosa y diabetes; además se ofrecieron asesorías de salud bucal, nutrición y terapia física.

En el área de Ciencias Sociales y Humanidades los estudiantes de Derecho promocionaron el despacho de asesoría jurídica; además de la producción editorial de las diferentes carreras que agrupan a este centro.

Los alumnos y profesores del Centro de Educación Media, realizaron actividades lúdicas en las áreas de matemáticas, talleres de fósiles, química, teatro guiñol;  así como presentaciones de talleres de danza, música y teatro.

El recorrido concluyó en el Centro de Ciencias del Diseño y la Construcción con la tradicional pasarela UNIMODA, además de presentar trabajos de las áreas de diseño industrial, de interiores, gráfico, arquitectura, ingeniería civil y urbanismo.

También se exhibieron los pabellones de la Dirección General de Servicios Educativos, Investigación y Posgrados, además de la Dirección de Difusión  Vinculación.

Por primera vez dentro de la Feria Universitaria se ofreció un espacio para empresas aguascalentenses que exhibieron sus productos a la comunidad universitaria y sus visitantes; además la Secretaría de Desarrollo Económico instaló un stand de asesoría para empresas.

En la edición XVII de esta Feria Universitaria acudieron más de 7 mil personas, haciendo de esta celebración todo un éxito para la institución y cumpliendo con el objetivo de vinculación para seguir estrechando los lazos con la sociedad.

Como parte de esta  festividad de la UAA, la Orquesta Sinfónica de Aguascalientes ofreció un concierto en la plaza de  las generaciones interpretando a Beethoven, Juventino Rosas y  Dvorak cerrando con broche de oro.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Guía Básica del Faje...

Aconsejable..pero no Recomendado Cuando comienzas a explorar tu sexualidad, el mundo parece llenarse de opciones. De hecho, son tantas las posibilidades que podría parecer una tarea demasiado exhaustiva. Cada beso incita algo nuevo y cada roce de tu piel contra la suya estimula partes de ti que jamás hubieras imaginado.   El problema es que se supone que deberías saber todo sobre el sexo incluso antes de haberlo experimentado. Es como si la vida esperara que estés lista para lo que sea cuando aún no conoces ni la mitad de lo que deberías saber.   Pero incluso quienes ya han tenido relaciones sexuales no son expertos o expertas en el tema. Siempre hay algo nuevo que aprender y nuevas experiencias que conocer.   Si eres una chica y aún no has tenido relaciones sexuales, tal vez pienses que el sexo será increíble y no puedas esperar para experimentarlo, pero como cualquier persona con experiencia te dirá, siempre es mejor cuando ambas partes son suficientemente maduras, cu

"Así se Siente Aguascalientes" ⛪ templos de la ciudad.

Video de la campaña "Así se Siente Aguascalientes" ⛪ templos de la ciudad.

Disminuirá desperdicio de agua en Jesús María con “Plomero en tu hogar”

 • Toño Arámbula confía en la corresponsabilidad de usuarios para evitar desperdicio La responsabilidad en el cuidado del agua inicia al evitar el desperdicio en los hogares, y en las redes hidráulicas, pues según la Comisión Nacional del Agua 40 por ciento del vital líquido termina yéndose al drenaje a causa de llaves que gotean, flotadores inservibles en los tinacos, “sapitos” que no sellan en los sanitarios, tuberías en mal estado y muchas otras fallas que ignoramos por días, meses o años. Una de las más recurrentes demandas de la población va en el sentido de la dotación del vital líquido, por lo que debe existir un compromiso compartido para el cuidado del agua, apuntó Antonio Arámbula, candidato a presidente municipal de Jesús María de la Coalición por Aguascalientes, razón por la cual, la propuesta 26 de 45, es “Plomero en tu hogar”, que consiste en disponer de una brigada de plomería doméstica que actué de manera programada para abatir el desperdicio, En estas brigadas se in